Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senado pide al Ejecutivo poner en marcha un Plan Nacional de Vigilancia por mutación del virus del Hanta

By Poder y LiderazgoViernes, 26 de Abril de 2019Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Sala respaldó un proyecto de acuerdo transversal que busca implantar una política estatal de vigilancia y control del virus, producto de los casos que dan cuenta de una mutación del germen  que podría provocar el contagio entre humanos


“A partir del episodio de Epuyén, el virus puede trasmitirse con facilidad de persona a persona y sus brotes pueden desarrollar epidemias. El período de manifestación del contagio puede durar hasta 45 días y para saber si el brote efectivamente terminó deben pasar por lo menos dos períodos de incubación de la enfermedad libre de brotes, es decir, entre 40 y 50 días desde que se presentó el último caso confirmado”, señala el texto del proyecto de acuerdo  logrado de forma transversal en el Senado.

La iniciativa, impulsado por el senador y vicepresidente de la Corporación, Alfonso de Urresti, busca solicitar al presidente de la República instruir a los ministros de Agricultura y del Medio Ambiente de un Plan Nacional de vigilancia y control de mutación del virus Hanta,  que considere los efectos del cambio climático, ante el caso de la profesional del hospital de Palena, Patricia Henríquez, quien contrajo el virus Hanta, tras haber atendido a una amiga que tenía la enfermedad sin saberlo y que falleció en diciembre pasado.

La amiga era oriunda de la localidad de Epuyén, Argentina, donde se produjo un contagio que terminó con 11 fallecidos, 28 personas contagiadas y que tuvo en cuarentena a toda la localidad, o que llamo la atención de los expertos, entre ellos el sociólogo y ambientalista Manuel Baquedano, quien se refirió al tema como “una mutación de una de las cepas del virus Hanta en Los Andes del sur” (Ver columna escrita para Poder y Liderazgo).

Los senadores piden en el texto que “se incluya el fortalecimiento del centro de referencia de Valdivia, especialmente incrementando los recursos disponibles en el marco del convenio suscrito entre la Universidad Austral de Chile y el Ministerio de Salud, a fin de permitir la descentralización del dictamen confirmatorio y un mayor desarrollo de reactivos para el diagnóstico, que antes se importaban, pero que desde el año 2018 son producidos en la Región de Los Ríos, desde donde se abastece al Instituto de Salud Pública”.

La iniciativa fue respaldada por los senadores Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Luz Ebensperger, Carolina Goic, Adriana Muñoz, Ximena Órdenes, Yasna Provoste, Carlos Bianchi, Francisco Chahuán, Álvaro Elizalde, Rodrigo Galilea, José García Ruminot, Guido Girardi, Felipe Harboe, José Miguel Insulza, Juan Ignacio Latorre, Carlos Montes, Iván Moreira, Alejandro Navarro, Rafael Prohens, Kenneth Pugh y Rabindranath Quinteros.

Los legisladores indicaron que “como esta enfermedad aún no tiene remedio ni vacuna, frente a un brote lo único que se puede hacer es lo que hicieron las autoridades argentinas en Epuyén: confinar y aislar a todos las personas que estuvieron en contacto con los participantes de la fiesta”.

Añadieron que antecedentes del contagio entre humanos del Hanta virus existieron siempre: desde el brote en Coyhaique en 1997 se conocieron otros tres casos donde esto se podría haber producido. También en El Bolsón, en Argentina, en 1996, donde tuvo lugar un brote similar. Lo que no existía en ese entonces era un método para contenerlo y se optó por negar sistemáticamente la posibilidad de que una enfermedad endémica pudiera transformarse en epidemia por contagio de un individuo a otro.


🛑 VIDEO / Se aprobó en el @Senado_Chile Proyecto de Acuerdo solicitando al ministro de Salud y a otras reparticiones gubernamentales una POLÍTICA NACIONAL DEL #HANTA. No es posible que cada semana tengamos nuevos contagiados y esta situación no tenga la atención que se requiere pic.twitter.com/ZMgChVmq4t

— Alfonso De Urresti (@adeurresti) April 24, 2019


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Manuel Baquedano Senado
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La rebelión contra la extinción ha comenzado
Next Article [Opinión] Revolución Cultural: Emprendimiento Social en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d