Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Coquimbo] Red Cooperativa impulsa la Economía Social en el territorio

By Poder y LiderazgoViernes, 8 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El programa financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por Fundación Chile busca mejorar capacidades en proyectos asociativos, preparar mentores para su fortalecimiento y entregar una hoja de ruta de la economía social al 2030 en la región


En el marco del programa Red Cooperativa, una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutada por Fundación Chile para desarrollar nuevas capacidades en las cooperativas locales, formar mentores para su apoyo permanente y presentar una hoja de ruta de la economía social regional, son 140 proyectos asociativos y profesionales de Elqui los que avanzan hacia la fase final de sus planes formativos.

De un total de seis módulos formativos que imparte Red Cooperativa en forma presencial en La Serena, Ovalle e Illapel, hoy están en el cuarto, del cual participan proyectos asociativos de los rubros agropecuario, minero, cultural, pesca, ahorro, turismo, educación, reciclaje y transporte, además de profesionales de ámbitos productivo y social.

 

Entre otras capacitaciones que incluye el programa están la elaboración de planes de negocios competitivos y pasantías para mentores regionales. Estos viajarán al País Vasco (España, donde junto al Grupo Mondragón -una asociación con más de 60 años de trayectoria – conocerán cooperativas de logística y de educación, además de centros tecnológicos. Por su parte, las cooperativas profundizarán sus conocimientos en rubros como el de energía, desarrollo de softwares, industria cultural y agroalimentos, en Buenos Aires, Córdoba y Rosario (Argentina).

El gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, indicó que “este proyecto es inédito en nuestro país. Queremos entregar herramientas a las organizaciones que forman parte de la economía social de la región, que les permitan ser competitivas en una economía cada vez más compleja, mejorando su productividad y acompañándolas en una transición laboral justa en un escenario con desafíos medioambientales, de formación y tecnológicos. De esta forma, ampliamos también oportunidades de empleo local en la región”.


En línea con necesidades y desafíos contingentes

Respecto de la numerosa convocatoria del programa, el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile y director de Red Cooperativa, Manuel Farías, explicó que “demuestra que existe una clara necesidad de mejorar la competitividad y productividad de la Economía Social regional, que es lo que buscamos a través de nuestros planes formativos, para que ofrezcan respuestas a los desafíos de sus socios y sus territorios, con innovación, justicia, colaboración y sostenibilidad, entre otros principios”.

 

“Los beneficios sociales y económicos de las cooperativas, y su modelo democrático, donde los trabajadores son los dueños de sus empresas, concuerdan con necesidades de alta demanda y contingencia, como mejorar equitativamente los ingresos, reducir brechas sociales y territoriales, diversificar bases productivas, cuidar los recursos y resistir con más seguridad las dificultades y crisis económicas o ambientales”, añadió Farías.

Para uno de los participantes del programa, Rolando Rubio, “las cooperativas son absolutamente necesarias, ya que entre muchas razones, entregan soluciones consensuadas, perdurables y con pertenencia territorial frente a preguntas y desafíos comunes, con eficacia. Creo que llegó el momento de que en la región la Economía Social se ponga los pantalones largos en su desarrollo, están dadas las condiciones”.

María Antonieta Quiroga, asistente a los planes formativos, agregó que “las empresas de Economía Social son muy vigentes, porque ponen al centro a las personas y su trabajo, no al capital, se dedican a tener empleos más justos, a lo social, a mejorar la calidad de vida, que es lo que se requiere”.


Hoja de Ruta y ecosistema de Economía Social

Otro de los objetivos principales de Red Cooperativa es la elaboración colectiva de una Hoja de Ruta de la Economía Social de la Región de Coquimbo al año 2030, instrumento que sistematiza la estrategia del programa en torno a sus desafíos y soluciones, y que, entre otros impactos, permite la creación de un ecosistema de organizaciones de Economía Social regional.

Sobre ello, otra de las participantes del programa, Roxana Jiménez, indicó que “siempre me ha llamado la atención la generación de redes y la asociatividad, y este programa es justo lo que necesito. Visualizo un cluster, una oportunidad muy grande de proyectos reales y concretos, con personas trabajando en conjunto. Somos un grupo de alrededor de cien personas entre Elqui, Limarí y Choapa, podemos ser parte de un hito que va a generar muchas oportunidades”.

Las decisiones estratégicas de Red Cooperativa son llevadas a cabo por un consejo consultivo integrado por el Gobierno Regional de Coquimbo; el Consejo Regional de Coquimbo, la Asociación de Cooperativas de Chile, las universidades de La Serena y Católica del Norte, la Corporación de Desarrollo Productivo, Indap, Sercotec, Corfo, FIA y Fundación Chile.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile Gobierno Regional región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistra de Minería, embajador de Brasil y AIA lanzan Exponor 2024
Next Article Empresas con foco en energía solar se preparan para ofrecer sus servicios en Perú y Colombia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d