Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Brechas que caracterizan la Sociedad Digital

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Septiembre de 2021Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo, Máster y Doctor en Sociología. Consultor, Conferencista y Académico. Autor de diversos libros y múltiples artículos de revistas y medios


La sociedad actual enfrenta una crisis cuyo fundamento basal es ético. Un proceso de degradación permanente, constante y vertiginoso, de los elementos valóricos, que hemos denominado “Pandemética”. Esto se da en el contexto de brechas muy evidentes, a saber: generacional, digital, ética y cultural.

La brecha generacional muestra una ruptura entre los adultos (Baby Boomer) y la juventud en sus diversas categorías o denominaciones, al punto que la señal de cambio revolucionario es la equívoca distinción entre joven y viejo. Aun cuando hay “viejos” que muestran gran pensamiento crítico y nuevas ideas para la adaptabilidad al mundo que emerge; y, “jóvenes” que traen la configuración de todos los vicios de los que son críticos.

Es el imperio de lo ligero, lo líquido, la obsolescencia constante; el consumismo inmediatista; el culto al hedonismo y nihilismo. Una banalidad ética, anclada en la sociedad del desdén, donde se gestiona la (des) información y el manejo o manipulación de las emociones”.

La brecha digital resulta de fácil comprensión y guarda relación con la capacidad de adaptabilidad a la sociedad digital, a la usabilidad de las herramientas TIC, al desarrollo de nuevas habilidades tecnológicas y competencias relacionales. Esto determina la capacidad de cada cual, para configurar la realidad, influir en los procesos sociales, incidir en la viralización de los temas que marcan la pauta política y noticiosa. Los que se adaptan tienen una gran capacidad de configurar la realidad, particularmente si se maneja la Big Data, la gestión de medios de comunicación, la gestión de redes y el neuromarketing.

La brecha ética tiene que ver con la tensión entre los viejos valores que se intenta mantener y los nuevos valores que la juventud intenta imponer en la sociedad, asociado a las nuevas tendencias de individualismo, aunque con algunas expresiones comunitarias, que se puede traducir por la emergencia del Nihilismo o debilitamiento de los valores tradicionales que ceden a la compulsión inmediatista; lo que se refleja en la vigencia del hedonismo que es la compulsión por el placer sin asumir consecuencias; todo esto marcado por la antigua tensión entre los bienes públicos y los bienes privados; entre lo patriarcal y lo matriarcal; entre la competencia y la colaboración; la tensión entre estilos de liderazgo egótico y el liderazgo ecológico; entre muchos otros matices.

Y, la brecha cultural caracterizada por la Post-Modernidad y la Post-Verdad, entorno en el que las grandes estructuras socializadoras pierden su autoridad. Se derrumban los mega relatos: ideológicos, religiosos, culturales, consecuencia de lo cual se debilitan los principios y valores. Emerge una sociedad de amplias libertades en la que se derrumban los modelos prescritos. Esta sociedad se caracteriza por la Voluntad de seducir, en lo público y lo privado; el placer sin compromisos; la moda y consumismo.

Es el imperio de lo ligero, lo líquido, la obsolescencia constante; el consumismo inmediatista; el culto al hedonismo y nihilismo. Una banalidad ética, anclada en la sociedad del desdén, donde se gestiona la (des) información y el manejo o manipulación de las emociones.

Todo lo cual define un nuevo ideal de vida y las nuevas formas de poder. Se están gestando los nuevos paradigmas que caracterizaran lo que viene emergiendo y que se ha denominado la Sociedad de la Singularidad. ¿Quiénes definirán y cuáles serán esos principios y valores?¿Será acaso el poder económico? ¿La netocracia que diseña los algoritmos? ¿Tendrá algún rol la intelectualidad, los librepensadores, los liderazgos espirituales, éticos y filosóficos?


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Lo que veo de mi región y de mi país
Next Article Región de Antofagasta: 61 líderes finalizaron el Diplomado en Formación de Agentes Comunitarios
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d