Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La alimentación en tiempos de pandemia

Por Poder y LiderazgoLunes, 27 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Paz Olivares V. Encargada de Calidad en Casinos River SpA


A casi cuatro meses de instaurada esta nueva forma de vivir en nuestro país, la alimentación se ha visto afectada producto de las diversas labores que se deben cumplir en menor tiempo y, en ocasiones, debido a los pocos recursos con los que se cuenta.

El coronavirus modificó nuestros hábitos y nos obligó a quedarnos en casa, situación que trae consigo un gasto energético menor, ya que la rutina diaria no es realizada con la debida normalidad existiendo. por lo tanto, menores actividades extraprogramáticas.

Debemos aprender a seleccionar los alimentos que consumimos, establecer hábitos de alimentación consciente, para así poder sobrellevar de mejor manera el confinamiento que se está viviendo en el país y el mundo entero”.

Además, se deben asignar los factores emocionales, puesto que muchas personas regularizan sus emociones, estrés y preocupaciones con la alimentación, debido a que la comida actúa como tranquilizador natural lo que podría llevar a un aumento del peso, en donde generalmente se consumen alimentos ricos en grasas y azúcares.

El papel que juega la alimentación en esta pandemia es de suma importancia, teniendo en cuenta que la comida es para comerla y disfrutarla, pero se debe diferenciar si se está comiendo por hambre real o se está mezclando las emociones con la alimentación.

Pero, ¿cómo hacer para identificar si estamos ante hambre real o hambre emocional? Hay que partir por cuestionarse si ese deseo aparece de forma paulatina o de forma repentina, donde la pregunta clave es si se come cualquier alimento o debe comer ese alimento en específico que se desea, lo que generalmente es alto en calorías.

A esto súmese la cuestión: ¿Una vez consumido el alimento queda saciado y no sigue comiendo o siente la necesidad de seguir comiendo lo que desea? Si la respuesta aparece de forma imprevista, es un alimento en específico y se siente la necesidad de seguir comiendo dicho alimento, entonces cabe señalar que no es hambre real.

La mayoría de los problemas mencionados anteriormente se presentan como un estado emocional, por lo que hablar de un alimento en específico para solucionar el problema no es apropiado, pero sí se puede hacer recomendaciones que ayuden a sobrellevar mejor esta cuarentena, aportando a la disminución de estos estados, como son:

Establecer horarios de comida y no saltarlos: Con cuatro comidas principales (desayuno, almuerzo, once y cena), más una o dos colaciones saludables para evitar excesos de comida.

Seleccionar alimentos saludables: Consumir variedad de alimentos, evitando en especial consumir altos en calorías y azúcares. Respecto a las grasas saturadas hay que poner atención a los sellos negros señalados por el MINSAL, prefiriendo frutas, verduras, legumbres, carnes magras, entre otros. Hay que evitar frituras, grasas saturadas, para provocar que no se aprovechen los beneficios de los alimentos en sus estados naturales. Esto no quiere decir que nunca se podrá consumir un chocolate, un trozo de torta, unas papas fritas, por ejemplo. Si existe antojo o se desea dar un gusto de vez en cuando, está bien, pero no puede ser a destajo, se debe respetar la porción señalada en cada etiquetado de los alimentos.

Preferir alimentos que generen mayor saciedad, los que se encuentran en alimentos con fuente de fibra como avena, alimentos integrales, legumbres, frutas y verduras, proteínas encontradas principalmente en el pollo, pavo, pescado, carne de vacuno magra, huevo, frutos secos, leche, entre otros.

Concentrarse en lo que se come: normalmente la gente está distraída al momento de alimentarse, ingieren mayor cantidad de alimento, ya que no hay sensación de saciedad, razón por lo que se recomienda no comer mirando la televisión o frente a un computador.

Tomar agua: Evitar bebidas gaseosas o azucaradas y preferir agua. Se recomienda al menos dos litros de agua diarios ya que además de hidratar, ayuda al correcto funcionamiento del organismo, que se traduce en una mayor saciedad. Se puede elaborar en casa aguas saborizadas con naranja, limón o alguna verdura para darle un mayor plus al agua.

Horas de sueño: Se recomienda dormir al menos ocho horas diarias, ya que en este periodo de pandemia muchas personas presentan insomnio y cuando las horas de sueño son insuficientes normalmente se tiende a tener más apetito que lo habitual. Los alimentos con buena fuente de vitamina B ayudan a conciliar el sueño, estos nutrientes se encuentran en los alimentos mencionados anteriormente.

Es por esto que debemos aprender a seleccionar los alimentos que consumimos, establecer hábitos de alimentación consciente, para así poder sobrellevar de mejor manera el confinamiento que se está viviendo en el país y el mundo entero.

Una vez más la expresión “La alimentación es la base de una vida saludable” cobra mayor realidad en este convulsionado panorama que estamos viviendo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O´Higgins: Locatarios del Centro de Rancagua organizan Pymetón para ir ayuda del comercio local
Siguiente artículo [Opinión] Sócrates y las pandemias
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d