Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Lo que veo de mi región y de mi país
Columnas

[Opinión] Lo que veo de mi región y de mi país

Por Poder y LiderazgoJueves, 23 de Septiembre de 2021Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Hugo Boza V. Médico Traumatólogo. Candidato a Diputado Distrito 15


Chile está viviendo momentos decisivos en su historia. Y el camino que sigamos, definirá a las generaciones futuras.

Creo en la igualdad de oportunidades, y que en una sociedad justa cualquier individuo debe tener la posibilidad de alcanzar sus metas. Nuestro país ha estado al debe en esta materia, ya que la desigualdad social y económica la vivimos día a día y donde miles de familias chilenas sufren viviendo estresados para llegar a fin de mes, muchas veces sin comer ni dormir bien. Eso es algo que no debe seguir.

La transparencia es mi compromiso político y un pilar del fortalecimiento institucional; interpreto su implementación constante como un deber de honestidad frente a la ciudadanía. No aceptaré el clientelismo político, el populismo ni ninguna otra expresión de corrupción. Los fondos públicos son de los ciudadanos”.

Quiero un país que respete sus tradiciones y se proyecte en ellas. Creo que los partidos políticos deben luchar por dignificar el servicio público. Tenemos que aportar para construir un país del que todos podamos estar orgullosos.

Es tiempo de políticas públicas basadas en datos, de planes de largo alcance que den soluciones de largo plazo y realmente pongan al humano al centro.

Me incorporo a la política bajo la idea que la dignidad de todas las personas debe ser costumbre y no una excepción. Lucho también por un país de bienestar en donde la igualdad nos abrace.

Mi compromiso es con total vehemencia a cumplir con el respeto que nos reclaman las libertades civiles. Soy defensor de la libertad del individuo, edificando con ella un compromiso inquebrantable de confianza con la ciudadanía en un marco de respeto a los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los ciudadanos.

La dignidad dentro de una sociedad parte de la igualdad de derechos y responsabilidades entre los ciudadanos que la integran. Estoy convencido que todos tenemos derecho a una vida digna, con base en la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos fundamentales.

Una sociedad tolerante, plural, democrática y justa solo es posible cuando podemos interpretar, desde el respeto, la realidad de los demás. Respeto la divergencia y fomentar el debate sano, bajo un enfoque que nos permita entender en las circunstancias de los otros.

La mayor riqueza de una sociedad proviene de su diversidad de pensamiento, habilidades, experiencias y formas de vida. Por lo tanto, hay que ser defensores de la libertad individual, los derechos humanos y los derechos civiles. Hay que ser promotores del respeto, la tolerancia y la colaboración como los fundamentos de nuestra convivencia.

El ser humano está al centro de todas nuestras acciones y procurar su bienestar es mi compromiso. Mi enfoque será especialmente en los grupos más vulnerables. Impulsaré la construcción de una sociedad equilibrada, justa, incluyente y más humana.

La transparencia es mi compromiso político y un pilar del fortalecimiento institucional; interpreto su implementación constante como un deber de honestidad frente a la ciudadanía. No aceptaré el clientelismo político, el populismo ni ninguna otra expresión de corrupción. Los fondos públicos son de los ciudadanos.

Actúo como pienso. Creo en la importancia de construir lazos de confianza con la ciudadanía que nos permitan generar credibilidad y dignificar la política. La coherencia refuerza mi compromiso con el cumplimiento de estos principios.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Desarrollo regional Distrito 15 Elecciones 2021
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorConsejo para la Transparencia y Municipio de Rancagua firman convenio para implementar Programa de Apoyo Integral
Artículo Siguiente [Opinión] Brechas que caracterizan la Sociedad Digital
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d