Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Investigación y Desarrollo

Región de Magallanes: Concurso de INACH financia 12 nuevos proyectos de investigación científica

Por Poder y LiderazgoViernes, 15 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del XVII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica organizado por el Instituto Antártico Chileno


La contaminación por carbono negro en la nieve antártica, potenciales avances para el tratamiento del alzhéimer y estudios para ubicar un futuro telescopio en la Antártica, son algunas de las preocupaciones de las 12 propuestas adjudicadas en el XVII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH).

En esta convocatoria se han incorporado nuevas instituciones al Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), como las universidades Católica del Maule y Federico Santa María. Además, han sido beneficiadas las universidades Andrés Bello, de Chile, de la Frontera, Autónoma de Chile, Católica de Chile, de Playa Ancha, de Concepción, del Bío Bío y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas. Con esto, el PROCIEN queda integrado por 25 instituciones desde Antofagasta a Magallanes.

El jefe de la Unidad de Concursos del INACH, Elías Barticevic, comenta que ha sido un trabajo arduo de evaluación por la diversidad de temas y disciplinas en las que se han presentado 40 iniciativas. “Lo interesante es que se ha vuelto a una tasa de adjudicación del 30% de las postulaciones, comprometiendo un poco más de 600 millones a tres años para el desarrollo de la ciencia polar”, recalca Barticevic.

Katherine García, de la Universidad Autónoma de Chile, señala que se siente feliz y orgullosa de haberse adjudicado estos fondos, porque su proyecto nace del esfuerzo conjunto de quienes componen la Red B-Phan (Interacción fago-bacteria en ambientes marinos antárticos), un grupo multidisciplinario de profesionales jóvenes, con muchas ganas de investigar y hacer ciencia de calidad. “Con este proyecto buscamos comprender las interacciones que ocurren entre las bacterias y los bacteriófagos que las infectan. Qué mejor que tener la oportunidad de estudiar estas redes en un ambiente tan extremo y desconocido como es el continente antártico”, comenta García.

El director (S) del INACH, Andrés López Lara, subraya la importancia de este concurso que sigue abriendo oportunidades para las y los investigadores nacionales, en este caso con fondos de transferencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Según López, “este concurso es el más relevante del país en temas específicamente antárticos permitiendo dos modalidades de ejecución: de terreno y de gabinete.”

Aparna Banerjee es investigadora de la Universidad Católica del Maule y para ella “ganar este proyecto ha sido un gran logro que me llena de felicidad y orgullo, ya que siempre ha sido un sueño como persona conocer y cómo científica estudiar la región antártica y esta es una oportunidad maravillosa de hacer ambas cosas”. El proyecto de Banerjee se centra en la bioprospección en ambientes extremos (fumarolas) en la isla Decepción, en donde ocurren condiciones ideales para la producción de compuestos bioactivos de interés biotecnológico, por ejemplo en la industria alimentaria.


Proyectos ganadores

Título Investigador(a) Principal Institución patrocinante Monto total a transferir
Descifrando el código de termoestabilidad del cotransportador de protones/péptidos PEPT1 de Chionodraco hamatus (draco antártico) mediante electrofisiología, aminoácidos no naturales y espectroscopia de fluorescencia Ignacio Díaz Franulic Universidad Andrés Bello $18.900.000
Desentrañando los patrones invasivos de la nueva mosca antártica Trichocera maculipennis: un enfoque genético y morfométrico integrador. Hugo Benítez Universidad Católica del Maule $18.900.000
Aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas de nuevos paramixovirus y otros virus antárticos Víctor Manuel Neira Ramírez Universidad de Chile $62.055.000
Oxidación y reducción biótica y abiótica de fuentes de hierro y manganeso sobre la formación del suelo después del retroceso de los glaciares en la isla Rey Jorge Carolina Elizabeth Merino Guzmán Universidad de la Frontera $63.000.000
Explorando el espacio químico neuroprotector de hongos aislados del continente antártico: una nueva fuente potencial de productos químicos para controlar la enfermedad de Alzheimer Jaime Roberto Cabrera Pardo Universidad del Bío Bío $63.000.000
Polisacáridos bioactivos de bacterias poliextremófilas de isla Decepción como posibles aditivos alimentarios Aparna Banerjee Universidad Católica del Maule $62.842.500
Elucidación de las redes de infección por bacterias y fagos (BPIN) en entornos marinos antárticos Katherine Patricia García Jara Universidad Autónoma de Chile $63.000.000
Estudio integral de moléculas bioactivas con potencial terapéutico frente a enfermedades crónicas no transmisibles presentes en D. antarctica, C. quitensis y líquenes antárticos aplicando técnicas basadas en análisis dirigido por efectos y espectrometría de masas Mario Antonio Aranda Bustos Pontificia Universidad Católica de Chile $63.000.000
El holobionte de macroalgas antárticas: desvelando el papel del microbioma frente al cambio climático Fernanda Rodríguez Rojas Universidad de Playa Ancha $63.000.000
Contaminación por carbono negro en la nieve antártica: influencia de las fuentes de emisión locales y su implicación en el forzamiento radiativo Francisco Javier Cereceda Balic Universidad Técnica Federico Santa María $63.000.000
Pruebas en el sitio: hacia un Telescopio de Horizonte de Sucesos (ng-EHT) de próxima generación en la península Antártica Neil Mark Nagar Universidad de Concepción $3.570.000
Solubilización de cobre a base de microbios a partir de calcopirita en suelos antárticos Carlos Andrés Henríquez Castillo Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas $63.000.000

 

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Instituto Antártico Chileno
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorIván Arriagada es electo presidente del Consejo Minero
Siguiente artículo Región de Coquimbo: Aprueba recursos para fortalcer posicionamiento internacional de la industria pisquera
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

NEMa proyecta metas y alianzas para nuevas energías en Magallanes

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Punta Arenas acoge XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Antártica

Lunes, 25 de Agosto de 2025

HUBTEC renueva directorio con seis nuevos integrantes para fortalecer I+D+i en Chile

Martes, 29 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d