Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Nicolás Cataldo: “Tenemos una responsabilidad de continuar transitando el camino de la descentralización”

By Poder y LiderazgoJueves, 10 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En la inauguración del Segundo Congreso de Descentralización, organizado por la Subdere, que reúne a organizaciones nacionales e internacionales y representantes de entidades públicas, privadas y académicas


Con una gran convocatoria, y acompañado de la Ministra del Interior y Seguridad Pública; Carolina Tohá; del rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez; y del Presidente de la Asociación Chilena de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (Agorechi) Ricardo Díaz; el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo, inauguró el Segundo Congreso de Descentralización, organizado por la Subdere, que se desarrolló durante la jornada de este miércoles 9 de agosto, y continuará el jueves 10 de agosto, en la Casa Central de la PUCV.

La instancia contó con la asistencia de los gobernadores de Arica, Jorge Díaz; de  Valparaíso, Rodrigo Mundaca; de O´Higgins, Pablo Silva; de Ñuble, Óscar Crisóstomo; y de Los Lagos, Patricio Vallespín; del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; la delegada de la Región de Valparaíso, Sofía González; el alcalde de la comuna, Jorge Sharp; el senador Esteban Velásquez, presidente de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado y la diputada Joanna Pérez, entre otras autoridades nacionales y regionales.

 

Durante el primer conversatorio del Congreso, la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, destacó que a veces no se le toma el peso sobre qué significa realmente que Chile avance a una forma de organizarse en que el concepto de la descentralización esté presente. “Lo importante, al final del día, es que el proceso de descentralización nos ayude a tener una mejor vida para las personas, un mejor Estado, una mejor manera de resolver nuestros dilemas, y eso se hace mejor en un país más descentralizado del que hemos sido todo este tiempo”, afirmó.

En esa dirección, destacó que “tenemos que encontrar una buena forma de descentralizar Chile, de acuerdo a nuestra realidad, a nuestras características, a nuestro territorio, con sus peculiaridades. Ese es el esfuerzo en el que nosotros estamos en el Gobierno, estamos buscando hacerlo de la manera más integral posible”.  La ministra agregó que “quienes compartimos y queremos empujar este proceso descentralizador para nuestro país, no podemos perder de vista que a los chilenos y chilenas tenemos que ofrecerles una idea del país al que queremos llegar, y poner mucha más energía y fuerza en esa imagen del lugar de destino”.

El Segundo Congreso de Descentralización tiene por objetivo generar un espacio de debate en torno al proceso de descentralización, promoviendo políticas para el desarrollo de los distintos territorios del país con diversas visiones y experiencias de actores públicos, privados y académicos.


Fortalecimiento de la Descentralización

Por su parte y en la inauguración, el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo destacó que lo responsable “es fortalecer este proceso de descentralización, dotar a los gobiernos regionales de las herramientas necesarias para poder desarrollar de manera más eficiente, transparente y eficaz su labor, haciendo con ello un Estado mucho más capaz de llegar con respuesta rápida y oportuna a las comunidades”.

Respecto a esta instancia de debate en la región, el Subsecretario Cataldo sostuvo que “esperamos, con este Segundo Congreso de Descentralización, dos días de discusión que nos nutran, que nos entreguen herramientas e insumos para fortalecer este proceso de descentralización. Prontamente vamos a iniciar diálogos ciudadanos en las regiones donde vamos a estar discutiendo la propuesta de la Política Nacional de Descentralización del Gobierno para que se traduzca en sendas políticas públicas y proyectos de ley que nos ayuden a robustecer este proceso de descentralización que ya partimos”.

Asimismo, recordó que las y los gobernadores cumplieron hace poco dos años desde que fueron electos y señaló que “tenemos una responsabilidad de continuar transitando el camino de la descentralización para fortalecer la capacidad de los territorios, reducir brechas, llegar donde el Estado central muchas veces no llega y, por tanto, fortalecer la respuesta oportuna hacia las comunidades y a las personas que habitan nuestro territorio”.

En tanto, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez señaló que “las universidades somos instituciones que en este país tienen credibilidad y prestigio; hemos participado en los procesos más importantes que ha tenido Chile en los últimos años como la elección de los gobernadores regionales, favoreciendo la descentralización, y por ello podemos contribuir muchísimo a la descentralización que el país requiere y demanda a través del fortalecimiento de las capacidades de los ciudadanos y la institucionalidad democrática”.

 

 

El Presidente de la Asociación Chilena de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (Agorechi) Ricardo Díaz dijo que “este es un proceso que se instaló, que ha ido avanzando y que ha tenido no pocas dificultades, pero creemos y tenemos que generar estos espacios de diálogo y de encuentro para que, en conjunto, la sociedad chilena establezca normas más altas de transparencia y de probidad que permitan que esta buena noticia para la gente que vive en los territorios siga avanzando”.

Durante las jornadas, se realizarán siete conversatorios en total, tres conferencias y 17 paneles en los que se expondrán trabajos presentados principalmente por gobiernos regionales y otros actores relacionados a esta temática.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Gobiernos regionales Nicolás Cataldo SUBDERE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePaulina Mora: “El Pacto Fiscal es más que una reforma tributaria, es un acuerdo para avanzar en las urgencias”
Next Article División El Teniente de Codelco optimiza sistema de monitoreo para ubicar personas en interior mina
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d