Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Congreso»Senador Pugh: “Si no transformamos digitalmente al país de forma segura, este esfuerzo será en vano”
Congreso

Senador Pugh: “Si no transformamos digitalmente al país de forma segura, este esfuerzo será en vano”

Por Poder y LiderazgoLunes, 8 de Junio de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Para el parlamentario por la región de Valparaíso no se puede descuidar el desarrollo de la capacidad de protección de la infraestructura crítica nacional, de la cual depende incluso la vida de las personas


Con la pandemia los ciberdelitos han repuntado frente a la mayor exposición a internet en el contexto del teletrabajo y del cumplimiento de las cuarentenas, lo que por cierto plantea el desafío de seguir avanzando en una institucionalidad de ciberseguridad nacional.

Los pilares de este sistema apuntan a velar por la protección de datos personales y de la infraestructura crítica de la información, lo cual requiere de una nueva gobernanza que opere a través de un trabajo interagencial como sucede en España, Reino Unido e Israel, comentó el senador Kenneth Pugh, durante su participación en un webinar sobre este tema organizado por la Alianza Chilena de Ciberseguridad.

“El desafío es cómo vamos a enfrentar esta nueva gobernanza. El ministro de Interior ha expresado la necesidad de separar el ministerio de Interior en otro que se especialice en seguridad pública donde uno de los elementos para el trabajo interagencial sea la ciberseguridad. ¿Pero qué tenemos que desarrollar de verdad? Es la capacidad de protección de nuestra infraestructura crítica de la cual dependemos, incluso nuestras vidas”, indicó Pugh.

En Chile, precisó el senador, sobre el 85% de esta infraestructura está concentrada en industrias reguladas, por lo tanto, los reguladores y fiscalizadores son los responsables de su adecuado funcionamiento, no obstante, reparó que es necesario trabajar en conjunto con las empresas del sector para actuar en forma preventiva ante eventuales ciberamenazas.

Agregó que el Estado, por su parte, debe fortalecerse con transformación digital como lo está haciendo a través de la puesta en marcha de la Ley 21.180, aunque ello requiere de un modelo de interoperabilidad del aparato público que ya ha sido puesto en discusión.

Así, para definir el tipo de coordinador nacional que requiere el país en estas materias “tenemos que partir desde la definición y no del esquema de seguridad nacional. Necesitamos una seguridad multidimensional tal como lo define la OEA, que no sólo ve lo físico de las personas, las catástrofes, los desastres naturales y emergencias sanitarias, sino que también ve lo ciberriesgos. Hoy, el aislamiento social nos está enseñando a valorar el esfuerzo que se ha hecho para digitalizar al país, pero si no transformamos digitalmente al país de forma segura, este esfuerzo será en vano”, concluyó.


Industria de la ciberseguridad

Mientras más rápido se avance hacia una sociedad plenamente digital el Estado chileno y otros países demandarán productos de ciberseguridad, por eso, la región de Valparaíso se prepara para responder a los futuros requerimientos, dijo el parlamentario.

“En la región de Valparaíso queremos trabajar las tecnologías digitales seguras. Estamos postulando a un proyecto a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo para implementar un Núcleo Milenio de Telecomunicaciones Inteligentes, es decir, 5G y 6G y todo lo que viene, donde la seguridad es fundamental”, apuntó Pugh.

“También hemos lanzado la iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBER – para convertir a la región de Valparaíso en la Capital de la Ciberseguridad del Pacífico Sur, tal como lo es Beer Sheva en Israel o la ciudad de León en España para Europa”, resaltó el legislador.

Para exportar estos productos Chile tiene que ser parte de los acuerdos internacionales de comercio estratégico porque la ciberseguridad es de uso civil y militar y en esa línea “el país está avanzando en crear una comisión de Comercio Estratégico. Es un proyecto que esperamos se apruebe pronto, de hecho la Cancillería lo está trabajando, lo que ayudará a estimular esta industria tecnológica dual porque en Chile hay talento extraordinario”, cerró el senador.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ciberseguridad Senador Pugh Transformación Digital
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorEl 93% de las empresas metalúrgicas metalmecánicas se mantienen operativas
Artículo Siguiente Hexagon Mining contribuye al desarrollo de habilidades tecnológicas de las nuevas generaciones de ingenieros en minas
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d