Durante el primer semestre de este año se concretó la construcción del primer huerto en medio de los lineamientos del Ministerio de Agricultura de apoyar iniciativas que generen productos de calidad y en un proceso sustentable.
En agosto se realizarán dos actividades emblemáticas para conmemorar el Mes de la Minería: La primera Rueda de Negocios de la Minería de la Región de Valparaíso y una misión comercial a Perú con distintos proveedores mineros.
La autoridad académica resaltó sus desafíos de corto plazo. “La inclusión de todas las personas con tolerancia a la diversidad y la equidad de género para favorecer que las personas puedan desplegar sus talentos y capacidades”.
La propuesta de conciliación desarrollada por el Tribunal busca abordar los efectos ambientales de más de medio siglo de actividad industrial en la zona, generando una oportunidad de construir relaciones entre los actores del territorio, sobre la base del respeto, la responsabilidad y la transparencia.
En nuevo capítulo de Plaza Regional, la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso habló sobre la realidad que vive el rubro de la construcción en nuestro país
Se trata de los modelos Matrice 210 que toma imágenes multiespectrales, el Mavic 2 Zoom para imágenes en alta resolución y el Matrice 300 que está equipado con una cámara LiDAR, la cual realiza levantamientos 3D de la zona de vuelo; los tres permiten analizar el desarrollo de los cultivos y sus rendimientos.
Marisol Cortez, presidenta de la CChC Valparaíso, resaltó que “con más mujeres en cada una de nuestras obras, ganamos en calidad, innovación y productividad”.
De acuerdo a la medición del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales PUC y la Cámara Chilena de la Construcción, en la zona metropolitana de Valparaíso las comunas de Valparaíso y Limache se encuentran en el nivel “Bajo” y Villa Alemana en el “Medio-Bajo”. Sólo la comuna de Concón tiene una calidad de vida urbana “Alta”, mientras que Viña del Mar y Quilpué figuran en el nivel “Medio-Alta.