Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Actualidad»Región de Antofagasta: 61 líderes finalizaron el Diplomado en Formación de Agentes Comunitarios
Actualidad

Región de Antofagasta: 61 líderes finalizaron el Diplomado en Formación de Agentes Comunitarios

Por Poder y LiderazgoViernes, 24 de Septiembre de 2021Sin Comentarios6 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa es parte del trabajo desplegado por la Red de Educación Digital (RED), impulsada por Fundación BHP Chile. Por nueve meses, líderes y dirigentes sociales vinculados a Fundación Minera Escondida, participaron del diplomado impartido por la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez en el marco del programa “Aprendiendo y Cuidándo (Nos) en Comunidad”


 

61 integrantes de la comunidad de agentes de cambio de Fundación Minera Escondida fueron los protagonistas de la ceremonia de certificación de egresados y egresadas del Diplomado en Formación de Agentes Comunitarios, impartido por la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del trabajo desplegado como parte de la Red de Educación Digital (RED), impulsada por Fundación BHP Chile en la región de Antofagasta.

Luego de 9 meses de formación asincrónica, el pasado 23 de septiembre, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de formalizar la finalización del proceso académico de aprendizaje iniciado en octubre de 2020, que tuvo por propósito formar agentes comunitarios capaces de fortalecer la salud emocional y el bienestar psicológico en la población general.


Trabajo en equipo

Diplomado surgió gracias al trabajo colaborativo de la Red de Educación Digital (RED), instancia impulsada por Fundación BHP en su trabajo en Chile. La RED actualmente integra seis iniciativas orientadas en tres áreas de acción concretas como lo son la continuidad en el aprendizaje, educación en línea, y apoyo socioemocional y resiliencia, liderados por Aprendo en Casa (en la cual también participa FME), ComunidadMujer, Enseña Chile, Fundación Chile, Fundación Kodea y Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), desde su Escuela de Psicología.

 

Alejandra Garcés, directora de la Fundación BHP Chile, señaló sobre el Diplomado en Formación de Agentes Comunitarios que “para que las actividades y proyectos generados por la RED rindan fruto, es importante contar con apoyo socioemocional, considerando las condiciones psicológicas adversas que impuso el confinamiento y otras dificultades derivadas de la actual crisis sanitaria. Por eso, si bien la RED aborda la tecnología y la innovación como principales herramientas educativas, no deja de lado el fomento de habilidades psico-emocionales y la perspectiva de género. Hoy ver finalizado un proceso académico que tuvo su origen en la situación crítica mundial que estamos viviendo, nos permite darnos cuenta que el esfuerzo y la colaboración puesta a disposición de los territorios y comunidad, hacen sentido y sólo nos impulsa a seguir trabajando con aún más esmero desde la RED”.

 Este proceso formativo fue dictado por la Universidad Adolfo Ibáñez por medio de la Escuela de Psicología. “El programa tuvo como objetivo entregar herramientas para enfrentar el estrés, junto con promover la resiliencia, el diálogo, el cuidado del ánimo y el conocimiento de las emociones”, expresó Jorge Sanhueza, Decano de la Escuela de Psicología de dicha casa de estudios. “Los egresados del programa estarán capacitados para acompañar situaciones de personas o familias que deban ser derivados al sistema de salud, junto con fortalecer el rol de los cuidadores como agentes protectores en el desarrollo socioemocional” puntualizó.

 

Cabe destacar que el rol de Fundación Minera Escondida en la RED es de institución asesora, por lo que el accionar se despliega desde la colaboración hacia Fundación BHP Chile y la UAI. “Estamos muy contentos por haber podido colaborar con esta instancia que se inició en octubre de 2020, en plena pandemia. Creemos que sin duda fue un aporte para todos los integrantes de la comunidad de agentes de cambio y nosotros estamos muy agradecidos por eso, porque finalmente estos contenidos serán un aporte para tantos líderes juveniles y sociales de la zona”, relevó José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

El diplomado se realizó de manera online, en modalidad sincrónico y asincrónico con talleres realizados cada 15 días desde una plataforma que contenía material audiovisual. Uno de los elementos relevantes del proceso en sí, fue el acompañamiento individual y grupal que se desplegó durante todos los meses de duración del diplomado, considerando entrevistas individuales, convocatoria, ayudantías y reforzamientos. De igual manera, se logró incentivar el aprendizaje colaborativo impulsando grupos de estudio y el apoyo entre compañeros y compañeras.

Del total de alumnos y alumnas, un 63,4% evaluó el diplomado como “excelente”, un 24,4% evaluó el proceso como “muy bueno” y un 12,2% lo consideró “bueno”. Y es que la aplicación práctica de los contenidos se realizará a través de la elaboración de un proyecto que coloca a disposición un kit de herramientas de salud mental e inducción guiada por expertos para su correcta implementación.

Diplomado Agentes Comunitatrios09
Diplomado Agentes Comunitatrios05
Diplomado Agentes Comunitatrios06
Diplomado Agentes Comunitatrios07

Como uno de los alumnos destacados del proceso, Patricio Ángel indicó que “este diplomado fue una muy buena iniciativa, al invitar a la comunidad agentes de cambios a este desafío, el que tenía como propósito final formalizar los conocimientos de personas autodidactas en estos temas, que han desplegado cambios en sus territorios y comunidades, además de sumar nuevas experiencias de aprendizajes para aquellos que recién comienzan. Fue todo un reto sacar adelante este proceso de manera online, más aún en el contexto en el que estamos de pandemia, pero el resultado es el que llena de satisfacción y esperanza. Estoy súper agradecido del espacio y enfoque que nos dio la universidad, y de FME por la constante formación que entrega a jóvenes de la región”.

De igual manera Consuelo Aguirre alumna del diplomado comentó que “el proceso me gustó mucho. Fue un curso muy completo. Se abordaron temas muy relevantes como lo que es la ansiedad y la crisis de pánico, entre otras situaciones que hoy en día en bastante necesario entender debido a la pandemia, para poder saber cómo abordar estás temáticas, poder ayudarse a uno mismo y a otras personas. En lo personal, el diplomado me ayudó mucho a comprender que me estaba pasando y con las herramientas que nos entregaron pude sacar adelante ciertas situaciones. Creo que fue el momento ideal para poder llevarlo a cabo, quedé muy conforme y feliz por poder haber sido parte del proceso formativo. Con este conocimiento podré seguir ayudando a otros y a mí”.

Este diplomado se suma a las diversas actividades de formación, actualización y sensibilización dirigida a los integrantes de la comunidad de agentes de cambio de Fundación Minera Escondida con el fin de fortalecer el capital social de la región.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Brechas que caracterizan la Sociedad Digital
Artículo Siguiente [Editorial] En estas elecciones… menos “regalitos” y más propuestas
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d