Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gestión territorial del Hospital de Santa Cruz destaca en encuentro nacional de Enfermería

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Pabellón de la Energia impulsará innovación y alianzas estratégicas en EXPONOR 2026

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025

    Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Inteligencia Artificial, en el punto de inflexión

By Poder y LiderazgoLunes, 15 de Febrero de 2021Updated:Lunes, 15 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Harvey Rosas. Data Science Innovation Manager de Prevsis


La inteligencia artificial (IA) es uno de esos términos que se ha puesto de moda desde hace décadas, pero en especial desde que los teléfonos que llamamos “inteligentes” cambiaron la forma en que nos relacionamos, trabajamos, entretenemos y muchas cosas más.

Con todos los beneficios que ha traído la masificación del uso de la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana, la IA ha estado con nosotros mucho antes que se popularizara como  palabra de moda.  Programas “modernos” de IA se remontan a mitades del siglo pasado. Durante la década de los 50’s se empezaron a desarrollar programas de computador para jugar ajedrez y en 1995 Deep Blue de IBM venció al gran maestro Garry Kasparov.

No quisiera afirmar que hay una falsa dicotomía entre adoptar o no el camino de la innovación tecnológica, pero la evidencia sugiere que las empresas, al igual que los gobiernos, que no aprovechen en establecer los mecanismos para la toma de decisiones basadas en la mejor información disponible, han quedado y seguirán quedando en clara desventaja”.

Ya son casi 10 años que Watson (también de IBM) ganó en una ronda campeones del popular concurso de televisión Jeopardy! Hace menos de un año, OpenAI GPT-3 ha puesto en evidencia que, incluso la generación de código de programación, poesía y otro tipo de tareas que implican un uso sofisticado del lenguaje, pueden descansar en computadores mediante el uso de deep learning.

No obstante, no hay nada más alejado de la realidad que pensar que IA es solo para computadores, teléfonos y juegos. Las aplicaciones de IA tienen un rango tan amplio de sectores como uno se puede imaginar. Está en las recomendaciones de qué película ver, cuál es la siguiente imagen o video que vamos a mirar en nuestras redes sociales, en el diagnóstico de enfermedades, en el reconocimiento de imágenes, en el análisis de comportamiento de tráfico y hasta en la predicción del comportamiento humano. De esta forma, es difícil encontrar un área que no esté siendo revolucionada de una u otra forma, ya sea directa o indirectamente por IA.

En ese escenario, Chile se ha unido a un selecto grupo de países que se han preocupado por generar una política nacional de Inteligencia Artificial, liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Si bien, hay múltiples sectores donde actualmente se aplica IA en Chile, desde la minería hasta la salud, la IA es una tecnología disruptiva en los negocios, optimizando los recursos, mejorando los procesos, ahorrando tiempo y dinero. Está para facilitar gradualmente la vida de las personas, así como idealmente, mejorar las condiciones de vida de todos.

Tomemos como ejemplo la seguridad industrial y la salud ocupacional en el trabajo. Allí, el impacto de este tipo de tecnologías es enorme, realizando el seguimiento y prevención de accidentes, ayudando a minimizar los riesgos y potenciando el mejor uso de los recursos disponibles.

De esta forma, Chile se encuentra en un punto de inflexión donde puede aprovechar la apertura, tanto en los elementos políticos como económicos, para potenciar el talento humano que se ha estado entrenando en el uso y desarrollo de este tipo de nuevas tecnologías. Si bien es cierto que en términos generales Chile, al igual que el resto de Latinoamérica, usa IA mucho más que lo que desarrolla nuevas tecnologías basadas en IA, hay diversas iniciativas en múltiples sectores que han generado un gran impacto, tanto para los usuarios como para las empresas chilenas. Dicho punto de inflexión genera, asimismo, un riesgo ineludible y es justamente quedar encasillados como un país que solo usa IA y no uno que la desarrolla y la adapta a sus necesidades particulares.

Con todo, las empresas chilenas, al igual que el Estado de Chile, tienen decisiones estratégicas que no son sencillas, pero que al final del día se pueden resumir en cuál es la proyección que se desea tener.

No quisiera afirmar que hay una falsa dicotomía entre adoptar o no el camino de la innovación tecnológica, pero la evidencia sugiere que las empresas, al igual que los gobiernos, que no aprovechen en establecer los mecanismos para la toma de decisiones basadas en la mejor información disponible, han quedado y seguirán quedando en clara desventaja. Esto quiere decir, esencialmente, que aquellas empresas que no logren comprender lo que desean sus clientes y usuarios, así como los gobiernos que no logren entender las necesidades de sus ciudadanos, están destinados al fracaso.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] PSU y PTU: Cum hoc ergo propter hoc
Next Article [Opinión] 16 años de Youtube: La inmediatez que cambió el hábito de los espectadores
Poder y Liderazgo

Related Posts

El ZMOT 2.0: La IA como nuestro asistente personal para la toma de decisiones

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

El laberinto del impuesto a la herencia: patrimonio sin liquidez y doble tributación

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Permisos que matan empresas antes de nacer

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d