Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Los líderes de hoy
Columnas

[Opinión] Los líderes de hoy

Por Poder y LiderazgoLunes, 29 de Noviembre de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Christian Bordón. Director de PeerCoach. Profesor de la Universidad Finis Terrae y Católica de Valparaíso


Ni el más grande de los teóricos pensó que habría un cambio tan radical y generalizado en el mundo tras la pandemia y que afectaría todos los ámbitos de la vida diaria, sin vuelta atrás.

En inglés existe un acrónimo utilizado para describir estos procesos de volatilidad e incertidumbre (uncertainty) y es conocido como VUCA.

Enfrentados a la pandemia, era difícil predecir las amenazas o aprovechar las oportunidades para adaptarse a este entorno que parecía fuera del alcance.

Hoy, los líderes tienen el desafío de promover la autonomía, cultura organizacional, generar sentido de pertenencia y cercanía participativa a través de la creación, innovación, y sorpresa.  Pero -por sobretodo- deben mostrar confianza y pasión”.

Desde las diferentes organizaciones a empresas debieron replantearse los más mínimos detalles – entre ellos – cómo liderar a distancia en oficinas. Los puestos vacíos, sin duda, fue uno de los desafíos y proyectar confianza en medio de una crisis a oscuras el siguiente.

En este entorno, fue necesario identificar factores que favorecían la capacidad de resiliencia y no solo destacar las competencias “duras”. Anticipar el cambio como resultado de VUCA es una consecuencia de un líder resiliente”, expresa Suhayl Abidi, profesor de estrategia y director del Centro del estudio VUCA en la universidad de Amity de la India.

Así, se instauró la premisa de “liderar con propósito”, con el plan que la gente se enamore de lo que hace, que las personas se identifiquen tanto como el líder con el propósito y que juntos busquen el mismo objetivo, pero todo esto era necesario de conseguir sin reunir físicamente.

En esto, es vital la retroalimentación y el orden, siempre partir desde lo positivo, para después abordar otros aspectos y luego la tan valiosa ayuda. No obstante, este nuevo liderazgo contempla romper creencias y reta a los lideres a fijar metas reales a corto plazo, y a comunicarnos en forma directa solo lo justo y preciso. El tiempo se volvió más valioso y es necesario ser cada vez más eficientes.

Una de las claves en este proceso es el compromiso. En el mundo antiguo se pensaba que el compromiso era igual que un contrato, yo lo exijo porque te doy un sueldo todos los meses. Pero, el tipo de compromiso que se instaló está basado en una relación de confianza y ella es exitosa cuando la deposito en ti para que tengamos un propósito compartido; en que ambos conocemos el aporte de cada uno para lograr el objetivo y nos desafiamos juntos a hacerlo, cada uno aporta sus habilidades, recursos, conocimientos e historia.

Actualmente, construir un equipo se basa en reunir a un grupo de personas que logren lo que se proponen, que vivan la pasión, porque hoy, más que antes, la pasión es la que nos va a unir. Hay que aprovechar la situación de crisis de la que venimos y dejar el muro de los lamentos para enfocarse en el mundo actual.

La pandemia puso de manifiesto la rapidez con la que se pueden alterar los hechos importantes y fundamentales de nuestro tiempo.

Un artículo en Harvard Business Review de Martin Reeves y Kevin Whitaker razonaba que “La resiliencia se ocupa de lo desconocido, lo impredecible y lo improbable …. A corto plazo, una crisis puede parecer táctica, pero en el tiempo, las nuevas necesidades crean oportunidades. Las crisis también pueden ser el mejor pretexto para acelerar el cambio transformacional a largo plazo. Por lo tanto, una de las funciones claves de los líderes es cambiar los horizontes

Cuando hablamos de la capacidad de implantar un fin, no estoy hablando de alguien que sepa hablar bonito, sino de alguien que se atreva a hablar primero, que muestre cómo construir el camino, que se atreva a equivocarse y no tema a pedir ayuda. Y por, sobre todo, se aventure a poner metas concretas de lo que vamos a hacer por indicadores reales, hoy, mañana o este viernes, no dejar objetivos para el próximo mes.

Hoy, los líderes tienen el desafío de promover la autonomía, cultura organizacional, generar sentido de pertenencia y cercanía participativa a través de la creación, innovación, y sorpresa.  Pero -por sobretodo- deben mostrar confianza y pasión.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Ahora le toca a las personas transformarse
Artículo Siguiente [Opinión] Comité Técnico Científico del Agua para la región de Coquimbo
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d