Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

[Región de Antofagasta] Cerca de mil 900 millones destinan a disminuir brechas de género

By Poder y LiderazgoViernes, 3 de Febrero de 2023Updated:Viernes, 3 de Febrero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Directora nacional del Servicio fue interiorizada de los proyectos adjudicados y financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional


Cuatro fueron los proyectos presentados por SernamEG al FNDR -Fondo Nacional de Desarrollo Regional- y que, aprobados en conjunto, alcanzan casi mil 900 millones de pesos, a fin de atender requerimientos de las mujeres de las nueve comunas de la región en temas como sexualidad, violencia y emprendimiento.

Dos de estos proyectos fueron aprobados en octubre de 2022 y otros dos en enero de este año, razón por la cual la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, en su visita a Antofagasta sostuvo una reunión con profesionales del Gobierno Regional y la Seremi de la Mujer y la EG, a fin de agradecer la disposición de acortar brechas de género en esta zona.

 

“Valoramos tremendamente la alianza que tenemos con el Gobierno Regional, valoramos que se considere que somos un ejecutor viable y que a través de nosotras puedan implementar los recursos necesarios sobre todo en materia de autonomía económica para ir fortaleciendo esa línea de trabajo, porque creemos que es fundamental que más mujeres tengan un oficio o una profesión, que estén conectadas con las realizades regionales y por lo tanto, la empleabilidad femenina mejore en la región”, afirmó la titular del SernamEG.

“Transferencia y fortalecimiento del emprendimiento femenino en contexto de pandemia” fue una de las iniciativas aprobadas con casi mil millones de pesos, a fin de ofrecer a tres mil cien mujeres capacitación, apoyo en tecnologías, organización de ruedas de negocios, expo ferias y otros espacios de comercialización, además de apoyarlas financieramente por medio de un fondo concursable.

Otros dos proyectos apuntan a la atención de mujeres que viven violencia, con la continuidad del SernamEG Móvil y una inversión cercana a los 548 millones de pesos, puesto que es un dispositivo que desde 2016 recorre los sectores más alejados de los centros urbanos para prevenir, atender y representar jurídicamente a mujeres. Otro proyecto considerado en esta materia se condice en levantar dos diplomados dirigidos a funcionarias y funcionarios de municipalidades, sector salud, establecimientos de educación media, instituto profesionales y universidades, Carabineros y otros; para esto fueron adjudicados casi 264 millones de pesos.

El gobernador regional y presidente del Consejo Regional, Ricardo Díaz Cortés, dijo que “esto de tener un SernamEG Móvil que permita ir resolviendo las dudas en la región es algo que nos interesa, así como ir impulsando proyectos ligados con la educación e ir eliminando la violencia intrafamiliar con proyectos que van apuntando a empoderar a las mujeres. Siempre va a estar nuestro compromiso en función de ir dotando una mayor equidad en el trato hacia las mujeres y sobre todo ir logrando que esta región entienda que tenemos que ir cambiando nuestros modos de relacionarnos”.

En la votación del 18 de enero para la adjudicación del cuarto proyecto estuvo presente el consejero regional e integrante de la comisión sociedad civil y participación ciudadana, Dagoberto Tillería Velásquez, para quien el SernamEG Móvil tiene “características principales para llegar a lugares aislados en esta región con las características geográficas que tenemos. En el CORE reafirmamos el compromiso ante esta situación lamentable que afecta directamente al núcleo familiar”.

En un hecho inédito para el SernamEG, fue adjudicada una cuarta iniciativa denominada “Sexualidad en libertad y derechos”, a fin de capacitar con quince millones de pesos a 109 personas que trabajan en instituciones relacionadas con la atención de personas discapacitadas y la disidencia sexual, debido a que son públicos que necesitan una atención especial dadas las múltiples discriminaciones que les afectan.

Según la consejera Andrea Merino Díaz, “hay una voluntad del gobierno central y regional en proteger los derechos de las mujeres, pero no basta decirlo, hay que invertir, trabajar y generar conciencia en un tema que ha ido creciendo como es la violencia en temas sexuales. Hay algo más allá de nuestra voluntad política; algo que no se ha internalizado”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta Ricardo Díaz SernamEG
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de O’Higgins] FOSIS abre fondo de $300 millones de pesos para innovación social
Next Article [Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada
Poder y Liderazgo

Related Posts

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d