Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Gobierno»Política “Cero Papel” comienza a ser realidad en el Estado
Gobierno

Política “Cero Papel” comienza a ser realidad en el Estado

Por Poder y LiderazgoMartes, 30 de Junio de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

A partir de julio, la plataforma DocDigital será la vía oficial a través de la cual se tramitarán las comunicaciones entre las instituciones de la Administración Central del Estado. Esto dejará atrás los tradicionales oficios, memos, cartas y resoluciones en papel, generando ahorros que podrían superar los 500 millones de dólares anuales


Mediante un oficio que fue enviado a todos los organismos públicos de la administración central del Estado, las ocho instituciones públicas que lideran la política Cero Papel informaron al resto de los organismos que comenzarán a enviar sus comunicaciones oficiales a través de la plataforma DocDigital.

Así, el Servicio de Impuestos Internos (SII), ChileCompra, la Dirección de Presupuestos (Dipres), la Tesorería General de la República (TGR), la Subsecretaría de Hacienda, el Servicio Civil, el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES) y la Presidencia de la República, notificaron que todos sus oficios, cartas, circulares, memorandos y resoluciones serán enviadas al resto de los organismos públicos a través de DocDigital, que es la plataforma electrónica de comunicaciones oficiales del Estado desarrollada por la División de Gobierno Digital de SEGPRES.

“El transformarnos en un Estado Cero Papel es un gran desafío y este es sin dudas un paso en el camino correcto. Hoy son ocho las instituciones que estarán bajo esta modalidad, y esperamos que en el corto plazo se puedan seguir uniendo muchas más. Es sumamente necesario modernizar el aparato público y eliminar gradualmente el uso de este insumo, algo que, en la actualidad, cobra aún mayor relevancia debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo”, señala el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Claudio Alvarado.

Cabe destacar que DocDigital permite cargar, visar, firmar, enumerar y distribuir documentos oficiales de manera digital entre los distintos servicios del Estado. A la fecha, cuenta con 285 oficinas de partes habilitadas para recibir documentos a través de la plataforma a nivel nacional, más las 8 instituciones líderes. Además, Gobierno Digital ha realizado capacitaciones con más de 6.000 asistentes de más de 300 organismos públicos de todas las regiones del país para facilitar su adopción.

“DocDigital permite digitalizar un proceso que hasta hoy las instituciones realizaban imprimiendo y firmando manualmente sus documentos, para luego ingresarlos a las oficinas de partes y ser distribuidos. Este cambio generará sustanciales ahorros y eficiencias para el Estado en uso de papel y almacenamiento de documentos, así como en la gestión de los documentos”, señala el jefe de la División de Gobierno Digital de SEGPRES, Francisco Rodríguez.

Es importante considerar que la gestión de expedientes y el envío de documentos oficiales por parte de los organismos públicos tiene un altísimo costo. Según cálculos de ChileCompra, el Estado gasta anualmente más de US$108 millones en papel de impresión, fotocopiado, impresiones, carpetas, archivadores, bodegaje de documentos y envío de cartas certificadas.

De acuerdo a un estudio encargado por el Ministerio de Hacienda a Microsystem en 2016, se estima que los funcionarios públicos, dependiendo de sus funciones, destinan entre el 20 y el 50 por ciento de su jornada laboral en gestión de documentos, es decir, en buscar papeles, clasificarlos, moverlos y gestionarlos. El costo de esta “burocracia del papel” es del orden de US$1.000 millones al año, lo que corresponde al 2% de la recaudación tributaria aproximadamente. Este mismo estudio indica que el Estado podría ahorrar al año US$560 millones con mayor inyección de tecnología para optimizar los procesos de documentación.

El jefe de Gobierno Digital resalta que la nueva Ley de Transformación Digital del Estado establece que en un plazo de cinco años, todos los procedimientos administrativos deben ser digitales, dejando el papel sólo para casos excepcionales. “El lanzamiento de DocDigital es un hito muy significativo en el camino hacia un Estado Digital por defecto”, asegura.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorCChC Calama anuncia plan de reactivación económica que generaría inversiones y nuevos empleos en la provincia
Artículo Siguiente Coronavirus: Gobierno actualiza a 5.753 fallecidos y sobre 282 mil los contagiados tras 120 días de iniciada la pandemia
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d