Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Economía Circular para emprender y salir de la crisis

Por Poder y LiderazgoLunes, 1 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Humberto “Beto” Salinas T. Experto en Economía Circular. Speaker. Gerente General de Pipartner Group. Consejero Nacional ASECH


Quizás la pregunta principal que uno debe hacerse al momento de pensar en emprender hoy debe ser: ¿cuál será mi contribución a la sociedad?, ¿cuál es mi propósito?.  La crisis económica que vive nuestro país y el mundo es la más grande de nuestra historia reciente, varias veces más grande que la crisis subprime del 2008 donde nos demoramos cerca de 6 años en recuperarnos y volver al ruedo, hoy estamos en la mitad y cómo no tenemos registro de una situación similar en el pasado,  el futuro es algo incierto, entre otros  CEPAL estima el cierre de 2,6 millones de pymes y una pobreza del 37,3% en Latinoamérica a la fecha producto de la pandemia Covid y si le agregamos que Chile venía de un estallido social, la cosa se complica.

La clave está en que repensemos lo que hacemos, de principio a fin, en que entendamos el porqué, como seres humanos dominantes y los seres vivos más evolucionados de nuestro planeta seguimos construyendo productos y servicios que generan residuos (basura), del cómo usamos los recursos, del costo que tiene generar estos y de cómo hacemos para mantenerlos el mayor tiempo posible dando vueltas en el planeta sin que terminen en un vertedero”.

Hay que reconvertirse entonces, la economía circular nace como una posibilidad interesante de abordar, dejar atrás el modelo clásico de producir-usar y botar y transformar los negocios en un modelo donde ponemos en el objetivo hacer negocios y  “NO generar residuos” en todas las fases del proceso y si los generamos que sean pensados para volver al sistema producto ser revalorizados y reaprovechado, ojalá infinitas veces (todas las que se puedan). Los beneficios de este enfoque son evidentes y demostrados, optimizamos al máximo el uso de recursos naturales, ergo disminuimos costos directos de producción, generamos nuevos productos con los residuos, pues nos enfocamos en aprovecharlos, por lo tanto generamos nuevos negocios que no visualizamos, nuevos empleos  y un sin número de innovaciones que estaban a la mano, pero cómo no teníamos la mirada de la Economía Circular, simplemente las dejamos pasar, cómo si fuera poco lo anterior, logramos que el país crezca más rápido, es sabido que economías verdes como Alemania, Noruega o Finlandia, han crecido un 30% más rápido al adoptar economías que fomentan el cuidado del medio ambiente.

La Economía Circular ha llegado para instalarse y quedarse en nuestro ecosistema emprendedor, no solo para productos sino también para servicios, una de las estrategias más usadas  y de mayor potencial es “servitizar” productos, es decir dejar de vender lo que hago para pasar a modalidades de “arriendo por uso”, con esto, impulsar el desarrollo de una mejor calidad del producto a comercializar, dado que ya no es del cliente, es un bien de la empresa de la cual no me deshago, cuidarlo, monitorearlo, mantenerlo y mejorarlo en el tiempo, y recuperarlo cuando ya no se use, lo anterior requiere pensar nuevamente el negocio, cambiar la mirada, cambiar la forma de hacer negocios, finalmente tener un modelo de negocio circular.

La clave está en que repensemos lo que hacemos, de principio a fin, en que entendamos el porqué, como seres humanos dominantes y los seres vivos más evolucionados de nuestro planeta seguimos construyendo productos y servicios que generan residuos (basura), del cómo usamos los recursos, del costo que tiene generar estos y de cómo hacemos para mantenerlos el mayor tiempo posible dando vueltas en el planeta sin que terminen en un vertedero.

Te invito a repensar tu negocio, a ponerle un propósito, a no generar residuos y a ser más rentable de paso mejorar el entorno para tu gente y tener un mejor planeta… Se nos acaba el tiempo para cambiar, únete a este #DesafioCircular ™


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ASECH Economía Circular
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Medidas urgentes que el Gobierno debe adoptar en La Araucanía
Siguiente artículo Codelco genera US$ 2.078 millones de excedentes durante el año 2020
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d