Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] El virus se expande, el miedo paraliza ¿Cómo terminar con eso?
Columnas

[Opinión] El virus se expande, el miedo paraliza ¿Cómo terminar con eso?

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Abril de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Jorge Fuentes. Psicólogo y Director de Pranavida


Decir que “el miedo es la más grande discapacidad de todas” puede  parecer una frase cliché. Pero cuando esas palabras salen de Nick Vujicic, el orador motivacional que ha recorrido el mundo dando a conocer su testimonio de superación, tras enfrentarla vida sin sus cuatro extremidades, todo cambia, enseñándonos a ver lo invalidante que puede ser quedarnos en ese sentimiento.

Claramente son tiempos difíciles y plantear que reacomodarse a una nueva realidad es “rápido y fácil”, es simplificar y desentenderse de las angustias que cada persona deberá saber manejar ante la posibilidad de perder algo”.

La pandemia de un virus, cuya acelerada propagación ha logrado que diferentes países cierren sus fronteras e incluso paralicen el funcionamiento total de localidades, genera un válido sentimiento de miedo en la población.

El temor a ser contagiados, la incertidumbre a lo que vendrá, son sentimientos válidos para una población que desea cuidarse. Pero también para quienes son amantes de la estabilidad y la zona de confort. Sin embargo, también es la excusa perfecta para quedarnos inmóviles. Mientras el virus se expande, el miedo paraliza y, así, difícilmente el escenario será favorable para salir a adelante.

Para nadie es novedad que la crisis económica que se viene golpeará a nuestro país. Más fuerte que la subprime vivida hace un poco más de una década. La desaceleración económica antes de 18/O, los efectos tras las movilizaciones sociales y ahora la fuerte caída de las bolsas a nivel mundial por el Covid-19,  contraerán aún más expectativas. Ante este escenario no son muchas las alternativas ¿atormentarse ante una realidad donde sólo difícilmente podremos salir? ¿Enfermarse sicológicamente por el miedo a un futuro del cual no tenemos control?  O ¿sumarse a la clásica frase “mejor ocuparse que preocuparse”?

El miedo es una respuesta natural a lo desconocido. Un método de alerta ante una amenaza, por lo que es válido sentirlo. Pero es saludable e imperioso también darle un término. De ahí en adelante es necesario que los líderes den certezas a los equipos de trabajo, pues es también el capital humano con el que se cuenta el cual permitirá buscar soluciones para enfrentar los nuevos escenarios que se aproximen.

Despojados de esos temores, los procesos creativos deben tomarse las diferentes organizaciones. Pensar en nuevas alternativas, proponerse nuevos desafíos, innovar. Las crisis son una oportunidad y crecer, quien no lo vea así se irá extinguiendo con el tiempo.

¿Cuánto miedo pudo sentir Vujicic al verse enfrentado a un mundo que no es capaz de mirar para el lado, no acepta las diferencias y que considera las diferencias físicas como una limitante? Él es el mejor ejemplo para entender que la discapacidad no está en el cuerpo, sino en esos sentimientos negativos, siendo esos los que hay que derribar.

Claramente son tiempos difíciles y plantear que reacomodarse a una nueva realidad es “rápido y fácil”, es simplificar y desentenderse de las angustias que cada persona deberá saber manejar ante la posibilidad de perder algo. Pero lo cierto es que, ante una economía que necesita movimiento, los actores deben estar a la altura para seguir ese vaivén y, así,  sacudirse una vez más para avanzar a paso firme y sacar a flote a un país que se ha visto constantemente azotado.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Aplazamiento de Municipales: sacrificar la democracia por el bien de la salud de Chile
Artículo Siguiente [Opinión] El Coronavirus y la recesión que llegó
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d