Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Día Internacional de la Tierra: La lucha climática es también contra nuevas pandemias
Columnas

[Opinión] Día Internacional de la Tierra: La lucha climática es también contra nuevas pandemias

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Abril de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Giovanni Calderón B. Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático


Este miércoles se celebra el Día Internacional de la tierra, una efeméride establecida por la ONU que tiene su origen en 1970, cuando el senador Gaylord Nelson logró que 20 millones de norteamericanos salieran a las calles para manifestar su preocupación por la contaminación y la vulnerabilidad del planeta. Desde entonces, esta importante fecha, se conmemora en todo el mundo para visibilizar los problemas que sufre el planeta que compartimos a causa de nuestras acciones.

Es fundamental que este Día de la Tierra, tomemos conciencia de que debemos entrar hoy en acción para revertir los daños al planeta, ponerle freno al aumento de la temperatura global y lograr el equilibrio. Este pequeño “respiro” para el planeta, bajo ninguna circunstancia va a reducir el tremendo impacto ambiental que hemos generado por años”.

Hoy más que nunca, cuando el mundo se enfrenta a una pandemia sanitaria global ocasionada por el Covid-19, que deja a su paso una cifra lamentable de fallecidos y la desestabilización de la economía mundial, ha quedado en evidencia que debemos hacernos cargo de los efectos del cambio climático.

Todos nos hemos visto forzados a cambiar la forma de movernos, socializar y vivir debido al COVID-19, y parece más necesario que nunca el reflexionar en torno al cuidado del planeta y la responsabilidad que todos, sin excepción, tenemos en esta labor.

A medida que se eleva la temperatura de la Tierra, el permafrost se derrite y expone nuevos patógenos. Según algunos expertos es probable que puedan resurgir muchas enfermedades que habían sido erradicadas y, lo más grave, no hay inmunidad ni antibióticos para combatir bacterias antiguas.

Asimismo, los cambios en la biodiversidad, generados por la deforestación, el cambio de uso del suelo o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, afectan el funcionamiento de los ecosistemas y abren la puerta al contacto y la transmisión de enfermedades de animales a humanos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada cuatro meses y el 75% provienen de animales. Sin embargo, la biodiversidad se deteriora a un ritmo creciente y un millón de las casi ocho millones de especies de animales y vegetales en el mundo se encuentran en peligro de extinción. Esto tiene una gran impacto porque una mayor diversidad de especies dificulta la rápida propagación de los patógenos, mientras que menos biodiversidad es sinónimo de más infecciones.

Queda claro la estrecha vinculación entre salud humana, animal y ambiental. En este escenario de coronavirus, hoy la prioridad está centrada en evitar su propagación, pero es importante no perder de vista los retos que aún tenemos respecto al cambio climático y la conservación de la biodiversidad. De eso, también depende nuestro futuro.

Quizás esta pandemia llame a los grandes emisores de gases de efecto invernadero como Estados Unidos, China, India y Rusia, que suman alrededor del 55% del total de emisiones, a evaluar que no es negocio entrar en un colapso climático como el que hoy nos ha sumido esta emergencia sanitaria.

Es fundamental que este Día de la Tierra, tomemos conciencia de que debemos entrar hoy en acción para revertir los daños al planeta, ponerle freno al aumento de la temperatura global y lograr el equilibrio.

Este pequeño “respiro” para el planeta, bajo ninguna circunstancia va a reducir el tremendo impacto ambiental que hemos generado por años. No olvidemos que la lucha climática es también la lucha contra nuevas pandemias y la preservación de la vida en nuestro planeta.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático Coronavirus Giovanni Calderón B
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorCoronavirus: Contagiados llegan a 11.296 y número de fallecidos es de 160 a nivel nacional
Artículo Siguiente CPLT: “El convenio entre Sename y la Agencia Nacional de Inteligencia no se ajusta a la garantía constitucional de protección de datos
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d