Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

ProChile y Corfo abren concurso para potenciar salida de empresas a nuevos mercados

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 17 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

GoGlobal es el programa para la reactivación económica e internacionalización de soluciones tecnológicas e innovadoras chilenas, de alto impacto en la región, y que han podido demostrarlo en el marco de la actual pandemia


ProChile y Corfo, en un plan que busca aportar a la reactivación económica a raíz de la crisis sanitaria actual, lanzaron hoy la segunda versión de GoGlobal, programa que apoya el proceso de consolidación de emprendimientos dinámicos, de base tecnológica y de alta escalabilidad en el exterior, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y potenciar sus ventas.

Hasta el miércoles 15 de julio de 2020 estará abierto el proceso para seleccionar a 40 empresas chilenas que cuenten con un modelo de negocio en funcionamiento, con facturación en los últimos 12 meses, y sean de carácter innovador y dinámico. Asimismo, se busca que puedan escalar al menos a uno de los mercados de destino que ofrece el programa: Lima, Bogotá, Ciudad de México (miembros de la Alianza del Pacífico) y Miami, como puerta de entrada al competitivo mercado de Estados Unidos.

La crisis global desatada por el Covid-19 exige buscar soluciones avanzadas e innovadoras para superar los desafíos que deberá enfrentar la economía nacional, y son los emprendimientos tecnológicos y con base digital los que mejor pueden contribuir a la reactivación y a la diversificación de la matriz exportadora del país.

“Hoy Chile ha demostrado que cuenta con empresas altamente innovadoras, muchas de ellas brindando soluciones para combatir la pandemia fuera de nuestras fronteras. Es por eso que GoGlobal cobra aún más relevancia, ofreciendo un apoyo concreto para acelerar su proceso de internacionalización y puedan capturar esas oportunidades”, aseguró el director general de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz.

 


Flexibilidad

Entendiendo la situación actual, ambas instituciones han realizado los ajustes necesarios para que la inmersión de los que resulten seleccionados en esta nueva convocatoria sea segura, flexible y concreta. Por lo mismo, esta segunda edición de GoGlobal incorpora un proceso flexible.

El programa se ha dividido en 2 fases. La primera, es la pre-internacionalización, que se realizará en Chile de forma online, y contará con talleres y asesoría especializada para cada mercado. En esta etapa se abordarán temáticas de las tendencias de la industria, aspectos legales y tributarios, generación de agendas, inteligencia comercial, cómo hacer negocios, y todos aquellos aspectos relevantes antes de ir al mercado de destino.

En una segunda fase, los seleccionados iniciarán su etapa de inmersión. En ésta, con el apoyo de ProChile, podrán planificar su viaje al mercado de destino por hasta 6 semanas, en la medida que las condiciones sanitarias producto del coronavirus así lo permitan. En esta etapa, los plazos serán flexibles, estimándose entre el cuarto trimestre de 2020 o el primer trimestre de 2021.

Al respecto, Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, dijo que se está trabajando en iniciativas que permitan reactivar la economía de forma más rápida y sólida. “GoGlobal permite a las empresas innovadoras de Chile acceder a nuevos mercados, ampliar su capacidad de ventas, y generar más oportunidades que robustecen la economía y el desarrollo de nuestro país. En momentos complejos como los actuales, potenciar a nuestros emprendedores que son los que generarán soluciones a los nuevos desafíos y aportarán en la creación de empleo, se vuelve fundamental”.

Los beneficiarios contarán con servicios de asesoría técnica y servicio de softlanding local, participación en actividades de networking, acciones para insertarse en los ecosistemas locales, espacio de cowork en los destinos seleccionados por hasta 6 semanas, además de un pasaje aéreo ida y vuelta para un representante de la empresa.

Para postular los interesados deberán ingresar al sitio www.goglobal.cl o a través de los sitios de Corfo y ProChile, y cumplir con todos los requisitos indicados. Un grupo técnico interinstitucional realizará una preselección de empresas, quienes, mediante un Pitch, defenderán su propuesta ante un comité evaluador de ambas instituciones, tanto en Chile como de los mercados de destino.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo ProChile
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDiputado Santana por suspensión del Simce: “Primó el sentido común”
Siguiente artículo [Opinión] Del chorreo del Capitalimos al goteo del Agua
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d