Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Ser mujer, protagonistas en un momento de cambios sociales
Columnas

[Opinión] Ser mujer, protagonistas en un momento de cambios sociales

Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Marzo de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Margarita Ducci. Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU


Desde el momento de dar a luz, dar vida a otro ser humano y asumir la tarea de cuidar la familia como núcleo de la sociedad, las mujeres estamos llamadas a ser protagonistas de nuestra historia. Y hoy -con nuestras legítimas diferencias-, nos encontramos en un punto de inflexión, más activas que nunca.

La contribución de la sociedad civil, en especial de las fundaciones en pro de la cultura y la educación y de la academia, resulta fundamental para avanzar en la construcción de una sociedad más justa, así como en el desarrollo de una conciencia crítica para resolver los problemas que enfrentamos, con soluciones más innovadoras”.

En Chile, durante los primeros 50 años del siglo XX, en la denominada emancipación femenina, la mujer, sin dejar de lado su rol en la familia, ingresaba tímidamente al mundo del trabajo, de la cultura y a una participación cada vez más relevante en lo político, económico y social. Atrás queda, -como un mal recuerdo-, el arcaico rol limitado estrictamente a las tareas propias del hogar que, además de no ser valorado y reconocido, dejaba de lado oportunidades de desarrollo del talento femenino y su capacidad de aportar a la sociedad.

Así, desde hace unas décadas, cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Un momento para homenajear a la mujer y su talento, a la mujer y su cosmovisión del mundo, a la mujer y su inteligencia, en definitiva, a la mujer integral que hoy está alzando la voz por los derechos políticos y laborales, por la equidad de género y por el respeto hacia su individualidad, impulsando transformaciones que están cambiando el eje del pensamiento a nivel global y, por cierto, la sociedad en su conjunto.

A pesar de los avances logrados, sigue siendo vital avanzar en la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas que aún están al margen de las oportunidades. El mundo de la ciencia, donde la mujer estaba prácticamente marginada, ha visto grandes científicas y mentes brillantes que hoy están dando luces sobre el futuro y presentando soluciones que nos parecían imposibles.

Chile mantiene deudas de género, como la paridad en altos cargos y la eliminación de la brecha salarial, a igual responsabilidad y trabajo. Un desarrollo humano sostenible, requiere generar condiciones de igualdad, sin dejar a nadie atrás, sobre todo porque ha sido probado el enorme aporte que representa la inclusión de la mujer al mundo laboral, científico y académico y su contribución a una sociedad más equitativa.

Implementar medidas que generen nuevas oportunidades en el acceso a cargos políticos es también parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible suscritos por Chile. El sistema de cuotas implementado en 2017 demostró ser una herramienta efectiva en este sentido, como transición a una cultura de equidad. Reducir las brechas de género en el financiamiento de campañas es el siguiente paso y es una tarea que debe involucrar a los partidos políticos, el Estado y a la sociedad.

En este sentido, la contribución de la sociedad civil, en especial de las fundaciones en pro de la cultura y la educación y de la academia, resulta fundamental para avanzar en la construcción de una sociedad más justa, así como en el desarrollo de una conciencia crítica para resolver los problemas que enfrentamos, con soluciones más innovadoras.

Asumir estos desafíos implica llevar a cabo experiencias trasformadoras que impulsen el cambio sobre los papeles que tradicionalmente han desempeñado hombres y mujeres.

Estamos frente a un momento histórico; hombres y mujeres no somos iguales, pero debemos velar para que seamos “cómplices positivos” en la construcción de una sociedad más igualitaria y justa, hacerla realidad hoy y heredarla a las nuevas generaciones.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Día de la Mujer Equidad de Genero Margarita Ducci Red Pacto Global Chile
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Datos Digitales: El Nuevo “Petróleo” del Siglo XXI
Artículo Siguiente [Opinión] Nuevos desafíos para la Gobernanza Regional
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d