Del 4 al 6 de junio, más de mil participantes se darán cita en Encuentra Municipios 2025, para debatir los desafíos actuales de las comuna y proyectar soluciones innovadoras desde los territorios
Durante los días 4, 5 y 6 de junio de 2025, la ciudad de Valparaíso será el punto de encuentro nacional para quienes lideran, piensan y ejecutan la gestión pública desde los territorios, en la segunda edición de Encuentra Municipios, un evento que promete marcar un antes y un después en la forma de concebir el quehacer municipal en Chile.
Con una programación totalmente gratuita, este evento reunirá a funcionarios, autoridades comunales, académicos, dirigentes sindicales, concejales y representantes de la sociedad civil en dos sedes emblemáticas: el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Escuela de Administración Pública del Campus Las Heras de la Universidad de Valparaíso.
“Encuentra Municipios nace con la misión de ser un puente para los municipios que buscan avanzar en sus procesos de mejora continua, a través de la colaboración y el intercambio de conocimientos”, comenta Sandra Aravena, presidenta de ADIPROTEJE, entidad organizadora del evento.
Un evento con identidad territorial, formación y cultura
Más que un congreso, Encuentra Municipios 2025 es una experiencia integral de aprendizaje, colaboración y cultura. Contará con paneles, seminarios de formación, capacitaciones técnicas y espacios de networking, diseñados para impulsar una gestión municipal más eficiente, participativa y conectada con la ciudadanía.
El evento será también un homenaje a la ciudad anfitriona. “Este es un evento que invita a encontrarse no solo entre sectores, sino también con Valparaíso y su patrimonio”, explica Gonzalo Ravanal, director ejecutivo de Encuentra Municipios.
Ravanal agrega que la ciudad puerto será parte activa del encuentro, con una Guía Turística exclusiva, que permitirá a los asistentes recorrer galerías de arte, disfrutar de la gastronomía local y hospedarse en hoteles con beneficios especiales gracias a convenios establecidos por la organización.
El programa contempla temas fundamentales para los gobiernos locales, como los desafíos de la transformación digital, el fortalecimiento de la soberanía comunal y una revisión crítica del rol del municipio en el Chile actual.
Entre los expositores confirmados figuran Gabriel Salazar (Premio Nacional de Historia), Camila Nieto (alcaldesa de Valparaíso), Gustavo Alessandri (presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades), Macarena Ripamonti (alcaldesa de Viña del Mar), Morelia Riobó (presidenta de la CONFUSAM) y Venus Reyes (Fundación SOL), entre otros destacados actores del mundo público y académico.
Inscripción y participación
La participación en Encuentra Municipios 2025 es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del sitio oficial www.encuentramunicipios.cl, donde también está disponible el programa completo y la lista actualizada de expositores.
Este encuentro es una oportunidad única para construir una red de colaboración desde los territorios, compartir aprendizajes y proyectar un país con municipios más fuertes, participativos e innovadores.