Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Región de Valparaíso: Potencian oportunidades laborales para jóvenes de la Educación Técnica Profesional

By Poder y LiderazgoViernes, 18 de Junio de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con el objetivo de ofrecer oportunidades de formación y desarrollo personal para jóvenes de liceos de la zona, el proyecto de la CChC Valparaíso y ONG Canales apoya su proceso educativo y los vincula con el mercado del trabajo en la industria de la construcción. En las comunas de Valparaíso y Viña del Mar serán 8 establecimientos con los que se trabajará, buscando impactos positivos en un plazo de dos años


Con mucho entusiasmo se dio el vamos al Consejo Asesor Empresarial de Valparaíso del proyecto “Red de Formación Técnica de Especialistas de la Construcción”, que ejecuta la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso y ONG Canales.

El Consejo Asesor Empresarial será un organismo de enlace entre los establecimientos educacionales y el sector productivo de la construcción, representando por empresas socias de la CChC.

 

“Esta una instancia formal de vinculación entre las comunidades escolares y el gremio, gestionada y coordinada, que mantiene una agenda de acciones y sesiones, donde esperamos contribuir a la educación técnica profesional de nuestros jóvenes, a la industria de la construcción y a la economía del país, con profesionales más preparados para el sector”, explicó la coordinadora del proyecto ONG Canales, Paula Arriet, quien también agradeció el compromiso del gremio por potenciar la educación técnica y por impulsar cambios significativos para la juventud de la Región de Valparaíso.

Gian Piero Chiappini, past president de la CChC Valparaíso y líder de la iniciativa a nivel regional, se mostró muy contento de poder instalar este proyecto en la Región, destacando su potencial. “El mayor cambio que podemos hacer positivamente al país, es sin duda desde la educación, por eso hoy la CChC, en alianza con ONG Canales ha querido fortalecer y promover la capacitación de jóvenes que puedan desarrollarse en la industria de la construcción, abriendo un gran espacio al crecimiento y desarrollo profesional de cada persona, mejorando así su calidad de vida”, expresó el dirigente gremial.


Instalación de equipos

Este proyecto actualmente está siendo implementado con éxito en la zona macrosur del país; y ahora también en Coquimbo y Valparaíso, donde la primera etapa corresponde a la instalación de los equipos en cada territorio y la implementación inicial del proyecto al interior de las cámaras regionales y los liceos, para que en una segunda etapa se realice la ejecución de las acciones claves y la vinculación directa con los/las estudiantes (comunidades educativas) y socios/as de la CChC.

En las comunas de Valparaíso y Viña del Mar serán 8 establecimientos en total que se pretende impactar en un plazo de 2 años, proyectando extender el proyecto en el tiempo y en la región.

Jaime Gómez, coordinador de proyectos de ONG Canales en Valparaíso, manifestó que el trabajo será coordinado. “La idea es que los liceos puedan fortalecer sus procesos internos y así potenciar la industria y la educación. Con el tiempo esperamos aumentar la matricula, el número de titulados y que los jóvenes se puedan insertar mejor en el mundo laboral”.

Esta alianza estratégica entre empresas y establecimientos educacionales, busca colaborar en los procesos de mejoramiento de la gestión escolar y la pertinencia de la formación técnica impartida en la zona centro del país.

En la conformación del Consejo de Valparaíso participaron representantes de la CChC y de las empresas Codeh, Constructora Benavente, Constructora Jonathan Jara Maine, Constructora Nuevo Amanecer y PJD Ingeniería y Construcción.

“Las personas que conforman este Consejo Asesor Empresarial tienen las competencias profesionales, pero también humanas, y creo que eso le van a dar un sello importante. Esperamos transcender en el tiempo y cumplir con las expectativas. Entendemos que esto no va a generar cambios rápidos en el corto plazo, pero sí en un largo plazo. Y esperamos trabajar en esa dirección, para forjar cambios relevantes en todo ámbito”, concluyó Gian Piero Chiappini.


ONG Canales

ONG Canales es una organización que nace en 2012 en el sur de nuestro país para potenciar la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) vinculando y articulando a distintos actores que participan de esta modalidad, como los establecimientos de EMTP, las empresas, los gremios y el mundo público.

Desde 2017 Cámara Chilena de la Construcción y ONG Canales, implementan el proyecto “Red de Formación Técnica de Especialistas de la Construcción” en las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Este año, de forma inédita, ambas instituciones ejecutan el proyecto en las regiones de Valparaíso y Coquimbo, a través de un modelo de intervención que pretende fortalecer la formación técnica vinculada a esta importante industria.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Valparaíso
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputada Sepúlveda celebró aprobación de feriado legal que conmemora Día Nacional de los Pueblos Indígenas
Next Article [Opinión] “El Pachakuty, un esperanzador nuevo ciclo”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d