Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] La piedra angular del futuro… Una breve mirada a la génesis de la innovación y el desarrollo sostenible
Columnas

[Opinión] La piedra angular del futuro… Una breve mirada a la génesis de la innovación y el desarrollo sostenible

Por Poder y LiderazgoJueves, 28 de Mayo de 2020Actualizado:Jueves, 28 de Mayo de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gastón Leiva V. Investigador tecnológico. Jefe de Unidad de Vigilancia Tecnológica de la Corporación del Libertador


Cuando pienso en soluciones innovadoras para los problemas del mundo, recuerdo la frase de una canción chilena que dice “no hay nada nuevo bajo el sol”, ¡que verdad absoluta más grande!, hoy estamos en un planeta que sufre, y paradójicamente el protagonista podría ser la enfermedad y el sanador a la vez, el mismísimo ser humano si él lo quisiera.

 Si queremos más y mejores tecnologías verdes no necesitamos miles de cerebritos encerrados en cuatro paredes, lo que necesitamos son observadores, admiradores de la naturaleza, capaces de realizar las mejores copias de nuestros antepasados y de nuestro planeta, lo que hoy llamamos innovación no es más que el descubrimiento de un principio natural, y como buena copia, nunca será igual que la original”.

Nos hemos acostumbrado a ver como en las películas hollywoodenses más apocalípticas la especie humana salva el planeta, y en otras no tan esperanzadoras, por lo menos para nosotros, el planeta acaba con el virus humano y otras especies se alzan como las dominantes, y aquí debemos preguntarnos, ¿Queremos continuar siendo los protagonistas? o ¿Preferimos un planeta de los simios?, o tal vez ¿de las cucarachas?, esta decisión debemos tomarla hoy antes que sea el propio planeta que la tome.

De toda la cultura que ha desarrollado la especie humana, la tecnología ha sido la que más ha influido en el medio ambiente, desde una simple hacha que le permitió comenzar a deforestar bosques para cubrir su necesidades de cobijo, hasta las actuales industrias que hoy fabrican cada uno de nuestros productos, ahora, desde esta misma subcultura tecnológica está naciendo la llamada tecnología verde, pero, así como unas miles de hectáreas de bosque no son capaces de equilibrar el dióxido de carbono que frenéticamente producimos, tampoco lo son estos islotes de tecnología verde que surgen en medio de océanos que sólo se mueven por el consumo y la producción.

Pensemos en la moderna planta de geotermia de Cerro Pabellón, para muchos fue un gran avance en energías limpias, pero esto no es nuevo, en Italia hace más de 100 años que existe la tecnología, pensemos en la micro o ultrafiltración, en los pueblos originarios de Sudamérica y Centroamérica llevaban siglos regando con cerámica porosa (mejorando la calidad de las aguas y haciendo un riego eficiente), otro ejemplo, el ozono, desinfectante natural y sin residuos, en Europa  ya hace varias décadas que se utiliza para la desinfección de aguas, alimentos, y cultivos, en Chile recién los últimos años ésta tecnología se está conociendo (El ozono lleva varios miles de años en las capas superiores de nuestro planeta), así podría seguir con tantas otras “innovadoras tecnologías”.

Por lo tanto, si queremos más y mejores tecnologías verdes no necesitamos miles de cerebritos encerrados en cuatro paredes, lo que necesitamos son observadores, admiradores de la naturaleza, capaces de realizar las mejores copias de nuestros antepasados y de nuestro planeta, lo que hoy llamamos innovación no es más que el descubrimiento de un principio natural, y como buena copia, nunca será igual que la original.

En la mitología hinduista existe la trimurti, la cual hace referencia a tres dioses; Brahmá (el creador), Visnú (el que preserva o mantiene) y Shiva (el destructor), estos tres dioses son los que mantienen el equilibrio eterno entre la creación y destrucción del universo, quizás sea esta trimurti lo que nuestra tecnología necesita, tecnología que destruye, crea y preserva.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] “Pandemia, Desigualdad Territorial y Descentralización”
Artículo Siguiente [Opinión] El tiempo de la Ecología Política
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d