Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Región de O’Higgins: Viñas y pymes turísticas se fortalecen con proyecto de innovación para la industria regional

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa ejecutada por el Centro de Innovación UC y financiada por el Gobierno Regional, está potenciando el enoturismo del Valle de Cachapoal, mediante programas de incubación, aceleración y escalabilidad


La generación de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que involucren a empresas y emprendimientos pertenecientes al sector turístico, con el fin de mejorar sus capacidades de cara al desarrollo y fortalecimiento del enoturismo en Cachapoal, es uno de los principales desafíos que se encuentra trabajando actualmente el proyecto FIC “Dirección de Innovación para la Industria Regional” (DIIR).

A más de un año de su puesta en marcha, esta iniciativa ejecutada por el Centro de Innovación UC y financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, se ha consolidado como uno de los principales proyectos destinados a desarrollar el enoturismo de Cachapoal, contribuyendo a mejorar las capacidades de innovación de sus participantes, por medio de la construcción de programas de incubación, aceleración y escalabilidad.


“Al comienzo del proyecto, identificamos los territorios en tres  macrozonas de Cachapoal. En este proceso hablamos con las viñas, los emprendedores, aquellos que ofrecen servicios turísticos, y recogimos que había interés en trabajar juntos. Nosotros promovemos la colaboración y el trabajo más asociativo entre los diferentes actores, por esta razón ayudamos a generar confianzas”, explica Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC.


DIIR está fortaleciendo a viñas y pymes turísticas de Cachapoal, mediante la transferencia de conocimientos por parte de expertos nacionales e internacionales, oportunidad en la que se han impartido 18 talleres para emprendedores y empresas, además de cinco talleres en el Ciclo de “Formulación y encadenamiento de productos turísticos de Cachapoal”, en conjunto con Sernatur y el PTI Descubre O’Higgins de Corfo. Debido a la pandemia del Covid-19, algunos de estos talleres se realizaron vía telemática, contando con gran presencia de asistentes.

Asimismo, este proyecto FIC se encuentra desarrollando mentorías y seguimientos a sus participantes, así como la creación de un comité de vinculación: “Estamos ayudando a las viñas interesadas en el turismo, a acercarse y conversar con otros actores para que establezcan relaciones virtuosas. Buscamos que las personas, al momento de elegir una oferta turística, piensen en esta región”, puntualiza Parnas.

Sobre la importancia de esta iniciativa para el turismo regional, el Seremi de Economía, Felix Ortiz remarca: “La asociatividad y el trabajo colaborativo llegó para quedarse. En ese sentido, el enoturismo es una gran muestra de cómo hay que hacer las cosas en el futuro. Una viña, una cabalgata, una comida típica, todo eso tiene que estar de la mano, para entregarle al turista una experiencia inolvidable”.


Potenciando el enoturismo de Cachapoal

Dentro de los principales focos a los que está apuntando el proyecto FIC “Dirección de Innovación para la Industria Regional”, tiene relación con potenciar el enoturismo del Valle de Cachapoal, a través de la vinculación y apoyo en el levantamiento de capital, tanto público como privado, para viñas y pymes turísticas que son parte de esta iniciativa.

Desde el año 2019, la Viña Lagar de Codegua participa activamente en DIIR, logrando insertarse dentro del valle, con una visión amplia del potencial de Cachapoal. “Desde que llegaron presentando el proyecto, fue un abrir de nuevas oportunidades para la viña. No sólo para nosotros, sino que para todas viñas del valle. El trabajo que se ha hecho de vinculación, de colaboración, de levantamiento y entrega de información de la zona, ha sido muy valioso”, remarca Daniela Rojas, Gerente Comercial de Viña Lagar.

Para abrirse camino al enoturismo, la Gerente Comercial de Viña Lagar, señala que mediante de la vinculación de este proyecto FIC, pudieron adjudicarse a un programa de Inversión Productiva y al concurso Red Asociativa, ambos de Corfo, instancia en que fueron asesorados previamente por profesionales del Centro de Innovación UC. “Estamos trabajando en readecuar una casa antigua de adobe, que vendría a ser el punto turístico de la viña, donde pensamos hacer una sala de ventas, un lugar para degustar”, comenta Rojas.

 

Otra viña apoyada por DIIR es El Encanto de Rengo. Cristián Azócar, socio y enólogo, sostiene: “Nos acabamos de adjudicar con las viñas Lagar de Codegua y San Francisco de Las Quiscas a un Red Asociativa; postulamos a un programa de Inversión Productiva y nos ha ido bastante bien. Hemos conocido la realidad de las viñas del mismo nivel de nosotros, unas más chicas, boutique, o más grandes. Eso ha sido importante, porque hemos aprendido de las otras viñas, de cómo poder enfrentar lo que estamos viviendo, y el cómo ellos han podido aumentar sus ventas y ser un poco más conocidos”.

En cuanto a las herramientas que estas viñas están utilizando para su desarrollo, el Director Regional de Corfo, Emiliano Orueta añade que “este FIC viene aportar y encadenar un trabajo, incorporar innovación y desarrollo, a un valle que necesita estos empujes para poder consolidarse como destino turístico. Hoy día se está integrando más el enoturismo a las viñas y para eso se necesitan inversiones. Ahí es donde Corfo está apoyando con proyectos de inversión productiva, con distintos programas de apoyo a la reactivación y líneas asociativas”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Centro de Innovación UC
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Antofagasta: Corporación Clúster Minero invita a empresas regionales a seminario FIC-R sobre mejoras a la competitividad
Siguiente artículo Región de Tarapacá: Organismos públicos y privados lanzan Feria Laboral en pos de la contratación local multisectorial
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d