![[Región de Antofagasta] Cerca de mil 900 millones destinan a disminuir brechas de género](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/votacion-SernamEG-Movil-3-351x185.jpeg)
[Región de Antofagasta] Cerca de mil 900 millones destinan a disminuir brechas de género
Directora nacional del Servicio fue interiorizada de los proyectos adjudicados y financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Directora nacional del Servicio fue interiorizada de los proyectos adjudicados y financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
La distinción entregada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, reconoce el compromiso de la empresa por sus esfuerzos para reducir las brechas, barreras e inequidades de género y promover la inclusión de las mujeres en el país.
Esta nueva versión capacitará a mujeres que tengan interés en convertirse en dirigentas sociales y políticas. Postulaciones cierran el próximo 23 de octubre.
Instituto AIEP será el encargado de dictar tres cursos sobre liderazgo en Calama y Antofagasta.
Columna de opinión de Andrea Camargo P. Abogada U. Central de Chile. Presidenta de Fundación Mujeres. Abogada U. Central de Chile.
Un acuerdo, que busca implementar de medidas que contribuyan a la superación de las desigualdades de género, adhirieron las compañías socias de la Corporación Pro O’Higgins con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).
Iniciativa, impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, entrega a través de una formación teórica y práctica sobre el ámbito municipal y el ejercicio de un liderazgo eficaz.
En el marco del programa impulsado por Finning en alianza con SernamEG y Sence
Iniciativa impulsada por el ministerio de Mujer y la Equidad de Género permitirá a mil mujeres, desde Arica a Punta Arenas, acceder a 40 horas pedagógicas de formación teórico-práctica del ámbito municipal y para el ejercicio de un liderazgo eficaz.
A través de este acuerdo se concreta la alianza que permitirá fortalecer la perspectiva de género, afianzar el actual trabajo de las mujeres en la región y generar nuevas iniciativas que acorten brechas de género en diversos ámbitos.