Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Antofagasta: Más de 1.700 estudiantes competencias digitales para la industria minera del futuro

By Poder y LiderazgoViernes, 29 de Julio de 2022Updated:Lunes, 1 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El inédito programa formativo “Código Futuro” presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, busca desarrollar habilidades digitales en las nuevas generaciones contribuyendo a la formación de perfiles especializados en áreas tecnológicas para la industria 4.0 y operaciones autónomas


Con el objetivo de desarrollar competencias y habilidades tecnológicas en los estudiantes de establecimientos técnico-profesionales de Antofagasta que les permitan en el futuro optar a nuevas opciones de desarrollo profesional en la industria inteligente, Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida (FME) lanzaron el programa escolar de especialización digital “Código Futuro”, iniciativa inédita en la región que beneficiará a más de 1.700 jóvenes.


“Se estima que cada año en Chile faltan 5 mil talentos digitales, lo que implica que hay proyectos e iniciativas necesarias para el desarrollo del país que dejan de realizarse debido a la falta de formación. Esta aceleración digital llegó para quedarse y es necesario preparar a los y las jóvenes de Antofagasta para que puedan dar soporte, liderar este cambio y, a la vez, acceder a los nuevos empleos que están asociados a la digitalización y que cada día demandará más la industria inteligente”, aseguró el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida y gerente general del CEIM, José Antonio Díaz.


“Código Futuro” es un proyecto piloto de Fundación Minera Escondida y forma parte de las iniciativas de Escondida | BHP para avanzar hacia la transformación tecnológica y minería del futuro, desafío que avanza a través del Programa de Autonomía que impulsa BHP, no solo en dicha operación, sino que también en Spence.

“Este programa pionero nos permitirá desarrollar las capacidades del futuro en estudiantes de tres liceos técnico-profesionales de Antofagasta, especialmente en un momento en que enfrentamos múltiples desafíos como el cambio climático, la transición energética hacia la descarbonización y el aumento de los estándares de vida, los cuales nos exigen mayor innovación, tecnología y soluciones. Estas iniciativas son habilitadores clave para la transformación tecnológica que experimenta el rubro minero y su avance hacia la autonomía. Para ello, vamos a potenciar conocimientos de jóvenes estudiantes para ingresar a una industria que requerirá más de 12 mil nuevos trabajadores, quienes deberán estar preparados para la minería del futuro”, explicó James Whittaker, presidente de Escondida | BHP.


Bootcamp para la era digital

Durante el programa escolar de especialización digital, los y las estudiantes de segundos y terceros medios del Colegio Técnico Industrial Don Bosco y de los liceos Eulogio Gordo Moneo y Mayor General Oscar Bonilla Bradanovic, aprenderán mediante la metodología de enseñanza denominada “bootcamp”, desarrollando habilidades y competencias tecnológicas de forma práctica y rápida, a través de una experiencia dirigida y en un ambiente colaborativo.

La formación a cargo de mentores tecnológicos, se desarrollará de manera articulada con el currículum educacional y las especialidades técnicas, ciclo de aprendizaje donde abordarán los fundamentos de la programación y conocimientos técnicos en HTML, CSS, Bootstrap y Python.

 

Estos módulos se desarrollarán durante las clases de Tecnología, las que serán complementadas con una plataforma de estudio alojada en el sitio espacio virtual que www.codigofuturo.com concentrará material pedagógico como videos, charlas magistrales, documentación descargable, además de una zona de interacción entre los y las estudiantes.

“Código Futuro” se desarrollará entre agosto y noviembre de 2022, equivalente a 30 clases en aula y considera la certificación de los y las jóvenes al finalizar el proceso de estudio, poniendo en valor la experiencia, conocimiento y expectativas de las comunidades educativas participantes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Escondida - BHP Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Castro califica como un “logro histórico” anuncio de Copago Cero para los tramos C y D de Fonasa
Next Article Chilenos crean dispositivo que busca revolucionar el tratamiento de la disfunción eréctil
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d