Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Tarapacá: Organismos públicos y privados lanzan Feria Laboral en pos de la contratación local multisectorial

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El evento, a desarrollarse el 26 y 27 de noviembre, considera diversas actividades como seminarios, talleres y charlas. Asimismo, se dispondrá de una plataforma virtual para publicar ofertas laborales para personas y prácticas para alumnos de la enseñanza técnico profesional de la región


En modalidad virtual se desarrolló el lanzamiento de la Feria Laboral: Minería Motor de Desarrollo Multisectorial “Yo Contrato Local”, iniciativa que se realizará los días 26 y 27 de noviembre, y que contará con una plataforma virtual especializada para la publicación de ofertas laborales y prácticas profesionales.

La iniciativa, encabezada por el Ministerio de Minería, a través de la Secretaria Regional Ministerial de Minería de Tarapacá, tiene por objetivo situar al sector minero como motor de la reactivación local, a través de la oferta de capital humano en la región y así avanzar en la recuperación económica.

El lanzamiento de la actividad fue encabezado por el Seremi de Minería de Tarapacá, Gonzalo Vidal, quien expresó que “el espíritu fundamental de esta feria laboral es reactivar la contratación local, enfatizando que, pese a todas las dificultades de la pandemia, la industria minera se ha mantenido en constante actividad. Con esta feria queremos promover el desarrollo de los múltiples sectores económicos y nuestra minería será fundamental en este proceso debido a su efecto multiplicador y la sinergia que traerán los grandes proyectos en la industria minera regional”

En ese contexto, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, manifestó que “este tipo de iniciativas va en la sintonía en la que nuestro gremio trabaja, enfocada hoy principalmente en la promoción de la contratación de proveedores locales, y que también considerará la postulación y oferta a prácticas laborales, en los distintos ejes productivos de nuestra región. Contaremos con talleres, seminarios, charlas motivacionales y la recepción de curriculums a través de la plataforma laborum”.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, manifestó: “quiero destacar la tremenda colaboración que se genera a través del mundo público y privado, para desarrollar este tipo de iniciativas. Tarapacá es una región minera y esta instancia va a fomentar la contratación local, lo que resulta muy relevante, por eso llamo a todas las empresas locales a que puedan insertarse en esta feria laboral”.

 

Al lanzamiento virtual, asistieron representantes de algunas de las empresas que participan de la iniciativa.

“El trabajo conjunto que hemos desarrollado ha sido muy significativo y cuando se decidió hacer la feria, nos sumamos a la propuesta y al esfuerzo, proponiendo contenido y espacios laborales como es el foco hoy día. En SQM estamos en un proceso de crecimiento en el que esperamos seguir avanzando, y que vamos a necesitar personal de diferente índole, por lo que invitamos a todos a que se involucren en esta importante actividad”, expresó Pablo Pisani, gerente Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM.

Por su parte, Ana Zúñiga, Gerente de Asuntos Corporativos de Pampa Norte BHP, indicó que “Quiero destacar como la Asociación de Industriales y las autoridades locales tienen este motor que les lleva a adaptarse a innovar y finalmente a seguir poniendo temas tan relevantes en el centro de la agenda. Como Cerro Colorado estamos enfocados en la búsqueda de alternativas para seguir adelante con la operación minera más allá del año 2023, por lo tanto, es muy importante participar de esta feria y compartir nuestras políticas de inclusión y diversidad”.

En esa misma línea, Matías Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Minera Collahuasi, manifestó que “la realización de estas instancias demuestras la resiliencia que hemos tenido como personas, sectores industriales y país, para poder reinventarnos y avanzar, buscando maneras novedosas y creativas de seguir, pero en un contexto distinto. Sin duda la realización de esta feria laboral muestra la capacidad de innovación, y la idea de cada una de las compañías que participan, es seguir aportando para que desde este sector haya un impacto económico en la región”.

Cabe destacar que la feria laboral tendrá diversas actividades como seminarios, talleres y charlas. Asimismo, se dispondrá de una plataforma virtual para publicar ofertas laborales para personas de la región de Tarapacá y prácticas para alumnos de la enseñanza técnico profesional.

La iniciativa cuenta con el auspicio de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, SQM, Compañía Minera Cerro Colorado, Compañía Minera Cordillera, K+S Chile, Cosayach y ACF Minera.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O’Higgins: Viñas y pymes turísticas se fortalecen con proyecto de innovación para la industria regional
Siguiente artículo Ciclo de Participación Ciudadana “Juntos Más Lejos” cierra con masiva convocatoria
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d