Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Congreso»Bancada de la Federación Regionalista presenta proyecto para un 3 retiro de Fondos Previsionales
Congreso

Bancada de la Federación Regionalista presenta proyecto para un 3 retiro de Fondos Previsionales

Por Poder y LiderazgoSábado, 30 de Enero de 2021Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa, incluye un bono de reconocimiento para que el Estado al momento de jubilar reponga los fondos a quienes hayan retirado, así como insiste en incluir a los pensionados por Rentas Vitalicias


Los diputados de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda, encabezaron  la presentación de un proyecto de reforma constitucional para permitir un tercer retiro de fondos de pensiones de las AFP, en respuesta a la falta de medidas claras y concretas del gobierno que otorguen liquidez a las familias que lo están pasando mal con la pandemia. Iniciativa que contó también con el respaldo de los demás diputados integrantes de la Bancada FRVS – IND, Esteban Velásquez (FRVS) y René Alinco (IND)

La propuesta, liderada por quienes fueron los autores del proyecto que permitió el primer retiro del 10%, en esta oportunidad vuelve a incluir un bono de reconocimiento – que fue eliminado de la primera propuesta – para que sea el Estado quien se haga cargo de reponer el dinero retirado al momento de jubilar. Y asimismo, reitera la intención de incluir a los pensionados y pensionadas por el sistema de Rentas Vitalicias.

El diputado y presidente de la FRVS, Jaime Mulet, lo explicó así “la verdad es que estamos presentando este proyecto de Reforma Constitucional fundamentalmente porque nosotros estimamos que desde el Gobierno no se están tomando las medidas adecuadas para hacer frente a los graves problemas que enfrenta la ciudadanía y así como presentamos el primero, algunos de nosotros nos vemos en la obligación hoy día de presentar este proyecto que al igual que el primero no es un retiro puro y simple, sino que es un proyecto de retiro de recursos de la AFP, pero con la obligación del Estado de devolver esos recursos retirados por los trabajadores que están en la AFP al momento de jubilar en un bono de reconocimiento, para precisamente no dañar las pensiones futuras, de manera que este un proyecto mucho más redondo desde ese punto de vista. Y, en segundo lugar, también lo extiende en el mismo proyecto a aquellos jubilados por rentas vitalicias. De tal menara que puedan adelantar parte de los recursos y esos recursos también sean retribuidos, devueltos por el Estado en el futuro para no tener que bajar sus pensiones”.

“Si seguimos así como vamos, obviamente va a ser necesario un retiro, porque el Gobierno no está entendiendo, no está leyendo lo que está pasando y debo decirlo, si este Congreso con estos parlamentarios no hubiera aprobado el retiro 1 y el retiro 2 este país estaría en llamas y creemos que si no hay ayuda efectiva, directa, potente va a ser necesario hacer este tercer retiro, por eso que lo ofrecemos y desde ya estamos dispuestos a venir a legislar en cualquier momento en el mes de febrero o cuando cuando sea necesario”, resaltó el diputado por la región de Atacama.


Por su parte, la diputada y jefa de Bancada FRVS – IND, Alejandra Sepúlveda, recalcó que “lo que estamos tratando de decir hoy día, es que los contagios van subiendo, las complicaciones económicas del país, de los chilenos y chilenas también van subiendo y cada vez más dramático. Por eso, que este proyecto, que es mucho más completo que los anteriores, que es un proyecto integral que es capaz de ver a aquellas personas que están en actividad y les permite el retiro de su AFP, pero también a aquellos que están inactivos hoy día, ya sean pensionados por la AFP pero también a aquellos que están pensionados por rentas vitalicias, pueden obtener este 10%, pero al final también una compensación para que no sólo sean las personas las que paguen esta pandemia, sino que de una vez por todas el Estado se haga cargo. Es absolutamente distinto y esperamos que el Gobierno no siga diciendo que no a todo, incluyendo también los superricos”.

La legisladora de la región de O’Higgins, resaltó además que “Las cifras que hemos visto en los últimos días son dramáticas, cómo va aumentando el número de contagios agudizando la crisis, pero además porque nosotros esperábamos que el Gobierno entendiera, por ejemplo, la importancia del implementar el IFE, así como el postnatal de emergencia y lo pudiera ampliar. Nada de esos instrumentos hoy día el Estado, a través del Gobierno, lo ha planteado y lo ha materializado, tampoco el impuesto a los superricos que hubiese sido sin duda una herramienta muy importante de redistribución de ingresos. Y por eso, frente a esta situación de inacción del Gobierno está esta alternativa que esperamos que se entienda y que esperamos que ojalá esta Cámara de Diputados lo pueda gestionar lo antes posible”.

Finalmente, consultados por los problemas enfrentados en el segundo retiro y el envío por parte del gobierno del proyecto al Tribunal Constitucional, Mulet adelantó que “este fue un fallo político, dirimido por la ex jefa de gabinete de Piñera, que como todos los fallos produce efecto relativo, o sea, aplica sólo a ese proyecto no genera un precedente obligatorio, por lo que esperamos que el Tribunal Constitucional pueda cambiar su votación”, y Sepúlveda insistió en el derecho que tienen los parlamentarios a presentar reformas constitucionales, “sobre todo cuando pasó todos los filtros de la Cámara de Diputados, como la revisión de constitucionalidad que hace la Mesa y la gran cortapisa que eran los dos tercios y que se obtuvo tanto en el primer como en el segundo retiro, por lo que esperamos que en esta oportunidad, con un proyecto muchos más completo, no se repita”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis sanitaria Federación Regionalista
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorDiputada Sepúlveda califica de “sinvergüenzura” propuesta de las AFP de aumentar un 20% cotizaciones previsional
Artículo Siguiente [Opinión] Hay que cosas que #PuedenEsperar
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d