Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región de Coquimbo: Autoridades llaman a contratar Seguros Agropecuarios

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 26 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Fenómenos como la sequía y las heladas se presentan como una de las mayores amenazas para la actividad productiva agropecuaria


Ante la serie de fenómenos climáticos presentes en la región que han afectado el normal desarrollo de las labores silvoagropecuarias, desde la cartera regional de agro, refuerzan el llamado a los productores locales a asegurar sus producciones, a través de la contratación de pólizas de seguros agropecuarios con subsidio estatal que proporciona el Ministerio de Agricultura a través de Agroseguros.

Una iniciativa, que buscar aumentar el número de contrataciones de este subsidio estatal, cuyo objetivo es proteger a los productores, a través de un instrumento financiero que los indemnice, en caso de tener pérdidas, que sean ocasionadas por fenómenos climáticos adversos.

“Durante el último año hemos visto que el número de contrataciones ha tenido una leve baja, por lo que llamamos a nuestros productores a contratar este seguro silvoagropecuario estatal, que les garantiza una protección de sus producciones ante siniestros climáticos. Hoy en día estamos enfrentando tiempos complejos, donde diversos fenómenos climáticos, son cada vez más frecuentes y dañinos, para el normal desarrollo de la actividad productiva”, comentó el Seremi de Agricultura Rodrigo Órdenes.

La actual condición de déficit hídrico, que se presenta como una de las sequías más grandes de la historia de Chile y la cada vez más frecuente presencia de heladas en gran parte de territorio regional en distintas épocas del año, se han transformado en verdaderas amenazas para el desarrollo productivo del sector, generando un ambiente de incertidumbre, donde las proyecciones climáticas para el año en curso son poco alentadoras, por lo que crear una mayor conciencia y preocupación frente a este escenario, es vital para salvaguardar la actividad productiva, gracias a las herramientas de protección, con las que cuenta el Ministerio de Agricultura, para hacer frente a estos tipos de riesgos.

Es bajo esta premisa, de brindar garantías más adecuadas al desarrollo de la actividad y de ampliar los niveles de cobertura de riesgos, que se está impulsando la ejecución de un plan piloto en la región, correspondiente a seguros catastróficos – paramétricos, enfocados a enfrentar los efectos del cambio climático. Un instrumento, que pretende ser ejecutado, para dar protección ante un riesgo, diferenciándose del seguro tradicional, en su activación y forma de operar, debido a que paga en base a una variable climática (gatillo) en vez de basado en las consecuencias del clima, como son las diferencias o pérdidas en la producción. De esta forma se fortalece el mecanismo de determinación de una emergencia y se logra contar con un nuevo instrumento financiero al servicio de los agricultores de la región.

Ricardo Prado, Director Ejecutivo de Agroseguros, se refirió a este plan, señalando que, “el objetivo es implementar los seguros paramétricos en la zona, beneficiando a la gran mayoría de la agricultura, que se ve afectada por siniestros. Este tipo de seguros funcionan a nivel mundial y benefician a la agricultura de autoconsumo o subsistencia en agricultores que viven en el campo. Esta región es una de las que tiene más información de índices, que son los que se manejan para este tipo de seguros”. De hecho, Prado precisó que los fondos para contratar estos seguros paramétricos provienen de los gobiernos regionales y participan activamente en su creación la Intendencia, Seremi y todos los alcaldes, informando sus realidades climáticas a ser consideradas en la puesta en marcha de este seguro para la región.

Finalmente, el titular de agricultura en la región, Rodrigo Órdenes, se refirió a la importancia de contar con este tipo de seguros, “Con este nuevo mecanismo buscamos contar con recursos oportunamente, para que podamos enfrentar las emergencias, para apoyar en tiempo y forma, la recuperación productiva de los que hoy en día no pueden acceder a los seguros tradicionales. Estos seguros son contratados habitualmente por los gobiernos, en este caso, por Agroseguros, cuyo pago se basa en el comportamiento de una variable que tiene una alta correlación con el riesgo a cubrir”.

Algunos de los cultivos asegurables en la región de Coquimbo son: avena, maíz, trigo, ají, pimiento, ajo, ají, alcachofa, arveja, betarraga, brócoli, cebolla, lechuga, melón, papa, pepino, repollo, sandía, poroto verde, poroto granado, tomate, sandía, repollo, zapallo, entre otros. Además, cuentan con seguro con subsidio, las abejas, ovejas y bovinos.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Agricultura región de Coquimbo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDiputada Flores: “Preocupa que aún no tengamos una institucionalidad fuerte y autónoma del agua frente a la tremenda sequía”
Siguiente artículo Región de Antofagasta: Más de 200 proyectos postulan al Fondo Reimpulsa tu Negocio
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d