Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

PUCV es la única universidad en Chile que imparte la carrera de Oceanografía

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Enero de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

 La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dispuso de 20 cupos para nuevos estudiantes este 2022


“Sin duda, esta carrera te invita a no quedarte en la orilla de la playa sino que a cruzar la ola y sumergirte bajo un mar de conocimiento en donde siempre hay preguntas por resolver”, es el testimonio de la oceanógrafa Victoria Salas, quien estudió en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que es la única que imparte esta carrera en Chile.

La Oceanografía es abordada desde diversas áreas en la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV: física, biológica, química y geológica. Esto, se suma al sello que se le da a la carrera, enfocando la formación profesional en el contexto del cambio climático que afecta al planeta, y, por cierto, al océano, según explicó el director Dante Queirolo.

 

“Tenemos un nuevo edificio con una infraestructura de primer nivel y sostenible. Contamos con modernas salas de clases y laboratorios en las áreas de biogeoquímica marina y de oceanografía biológica y biotecnología. Para docencia práctica, hay laboratorios multipropósito y de computación, así como unidades y equipos de apoyo tales como el taller de operaciones marinas, el laboratorio experimental de acuicultura y un computador de alto desempeño (HPC) que es fundamental para el área de investigación y el desarrollo de modelos para explicar los procesos en los océanos”, detalló.

Además, la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV administra la Piscicultura de Río Blanco, ubicado en la comuna de Los Andes, y es reconocida como una de las primeras de sudamérica dedicada a la producción sustentable de truchas. La Universidad también forma parte de la Fundación San Ignacio del Huinay, que cuenta con una Estación Científica de reconocimiento internacional ubicada en el Fiordo Comau en la región de Los Lagos, un verdadero laboratorio natural.

Respecto de la relevancia de abordar la contingencia ambiental durante la carrera, Darleen Riveros, licenciada en Oceanografía de la PUCV planteó que “el cambio climático está variando constantemente nuestros océanos. La oceanografía nos entrega el conocimiento para comprender la dinámica y fragilidad de los ecosistemas marinos”

Por otro lado, el profesor Eduardo Quiroga, abordó cómo los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas influyen en el mar: “Las actividades antropogénicas constituyen una de las principales amenazas de la biodiversidad marina y sus hábitats debido a los cambios ambientales que pueden ocasionar. El trabajo en terreno de los Oceanógrafos es fundamental para evaluar los impactos ambientales y comprender sus posibles efectos a largo plazo”.

Respecto de las motivaciones para estudiar la carrera, la oceanógrafa del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), quien estudio en la Católica de Valparaíso, Úrsula Cifuentes contó que “la curiosidad por conocer lo que hay bajo el mar, me llevó a buscar nuevas opciones de profesión, y así logré conocer la Oceanografía”.

Queirolo resaltó que a nivel internacional la carrera se imparte en algunos países y que en general se estudia la oceanografía como parte de los programas de postgrados: “Ese es otro de nuestros sellos, que ofrecemos la posibilidad de estudiar los océanos desde todas las áreas, en una carrera de pregrado que tienen amplias posibilidades de desarrollo profesional en el sector público, privado y en el área de investigación”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Educación Superior
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSandra Álvarez asume como presidenta del Primer Tribunal Ambiental
Next Article CFT Estatal de Tarapacá adjudica proyecto para fortalecer la innovación y Transferencia Tecnológica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

“Conecta Salud Patagonia”: Tecnología, ciencia y equidad en salud desde la Región de Los Lagos

Lunes, 26 de Mayo de 2025

Dudar no es fracasar: Por qué la elección vocacional es un proceso de aprendizaje

Lunes, 19 de Mayo de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d