Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Superior

Programa Formativo Academia H2V Magallanes beca a 60 emprendedores

Por Poder y LiderazgoLunes, 2 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa impulsada por el Club de Innivación y el CFT de Magallanes, cuenta con el apoyo de Corfo y busca capaitarsobre las tecnologías y aplicaciones del hidrógeno verde con un enfoque regional 


El pasado 21 de noviembre desde el Club de Innovación y el CFT Estatal de Magallanes realizaron la inauguración del Programa Formativo Academia H2V Magallanes, una iniciativa que cuenta con el apoyo y financiamiento de Corfo, y que becó a un total de 60 emprendedores dinámicos de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, quienes podrán capacitarse sobre las tecnologías y aplicaciones del hidrógeno verde con un especial enfoque en la región.

Tras una convocatoria que recibió más de cien postulaciones, reflejo del interés de la comunidad en participar en esta iniciativa que busca democratizar el conocimiento en una industria estratégica para la transición energética global, finalmente 60 fueron los emprendedores y emprendedoras de Magallanes quienes fueron seleccionados para obtener las becas 100% gratuitas, de los cuales 44 son hombres y 16 mujeres, reforzando tanto un enfoque de diversidad y enfoque regional.

Asimismo este también es un grupo mixto que incluye a 43 personas naturales quienes presentaron ideas de negocio relacionadas con el hidrógeno verde, su cadena de valor y su potencial de encadenamiento productivo, y a 17 personas jurídicas representantes de micro y pequeñas empresas, quienes postularon con proyectos alineados a esta industria emergente.

 

“La adaptación a un mercado dinámico nos lleva a transferir y democratizar conocimiento tanto en herramientas y metodologías de innovación, así como también en industrias estratégicas para el país, por lo tanto, habilitar este conocimiento no es solo una ventaja competitiva para los y las emprendedores sino que también una necesidad para quienes quieran prosperar en este sector estratégico y de alta demanda a la transición energética global”, comentó Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación durante la inauguración.

En la instancia tanto la directora regional de Corfo, María José Navajas Domínguez, como también la rectora del CFT de Magallanes, Valeria Gallardo Abello, entregaron su respaldo al programa y a sus participantes.

“Estos programas son fundamentales para que los emprendedores y empresas regionales comprendan las proyecciones de la industria y descubran oportunidades concretas para integrarse en ella. En este contexto, la colaboración entre el CFT de Magallanes y el Club de Innovación agrega un valor significativo. Esta alianza crea una sinergia única, combinando la experiencia empresarial del Club de Innovación con los conocimientos profundos del CFT en la planificación de perfiles y mallas curriculares técnico-profesionales, diseñadas para satisfacer las demandas de esta nueva industria”, comentó María José Navajas Domínguez, directora regional de Corfo.

 

“Estamos convencidos de que el trabajo conjunto de todos los involucrados en este programa será el motor que impulse grandes cambios. La Academia H2V Magallanes no solo es una plataforma de formación, sino un espacio para innovar, colaborar y contribuir activamente al desarrollo de modelos de negocios y tecnologías que son cruciales para la sostenibilidad global”, comentó Valeria Gallardo Abello, rectora del CFT Estatal de Magallanes.

Las y los 60 emprendedores becados cursarán un programa compuesto por 7 módulos con clases presenciales y distintas visitas en terreno, donde los becados podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre tecnologías de producción de hidrógeno verde, su cadena de valor y aplicaciones específicas para la región.

Las clases serán impartidas por un equipo multidisciplinario de especialistas, compuesto por: Maria Luisa Ojeda (Universidad de Magallanes), Jorge Bustos (Pecket Energy), Juris Agüero Carocca (ENAP), Gabriela Zúñiga Poblete, Eduardo González Retamales y Miguel Ángel Torres (Industria Química de Gases), Hernan Benavente (I-GO), María José Lambert (GIZ), e Ian Corcorán Ruiz (Agencia de Sostenibilidad Energética).

El programa busca no solo capacitar a los participantes, sino también potenciar las redes y  contribución al desarrollo económico de la región a través del encadenamiento productivo con la nueva industria.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Club de Innovación Corfo Región de Magallanes
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorAsociación de Industriales de Iquique realiza con éxito el 2° Encuentro Empresarial Multisectorial B2B
Siguiente artículo Ministerio de Ciencia y ANID actualizan su Política Nacional de Género orientado a todo el sistema CTCI
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Estudiantes protagonizan Feria Técnico Profesional en Valparaíso 2025

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d