Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senador Pugh plantea la urgencia de construir confianza digital en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 20 de Abril de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El rápido avance del proceso de transformación digital que estamos viviendo, nos obliga a actuar rápido para dar seguridad y confianza a un mundo digital, nuevo, dinámico, que ya es parte de nuestra realidad y que llegó para quedarse


La pandemia de Covid 19 que azota a la humanidad no solamente ha traído preocupación, enfermedad y complicaciones. Como un subproducto, no esperado ni previsto, también ha logrado acelerar, de una forma impresionante, la llegada de una forma nueva de vivir en sociedad. Se trata de la sociedad digital. Una comisaría virtual para tramitar permisos, despacho a domicilio en forma masiva por empresas especializadas en lo que hemos llegado a conocer como “delivery”, vehículos de reparto como parte del paisaje de poblaciones y barrios, clases virtuales, reuniones de trabajo y consultas médicas por plataformas de video conferencias, teletrabajo, en fin, todo un mundo distinto.

Un cambio gigante que llegó a nuestras vidas para quedarse. Generaciones completas están aprendiendo a desenvolverse en esta nueva realidad y hoy es común ver a los nietos enseñándoles a sus abuelos cómo desenvolverse en este mundo que ha sido digitalmente transformado. No solamente la profundidad del cambio es asombrosa, la velocidad con que se ha instalado como una nueva forma de vida nos deja perplejos.

Estos son los argumentos principales que el senador por Valparaíso, Kenneth Pugh, ha utilizado para fundamentar la urgencia de adoptar medidas ejecutivas y legislativas para generar la necesaria confianza de la sociedad en esta transformación digital que estamos viviendo. “Vamos en camino a ser vitalmente dependientes de la tecnología digital” nos señala el senador. “Un proceso transformador que estaba previsto para ser asumido en el lapso de una década, en la realidad está instalado y funcionando en un lapso de meses. El proceso de cambio es muy bueno, pues presenta múltiples beneficios y además, es inevitable, porque el mundo entero marcha hacia allá, pero como todo proceso de cambio implica riesgos que tenemos que aprender a manejar muy bien”.

El senador plantea priorizar en cuatro niveles o capas las acciones a desarrollar para generar confianza en esta nueva realidad y proteger a nuestra sociedad en su tránsito a ser una sociedad digital plena.

El primer nivel o capa está dado por definiciones técnicas que garanticen la interconectividad segura y eficiente de nuestros celulares y computadores con las redes que existen y las que vendrán, incluidas la red 5G que está en proceso de ser implementada.

El segundo nivel está dado por generar un cambio cultural en la población y especialmente en el Estado. Debemos generar la conciencia de que, en esta sociedad digital, vincularse digitalmente con el Estado y los servicios que presta son un derecho de cada persona. La eliminación paulatina de todos los trámites presenciales requiere de un cambio cultural y sobre todo de niveles de ciberseguridad avanzados para garantizar la identidad digital de cada persona.

El tercer nivel dice relación con la protección de los datos. Se requiere con urgencia sacar adelante la legislación que otorgue protección a los datos (que está garantizado en la Constitución) cuya actualización todavía está entrampada en un proyecto de ley que se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado y que podría generar la institucionalidad necesaria para velar por la protección de este verdadero tesoro de una República Digital, en la forma de una Agencia Nacional de Protección de Datos, regulando la forma en que las organizaciones, Estado y empresas utilizan la data o información que se está generando en beneficio de la sociedad.

El cuarto nivel dice relación con la creación de una infraestructura en ciberseguridad, donde la principal preocupación debe ser la formación de una masa crítica de personas calificadas para dar seguridad digital a la nueva sociedad digital.

Esta temática fue abordada por el legislador durante su participación en el webinar por el Laboratorio de Ciberseguridad Parlamento de las Américas, donde planteó que las políticas públicas se deben hacer cargo con urgencia de estos problemas que ya son una realidad y que en este desafío Chile no está solo ni puede pretender ser una isla, sino que debe propender a interconectarse con América y el mundo. “Nuestro foco debe estar en las personas, su interconectividad, su derecho a comunicarse digitalmente, su derecho a que sus datos se manejen y administren en forma segura y correcta y su derecho a que las redes y sistemas cuenten con la ciberseguridad necesaria”, expresó el senador.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Senado Senador Pugh Transformación Digital
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDiputado Juan Luis Castro por proyecto de eutanasia: “Los enfermos ahora van a tener derecho sobre su propio destino y determinar en qué condiciones morir”
Siguiente artículo CChC Calama invita a participar de charla online Desafío Circular para la Minería
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d