Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¡La Constitución será para todas y todos o no será!

Por Poder y LiderazgoJueves, 18 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María Paz Badilla. Directora Ejecutiva de Fundación Ideas para la Infancia


¿Qué pasaría si te dijeran que en el proceso de diseño de la nueva Constitución tus necesidades y demandas no son las prioritarias? ¿Qué pasaría si no hubiese entre las y los constituyentes nadie que te representara? ¿Qué pasaría si te vieran como a un sujeto pasivo al que proteger, pero sin la posibilidad de gozar plenamente de tus derechos?

El otorgar un contexto de desarrollo donde a niños y niñas se les reconoce, considera y escucha es la mejor inversión que podemos hacer a largo plazo. Es también una oportunidad hacia reivindicar nuestra propia niñez, esa de antaño, donde los niños y niñas eran sentados en la mesa del pellejo, comían y callaban y debían obedecer”.

Sería injusto ¿o no? Esta podría ser la realidad de más de un 24% de las personas en Chile. ¿Sabes de quien hablamos?: De las niñas y niños de nuestro país. En Chile hay 4.259.155 (Censo, 2017) niñas y niños entre 0 a 18 años, quienes históricamente no han tenido “ni voz ni voto”. Siguen siendo escasos los espacios de participación vinculante que nuestra niñez ha podido tener, lo que sin duda da cuenta de una de las grandes deudas que nos quedan por saldar si decimos ser un país que pone a “los niños primero” y que hace más de tres décadas firmó la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños y Niñas.

Una firma pasa a ser un hito histórico si no se buscan de forma activa espacios para que aquello que está en el papel pueda implementarse y garantizarse y hoy tenemos una nueva oportunidad de legislar considerando y poniendo al centro a nuestra niñez. Saldar nuestra deuda con la niñez.

Sin duda son tiempos álgidos, de muchas preguntas, reflexiones y demandas concretas en vías del nuevo proceso constituyente, en vísperas de uno de los procesos de votación más esperado después del plebiscito de Octubre del 2020, donde ganó por amplia mayoría la idea de cambiar la Carta Magna. Discusiones van y vienen sobre qué es lo mejor para Chile, quienes tienen que liderar estos procesos, cómo compaginar un nuevo documento que nos represente a todas y todos, pero…

¿Dónde quedan en esta discusión las niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo pensar una nueva Constitución que incluya a la niñez y la garantía de sus derechos como prioridad y de forma explícita? Se necesita de constituyentes comprometidos y comprometidas con la niñez y que puedan llevar “la voz de los niños y niñas” con convicción a las mesas donde se discutirá nuestro futuro como país. Un futuro que también les pertenece.

¿Cuál es el compromiso que necesitamos? Que Chile tenga una Constitución donde se mencionen explícitamente a las niñas, niños y adolescentes, que sean reconocidos como sujetos de derecho y no como objetos de protección. Un compromiso en el que se consideren instancias reales de participación para ellas y ellos, en las decisiones que afecten su vida familiar, social y personal.

Necesitamos que haya garantías para que esto se cumpla y que haya un piso de protección social que les asegure educación, salud y vivienda. Sin duda, los niños y niñas tienen mucho que contribuir. En los resultados del proyecto “Mi Voz Cuenta” Los niños, niñas y adolescentes manifestaron que los derechos menos respetados en Chile son: “A tener la mejor educación” (20%), “a la igualdad”, “a no ser discriminados/as” (17%), y “a opinar y ser oído” (14%). Estos datos, nos dan una clara pista para saber por dónde partir. Sólo hace falta recibir el mensaje y dejar de cuestionar aquello que se deriva de las narrativas infantiles.

Por eso es que como Fundación Ideas para la Infancia, en conjunto con Colunga, World Vision Chile, América Solidaria, Infancia Primero,  Fundación Para la Confianza, Fundación Santa Ana, Educación 2020, Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI) y Ciudadanía Inteligente hemos invitado a las personas que hoy postulan a ser parte de la Convención a comprometerse con la niñez, a pasar a la historia saldando esta tremenda deuda que tenemos con la infancia y ¡Hemos encontrado eco en ellas y ellos!, así que esperamos que cada día sean más quienes se sumen.

El otorgar un contexto de desarrollo donde a niños y niñas se les reconoce, considera y escucha es la mejor inversión que podemos hacer a largo plazo. Es también una oportunidad hacia reivindicar nuestra propia niñez, esa de antaño, donde los niños y niñas eran sentados en la mesa del pellejo, comían y callaban y debían obedecer.

“Es honra de los humanos proteger lo que crece. Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles Evitar que naufrague su corazón de barco. Su increíble aventura de pan y chocolate “…  (Mercedes Sosa).

¡Que el cuidado y la protección de la niñez se haga costumbre!


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Nueva Constitución
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Agua, un desafío constitucional
Siguiente artículo [Opinión] El semáforo del clima y la esperanza obligatoria
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d