Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región del Ñuble] Autoridades chilenas y argentinas monitorean avances de paso internacional Minas

By Poder y LiderazgoJueves, 27 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Tras la priorización en último comité técnico mixto entre ambos países, se revisan los avances en habilitación de la ruta y del complejo fronterizo, así como la regulación del tránsito de personas y animales


Pasaron solo unas semanas desde que el paso internacional Minas Ñuble fue priorizado por Chile y Argentina, para los servicios públicos de Ñuble se dieran cita para conocer los avances en la habilitación de la ruta y del complejo fronterizo y en lo inmediato organizar la regulación del tránsito de personas y animales en un paso que aún no está habilitado.

Según informó el gobernador regional de Ñuble, Oscar Crisóstomo, en el encuentro desarrollado en San Fabián “profundizamos las implicancias que trae que, para ambas naciones, que se haya asumido esta priorización, por lo tanto, hay acuerdos de Estado que hay que cumplir. Eso, en la práctica, significa que los servicios públicos y las Policías, tienen que empezar a generar las condiciones para, en un futuro próximo, tener habilitado este paso”.

 

El alcalde Claudio Almuna, valoró el espacio de coordinación “porque esto nos permite avanzar con todos los servicios públicos involucrados en el paso internacional, con esto nos referimos a Policía de Investigaciones, Aduanas, SAG, Carabineros, la Municipalidad de San Carlos a través de su alcalde, el equipo del Gobierno Regional y también el Comité Paso Fronterizo”.

En tanto alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, se mostró preocupado por la regulación del paso “es sumamente importante que todos estén coordinados de manera permanente, para poder decidir, entre otras cosas, el tiempo, el lapsus que vamos a tener el paso abierto y controlado; regularlo de la mejor forma posible, porque en realidad es un paso internacional, con todas las externalidades que eso puede tener”.

Finalmente, la directora regional (S) del SAG, Gloria Cuevas, comentó que la coordinación es “el gran reto que tenemos actualmente en un paso que no está habilitado, por eso debemos regular el tránsito de personas y de animales”.


Priorización

Fue a mediado de junio, en la reunión anual de monitoreo de las obras de pavimentación de pasos fronterizos e infraestructura de conectividad entre Chile y Argentina, que la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa y las máximas autoridades de las áreas de Límites y Fronteras de ambas cancillerías, dieron a conocer la priorización del paso internacional lo que se traduce en que este debe estar habilitado para el 2030 uniendo Neuquén con Ñuble.

En la oportunidad Figueroa, expresó “esta es una gran noticia y un compromiso cumplido respecto de lo que abordamos en el Comité de Integración que se realizó el año pasado en la región de Ñuble. Que el Paso Minas Ñuble sea incorporado dentro del plan maestro, implica que será un paso priorizado. Lo que viene a continuación es un proceso para lograr la ejecución de obras concretas, pero sin duda es un estatus que abre puertas y condiciones para estudios y recursos que permitan avanzar en la plena implementación definitiva de este anhelado paso fronterizo de Ñuble y un avance concreto en la agenda del Gobierno Regional, en el sentido de potenciar el desarrollo, el crecimiento que hoy pasa también por una integración fuerte, consolidada, que se haga cargo de los obstáculos, pero por sobre todo, que proyecte los desafíos de ambas naciones”.

El último paso fronterizo que une ambas zonas en recibir esta categorización fue el Paso Pichachén, en las cercanías de Antuco, en 2014.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] CIPTEMIN prepara la 3° versión del Encuentro regional Emprendimiento e Innovación
Next Article CChC de Calama realiza operativo oftalmológico a trabajadores de la construcción
Poder y Liderazgo

Related Posts

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

Miércoles, 11 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d