Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

Con Encuentros Provinciales se inicia un nuevo ciclo de la Red Futuro Técnico Valparaíso

By Poder y LiderazgoMartes, 22 de Abril de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación y ejecutada en alianza con Fundación Chile, dio inicio a su nuevo ciclo 2025-2026


Con el objetivo de fortalecer el desarrollo y la colaboración en la educación técnico profesional, la Red Futuro Técnico Valparaíso, una iniciativa del Ministerio de Educación ejecutada en alianza con Fundación Chile, dio inicio a su nuevo ciclo 2025-2026 con cuatro encuentros provinciales en la región.

Estas jornadas reunieron a cerca de 300 directivos y sostenedores de los  liceos técnico profesionales (TP) para compartir el plan de trabajo de la Red y sus principales líneas de acción.

 

Las jornadas, desarrolladas en conjunto con los Departamentos Provinciales de Educación, tuvieron como objetivo presentar el plan de trabajo de la Red para este nuevo período, abordando sus principales líneas de acción. Entre los focos estratégicos destacan el fortalecimiento de la articulación con instituciones de educación superior y el sector productivo, además del desarrollo de capacidades docentes y de liderazgo en los liceos técnico-profesionales de la región.

Entre las autoridades presentes figuraron el secretario ejecutivo de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) del Ministerio de Educación, Cristian Lincovil; el seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez; jefaturas provinciales de educación, representantes de los Servicios Locales de Educación Pública, y equipos directivos de diversos liceos TP, quienes participaron activamente en las distintas instancias de diálogo y planificación colaborativa.


Formación para docentes

Uno de los ejes centrales del nuevo ciclo es el programa de formación para docentes y directivos, que abordará temáticas clave como gestión del cambio, bienestar socioemocional, orientación vocacional y aprendizaje por competencias, con el objetivo de actualizar y enriquecer las prácticas pedagógicas en los liceos técnico profesionales.

Vanessa Arévalo Sciaraffia, jefa de proyecto de Fundación Chile y la Red Futuro Técnico Valparaíso, destacó la relevancia estratégica de estos encuentros. “Nos permiten alinear visiones, compartir experiencias y reforzar el compromiso de todos los actores con una enseñanza media técnico profesional de calidad. La colaboración entre liceos, instituciones de educación superior y el mundo productivo es esencial para ofrecer trayectorias formativas pertinentes y sostenibles a nuestros estudiantes”, señaló.

Desde los establecimientos educacionales, los directores destacaron el valor de estos encuentros como espacios clave para proyectar el futuro de la educación TP. Walter Arancibia, director del Liceo Bicentenario América, sede de uno de los encuentros, expresó: “Es un tremendo orgullo recibir a colegas de distintas comunas y compartir nuestras experiencias. Estos espacios nos permiten crecer como comunidad educativa y traspasar ese aprendizaje a nuestros estudiantes”.


Actualización Curricular de la Formación Técnico Profesional

Durante las jornadas también se presentó la Consulta Pública para la Actualización Curricular de la Formación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, una iniciativa que busca adecuar las Bases Curriculares a los desafíos tecnológicos, sociales y productivos actuales.

La propuesta promueve una formación más diversa, flexible e integral, que incorpore habilidades del siglo XXI, fomente trayectorias formativas y laborales sostenibles, y fortalezca la participación activa de los jóvenes en la transformación social y económica del país.

El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, valoró la iniciativa e hizo un llamado a sumarse a la consulta curricular. “Invitamos a todas las comunidades educativas a ser parte activa de este proceso. La educación técnico profesional debe responder a los desafíos del territorio y del mundo actual. Su retroalimentación será fundamental para actualizar y enriquecer este importante sector educativo”, indicó.

Cabe destacar que la participación en esta consulta se extendió hasta el 25 de abril, dando más tiempo a las comunidades educativas para ser parte de este proceso clave para el futuro de la educación TP.

Con estas jornadas, la Red Futuro Técnico Valparaíso reafirma su compromiso con una educación técnico profesional innovadora, articulada y conectada con el mundo laboral, impulsando estrategias que fortalezcan la formación docente, la gestión del cambio y el trabajo colaborativo en beneficio de los jóvenes de la región.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile Ministerio de Educación
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleChile lidera en tratamiento de aguas residuales según ranking ambiental internacional
Next Article Encuentro de Eurochile impulsa oportunidades de negocio para pymes chilenas en Europa
Poder y Liderazgo

Related Posts

CChC Valparaíso impulsa educación financiera para mejorar calidad de vida laboral

Martes, 24 de Junio de 2025

Generadoras eléctricas, Gobierno y sector público debaten sobre tramitación ambiental en Valparaíso

Lunes, 23 de Junio de 2025

Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d