Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] El bienestar de los empleados es imprescindible
Columnas

[Opinión] El bienestar de los empleados es imprescindible

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Febrero de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Donna Kimmel. Vicepresidente ejecutiva y directora de Recursos Humanos de Citrix


¿Recuerdas cuando el bienestar corporativo consistía en ofrecer un gimnasio, refrigerios saludables e incluso un jardín en la terraza? Bueno, así se pensaba antes.

Todos vivimos los desafíos de la pandemia de diferentes maneras. Pero una cosa sí es universal: cuando las personas tienen una sensación de bienestar en el trabajo, pueden liberar su potencial, trabajar con propósito y de manera creativa, manejar el estrés cotidiano y hacer contribuciones significativas para el éxito de toda la organización”.

Hoy en día, las compañías no solo se ocupan de cuidar la salud física de sus empleados, sino también la salud mental, porque saben el costo de la incertidumbre, la ansiedad, el estrés y las nuevas responsabilidades que trajo la pandemia, y reconocen que es necesario apoyar a sus empleados de una manera más holística.

El bienestar es bueno para los empleados y también para la compañía. Y quienes incorporan el bienestar en los tres pilares clave de la experiencia del empleado –cultura, espacio digital y espacio físico–, pueden orientar a sus empleados y a sus compañías en el camino hacia el éxito.

Dejar en claro que está bien no estar bien

No importa cuántos programas de bienestar ofrezcas si la cultura de tu empresa no demuestra apoyo. Las iniciativas de bienestar funcionan mejor en aquellas organizaciones que tienen una base sólida de respeto, confianza, colaboración, cuidado y empatía, que permite a los colegas alentarse mutuamente.

Las personas necesitan sentirse seguras a la hora de tomarse un momento para cuidarse y pedir ayuda, en especial cuando se trata de la salud mental.

  • Ofrece actividades para la salud mental y el mindfulness, como terapia, grupos de meditación y capacitación para el manejo del estrés, y pide a los líderes que las impulsen.
  • Alienta a los gerentes a apoyar a los miembros del equipo que participan de las actividades de bienestar.
  • Invita a los líderes a hablar de manera abierta y transparente sobre sus propios problemas y cómo los manejan.

 

Si lo haces bien, los empleados podrán hablar de la meditación o de la terapia con la misma confianza con la que dirían que van al dentista.

Enfocarse en el bienestar digital

Hoy, con tantos empleados trabajando desde casa, la mayoría de las interacciones son virtuales. Y ahora más que nunca, el espacio de trabajo digital es esencial para lograr una buena experiencia.

Probablemente, nuestra interacción con la tecnología que utilizamos todos los días en el trabajo es tanto o más importante para nuestro bienestar que las tecnologías y aplicaciones de bienestar. Si los empleados se sienten distraídos o abrumados por las solicitudes que reciben a diario en docenas de aplicaciones, es poco probable que puedan mantener la concentración y la creatividad que necesitan para sentirse a gusto con el trabajo y tener éxito. En cambio, si disponen de tecnología integrada e intuitiva, tendrán menos estrés por miedo a saltarse alguna tarea importante, o incluso por recordar una contraseña más.

Crear un espacio para triunfar

Con los espacios de trabajo digitales, las compañías pueden entregar una experiencia segura, confiable y constante que elimine el ruido y las distracciones del trabajo para permitir que los empleados se concentren y puedan innovar y generar valor. Incluso pueden integrar el bienestar en su día a día, al aprovechar las capacidades de las microaplicaciones que les permiten llevar adelante tareas esenciales relacionadas con el bienestar. Por ejemplo:

  • Realizar encuestas de pulso para monitorear y mejorar la satisfacción del empleado.
  • Compartir buenas noticias para mejorar la moral.
  • Reconocer los logros de los colegas para fomentar el compromiso y el desarrollo de la comunidad.
  • Mostrar el contenido relevante y las preguntas frecuentes para apoyar a los empleados y empoderarlos en todos los aspectos (físico, mental, económico, espiritual y emocional).

Todos vivimos los desafíos de la pandemia de diferentes maneras. Pero una cosa sí es universal: cuando las personas tienen una sensación de bienestar en el trabajo, pueden liberar su potencial, trabajar con propósito y de manera creativa, manejar el estrés cotidiano y hacer contribuciones significativas para el éxito de toda la organización.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Recursos Humanos
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Educar las emociones es responsabilidad de todos
Artículo Siguiente [Opinión] Corporate Venturing: savia nueva para las industrias
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d