El programa financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por Fundación Chile busca mejorar capacidades en proyectos asociativos, preparar mentores para su fortalecimiento y entregar una hoja de ruta de la economía social al 2030 en la región.
Browsing: Gobiernos Regionales
Además, el CORE aprobó recursos para la adquisición de equipos electrógenos del hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique.
El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, además adelantó que “vamos a proponerle al Ministerio de Obras Públicas un convenio de programación para la reparación de caminos y puentes, para mejorar la conectividad, algo tan necesario, sobre todo, en los sectores rurales”.
Modificaciones tienen con foco central el aumentar los mecanismos de control, reducción de umbral de endeudamiento y un rol más protagónico de la Subdere y Contraloría.
La titular de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la directiva de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (Agorechi), se dieron reunieron para seguir coordinando la agenda descentralización impulsada por el Presidente Gabriel Boric
La independiente Krist Naranjo -quien puede apelar hasta el 29 de agosto- habría cometido estas faltas durante el 2021 y 2022 recién asumida en el cargo.
En la inauguración del Segundo Congreso de Descentralización, organizado por la Subdere, que reúne a organizaciones nacionales e internacionales y representantes de entidades públicas, privadas y académicas.
La actividad, que se realizará el 9 y 10 de agosto, tiene por objetivo generar un espacio de debate en torno al proceso de descentralización, promoviendo políticas para el desarrollo de los distintos territorios del país con diversas visiones y experiencias de actores públicos, privados y académicos.
Tras la priorización en último comité técnico mixto entre ambos países, se revisan los avances en habilitación de la ruta y del complejo fronterizo, así como la regulación del tránsito de personas y animales.
En el marco de un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) “Transferencia agroecológica con gestión hídrica en secano”, ejecutado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. Chile y financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins.