Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Chilenos crean dispositivo que busca revolucionar el tratamiento de la disfunción eréctil

By Poder y LiderazgoViernes, 29 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

CODI, dispositivo creado por un urólogo y dos diseñadores de la Universidad Católica, es un implante de pene que promete solucionar las falencias de las alternativas presentes en el mercado. Un instrumento diseñado en Chile, cuyo primer paciente clínico está calendarizado para inicios de 2023


En pocos meses más, un emprendimiento nacional dará que hablar en el ámbito de la salud masculina. Nos referimos a la startup científica y tecnológica creadora de CODI, un dispositivo que promete optimizar los actuales tratamientos de disfunción eréctil. Una patología que, solo en nuestro país, afecta a un millón 500 mil hombres.

En Chile, un millón 500 mil hombres presentan disfunción eréctil, patología que pronto podría tener una revolucionaria solución gracias a CODI, dispositivo diseñado por la una startup científica chilena que promete solucionar los casos de disfuncion erectil severa, mejorando la significativamente la calidad de vida de los hombres afectados.

Se trata de un proyecto interdisciplinario de la Universidad Católica, surgido en sus facultades de medicina y diseño, que perfecciona las alternativas existentes en el mercado de implantes de pene por medio de su propio dispositivo. Sus autores son Marcelo Marconi, Alberto González e Iván Caro, quienes desde hace 4 años vienen trabajando en la iniciativa, con el apoyo de HUBTEC, para poner a Chile en el mapa de la salud sexual masculina mundial.


Historia y desarrollo

Conociendo más de su trayectoria, dos hitos son claves en su historia. Así lo recuerda el urólogo, académico y uno de sus fundadores, Marcelo Marconi, quien en 2018 se acercó a los diseñadores González y Caro con la inquietud de mejorar los dispositivos de este tipo que hoy se ofrecen a los pacientes. Su trayectoria profesional daba cuenta de una serie de falencias activas, funcionales y de diseño que solían ser comentadas por los pacientes y sus parejas, así como de sus colegas que los instalaban en pabellón.

Desde ahí que este equipo se puso manos a la obra y comenzó a trabajar en un implante que reuniera lo mejor de las dos opciones existentes —una maleable, la otra inflable—, con especial atención en las necesidades advertidas por los usuarios y los especialistas. Más tarde, desde la mirada interdisciplinaria y utilizando diferentes metodologias de diseño para la manufactura, el grupo se adjudicó el 2020 el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), siendo el primer hito de su historia. El segundo, por otro lado, fue su ingreso a la red de HUBTEC el año 2021.

Con el interés de que su solución pueda llegar a quienes más lo necesitan, por medio de un modelo de negocio que sea robusto, sustentable y escalable económicamente, este centro de transferencia científica-tecnológica los ha apoyado con diversas herramientas estratégicas que fortalecieron su propuesta de valor. Buena parte de ellas consideraron una formación de capital humano avanzado, acercamientos al mercado y a actores relevantes, como a posibles fuentes de financiamiento con las cuales hacer madurar su invención.

Las detalla el mismo urólogo. “Cursos, asesorías, mentorías, reuniones, contactos, lo que nos ha permitido madurar y sacar adelante esta idea con postulaciones a fondos, el encuentro con potenciales inversionistas y el apoyo en temas de patentes, apoyándonos económicamente en temas regulatorios y en la inversión de la tecnología propiamente tal”.

Este equipo y su elemento —hoy en etapa pre-comercial y de producción de prototipos en Estados Unidos—, espera recibir sus primeros implantes de aquí a tres meses y así preparar su primer estudio clínico en Chile, calendarizado entre febrero y marzo del próximo año. “La idea es instalar nuestro dispositivo en pacientes con disfunción eréctil severa y así poder validarlo desde el punto de vista de la seguridad y la eficacia”, añade Marconi.

Al consultarle sobre el aporte que ha significado HUBTEC para ellos, el especialista lo ejemplifica con la siguiente metáfora sobre el avance. “Como equipo sentimos que veníamos desde la UC andando en bicicleta, luego nos subimos a una moto con el primer fondo y con HUBTEC ya lo estamos haciendo en un auto. Lo que nos queda para cerrar este ciclo es ponernos alas y aprender a volar”.

También tuvo palabras para el programa que la organización les ha brindado, al igual que lo que a él le ha significado como profesional el hecho de convivir con diversas ramas del negocio y la comercialización. “No hay ninguna manera de despegar si no es con un equipo multidisciplinario, comprometido, resiliente y humilde. No hay otra forma de salir adelante en un mercado tan pequeño como el nuestro”.

Hoy en día celebran, además, que este círculo virtuoso de redes, le ha permitido ganarse el fondo Startup Ciencia, entregado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.


Una patología frecuente

La disfunción eréctil es más común de lo que se cree. Estudios arrojan que afecta a uno de cada diez hombres en el mundo, lo que se refrenda en la enorme cantidad de tabletas de viagra y sus copias que se venden anualmente en el mercado. En Chile, el número bordea los 15 millones de comprimidos vendidos al año.

Es un problema extremadamente frecuente, reitera el urólogo Marcelo Marconi, “casi considerado como una epidemia que lo único que hará con el tiempo es crecer, porque cada vez vivimos más, y queremos permanecer sexualmente activos hasta edades mas avanzadas. CODI es una alternativa de implante de pene más cómoda, anatómica y natural que los implantes actuales, creada para mejorar la calidad de vida de cerca de 450 mil hombres,  que presentan una disfuncion erectil severa que no responden al consumo de fármacos orales.

“El grupo de pacientes potencialmente candidatos a implantes, son aquellos que presentan una disfuncion erectil que no responde a farmacos orales (ej. Viagra). Este grupo de hombres heterogéneo. La mayoria es mayor de 60 años, diabéticos, hipertensos o con otras patologías crónicas, pero tambien hay hombres jóvenes operados de cáncer de próstata o lesionados medulares”, explica Marconi.

Para aquellos hombres en los cuales la sexualidad es un pilar importante de una buena calidad de vida, la disfuncion erectil severa afecta gravemente la autoestima, el bienestar general y la relacion de pareja. En ese grupo de hombres, la instalacion de un implante de pene que soluciona de forma definitiva el problema de ereccion se asocia a un impacto positivo en la calidad de vida de ese paciente y su entorno.

Finalmente —indica—, si le preguntas a un hombre sobre las cosas que no le gustaría perder al envejecer, posiblemente te conteste que junto con ver bien, sentirse conectado a la realidad, ser autovalente y no tener necesidad económica, es mantener una actividad sexual placentera. En una proporcion relevante de hombres la sexualidad forma parte de las variables importantes asociadas a calidad de vida”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

HUBTEC
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Más de 1.700 estudiantes competencias digitales para la industria minera del futuro
Next Article Región de Coquimbo: Realizan primer encuentro regional de participación de niños, niñas y adolescentes
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d