Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Congreso»Senador Pugh y teleducación: “Ahora el desafío está en la generación de contenido que innove en los procesos de aprendizaje”
Congreso

Senador Pugh y teleducación: “Ahora el desafío está en la generación de contenido que innove en los procesos de aprendizaje”

Por Poder y LiderazgoViernes, 17 de Abril de 2020Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Gobierno, en conjunto con el Consejo Nacional de Televisión y Anatel, lanzo “TV educa Chile”, el canal educativo que beneficiará a 3,5 millones de estudiantes que se encuentran sin asistir a los establecimientos educacionales


La pandemia del coronavirus dejó a la mayoría de nuestro país con los brazos cruzados y mirando cómo todo el país se paralizaba. Oficinas vacías y los colegios sin la algarabía de los niños y jóvenes que quieren aprender de sus profesores. Sin embargo, en el marco de esta grave crisis se generó la idea de poder ocupar las señales de los canales abiertos y de cable para poder transmitir contenidos escolares y que hoy se plasma a través de TV educa Chile.

Uno de los precursores de la idea de teleducación en Chile y experto en ciberseguridad y tecnologías de la cuarta revolución, es el senador Kenneth Pugh, quien le propuso de manera directa al presidente de Anatel lo pertinente de hacer realidad este proyecto.

“Se trataba de una iniciativa que era necesaria implementar, incluso antes que llegara la pandemia a nuestro país. Hace falta este tipo de contenidos educativos en la pantalla grande como sucedía en la década de los ochenta cuando los niños acompañados de sus familias aprendían con Teleduc. Debemos retomar aquellas experiencias y sacar partido al inmenso poder que tiene la televisión, sobre todo, que nos acompaña día a día”, explicó Pugh.

Para el parlamentario por la región de Valparaíso se trató de un trabajo mancomunado entre la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), el Consejo Nacional de Televisión, operadores de cable y autoridades, lo que vino a concretar lo que el Colegio de Profesores propuso de colaborar en los procesos educativos de los estudiantes a través de la señal abierta y que los canales dispusieran al menos de un horario diario de emisión de estos contenidos de manera libre y gratuita a todos los hogares mientras se mantuviera la crisis por el Covid-19.

“Es la oportunidad de tomar como base el material pedagógico ya elaborado por el Consejo Nacional de Televisión, por ejemplo, con series y programas como “Experimenta” sobre ciencias naturales, “Pichintún” sobre los pueblos originarios o “Lyn y Babas” sobre ciencia e investigación e incorporar en las programaciones de TV abierta realizaciones audiovisuales, es decir, documentales, ficción y otros formatos de preferencia nacionales que den cuenta de contenidos educativos, valóricos y formativos junto con promover la diversidad cultural, étnica y territorial de Chile”, planteó Pugh.

Sin embargo, TV educa Chile abre retos a la comunidad educativa en el sentido de ampliar el abanico de programas que vayan en la dirección de crear una parrilla programática que sea permanente en caso de proyectarse la iniciativa.

“Sabemos que existen abismales desigualdades y una fuerte brecha a nivel digital para practicar la teleducación desde los hogares. No todas las familias tienen acceso a Internet y estamos aún al debe con la alfabetización en materias tecnológicas. Entonces es cuando la televisión educativa y cultural, con amplio enfoque e inclusiva, puede convertirse en una oportunidad concreta para niños, niñas y jóvenes. Ahora el desafío está en la generación de contenido que innove en los procesos de aprendizaje y ese rol debe asumirlo el Ministerio de Educación con apoyo de Anatel y el Consejo Nacional de Televisión. Por lo pronto, el Mineduc ya está desarrollando material para TV educa Chile”, afirmó el congresista.


Experimentar nuevas plataformas

El legislador también realizó un llamado a explorar otras tecnologías en los procesos de aprendizaje de los escolares y arriesgarse a innovar cada vez más porque el futuro de una educación de calidad y de mayor impacto está en hacer las cosas de distinta manera para ampliar el currículum escolar y lograr todo el potencial de los estudiantes.

“Las iniciativas que tenemos hoy sin duda ayudarán a nuestros estudiantes, sin embargo, deberíamos comenzar a experimentar en plataformas que sean más interactivas y que estén directamente relacionadas con la tecnología que ocupan en sus smartphones. Una de ellas es la realidad aumentada que ayuda a explicar materias más complejas de imaginar y comprender como las reacciones entre moléculas que suceden en nuestro organismo.  También podemos estudiar la geografía de Chile con la realidad virtual. Se está desarrollando en algunos colegios, pero tenemos que ampliar su utilización como metodología permanente en los establecimientos educacionales”, apuntó.

Con respecto a TV educa Chile estará disponible desde el lunes 27 de abril entre las 7 de la mañana y las 23 horas en la segunda señal digital abierta de los canales de Anatel, por ejemplo, en el 7.2 de TVN y 13.2 de Canal 13. Para ello, los televisores deben cumplir con la norma digital destacada con la sigla TVD. Los contenidos también estarán disponibles en la señal satelital digital gratuita que cubre todo el territorio continental chileno usando decodificadores del tipo Magic TV que no tienen cobro mensual y se adquieren en cualquier tienda de piezas electrónicas.

Esta iniciativa espera ser un complemento a la plataforma web “Aprendo en Línea” del Ministerio de Educación donde los alumnos pueden practicar desde sus casas los ejercicios y guías de acuerdo a sus respectivas mallas curriculares.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Senador Pugh
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorDiputada Sepúlveda insiste en pedir al Ejecutivo dar urgencia a proyecto que rebaja dieta parlamentaria
Artículo Siguiente Extienden plazo para participar en Consulta Digital del Agua
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d