Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Servicios

[Región del Ñuble] EFE presenta el tren más moderno de Sudamérica

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad se realizó en la estación de trenes de Chillán y contó con la presencia del Gobernador de Ñuble, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, y alcaldes de Chillán y San Nicolás


Con una gran expectación de la comunidad y autoridades de la Región del Ñuble, llegó el tren BMU hasta la ciudad de Chillán para su presentación púbica este miércoles 24 de mayo.

Esta actividad se realiza en el marco del proceso de modernización de EFE Trenes de Chile, uno de sus grandes proyectos, que corresponde al mejoramiento de las condiciones de operación del servicio Chillán – Alameda, que es el único servicio de larga distancia actualmente disponible de manera regular (400 kilómetros).

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, agradeció a EFE por el esfuerzo que ha hecho de conectar la región y nuestro país. “Esto refuerza la necesidad que tenemos de fortalecer el transporte público y que también está en el marco de un gran acuerdo que hemos suscrito muchas regiones con EFE y con el Gobierno Central para fortalecer este medio de transporte, que además es un medio ecológico, mucho más cómodo y hoy también con otros servicios que se han incorporado. Para nosotros EFE es parte del ADN de nuestra región de Ñuble, ha sido parte de nuestra sociedad y de nuestro crecimiento también”.

 

A estas declaraciones se sumaron las palabras del Seremi de Transportes del Ñuble, Javier Isla, quien se mostró muy contento con la presentación de los nuevos trenes en la zona y declaró que “es uno de los compromisos del Gobierno seguir expandiendo la ruta ferroviaria, que volvamos a tener más servicios hacia el sur y hacia otros sectores, que volvamos a fortalecer el tren. Estamos felices de este primer paso que es la renovación de los trenes y esperamos poder seguir avanzando en esa línea.”

En la presentación de los trenes en Chillán, el alcalde de la comuna, Camilo Benavente, señaló que “El tren debe ser el medio de transporte más importante de nuestro país. Tenemos una geografía que así lo permite y vincularnos con Santiago en menos de cuatro horas va a permitir que nosotros tengamos un desarrollo empresarial, comercial, con todo lo que ello conlleva. El tren es un medio de transporte limpio, seguro, eficiente… así que estamos muy contentos por este esfuerzo que se ha hecho entre todos.”


Mejoramiento y rehabilitación de servicios

Este proyecto contempla el mejoramiento y rehabilitación de las estaciones de Rancagua, San Fernando, Curicó, Molina, San Javier, Talca, Linares, Parral, San Carlos y Chillán; la construcción de un taller de mantenimiento; y la incorporación de nuevos trenes que permitirán habilitar servicios expresos de 3 horas y 40 minutos (disminuyendo en 1 hora y 20 minutos los desplazamientos) y de 4 horas 5 minutos el servicio regular (rebajando de más de 50 minutos).

Tras la actividad, el Gerente General de EFE Central, Juan Pablo Palomino, se refirió a los beneficios de los nuevos trenes, indicando que “vinimos a presentar los trenes a la región. Es un tren que tiene prestaciones muy avanzadas en relación al tren que está operando actualmente. La climatización, los tipos de asientos, los respaldos, apoya piernas, los puertos USB, el aire acondicionado… es un tren mucho más cómodo, rápido, seguro. Y eso es un beneficio para toda la comunidad de la región de Ñuble. Estos trenes tienen una mayor capacidad y esto va a dar también la posibilidad de tener más alternativas de pasajes, tener mayor cantidad de frecuencias diarias y eso lo convierte en una muy buena alternativa de transporte.”

 

Los seis trenes fueron confeccionados en China por la empresa CRRC Sifang y este lote consideró los primeros dos. Los cuatro restantes se proyectan su arribo a inicios de junio. Una vez que llegan a Chile, se realizan los procesos de calibración y pruebas que se extiende por un periodo estimado de seis meses. De esta forma, se proyecta el uso de estos trenes durante el cuarto trimestre de 2023.

Los trenes corresponden al tipo BMU con sistemas de alimentación bimodal, es decir, pueden funcionar tanto con alimentación eléctrica a través de catenaria como con combustible (diésel). Cuentan con 4 coches, para una capacidad total de 236 pasajeros sentados por tren. Son los más modernos de Sudamérica y permitirán un desplazamiento a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

Asimismo, consideran mejores prestaciones de circulación y menor costo de mantenimiento, lo que permitirá ofrecer 12 servicios diarios (6 por sentido. Actualmente son 3 por sentido y en el verano, 4 por sentido), aumentando de poco más de 315 mil pasajeros transportados en 2022, a cerca de 800 mil una vez que se encuentre en plena operación.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Antofagasta] Vecinas de Baquedano y Sierra Gorda participarán en la tercera versión de “Mujeres en Red”
Siguiente artículo Corfo encarga a Codelco liderar negociaciones de futuros contratos de litio en Salar de Atacama
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Autoridades y gremios definen desafíos para electromovilidad en Ñuble

Martes, 26 de Agosto de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d