Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Cuestión de Semántica
Columnas

[Opinión] Cuestión de Semántica

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Enero de 2021Actualizado:Lunes, 18 de Enero de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alejandro Martínez M. Gerente de Proyectos Casinos River


Una idea importante de considerar: como sucede con casi todas las empresas, en especial en las regiones, todos los periodos cíclicos que vive la economía chilena van en directa correlación con estas organizaciones que, producto de su esfuerzo, han salido adelante a fuerza de su tesón y plena confianza en sus proyectos de desarrollo.

Una palabra reemplaza a otra, implica un salto cualitativo para una empresa como River, arraigada en el seno regional y en el que después de tres décadas de trabajo ininterrumpido, se ha posicionado como una empresa seria, pujante y capaz de crecer y desarrollarse de manera sostenida, incluso en un momento histórico tan inestable como el actual”.

De este modo, un ciclo económico pujante otorga a nuestra empresa una estabilidad que tiene su duración exacta hasta que se acaba el mencionado ciclo, llevando consigo una serie de pérdidas no solo económicas, sino que también de personal, procedimientos, capacitaciones, inversiones, infraestructura, entre otras, lo que constituye un constante reto para que todos los esfuerzos se concentren y fluya lo mejor del equipo que la compone.

Esta situación descrita, a pesar de los treinta años de trayectoria de River es algo que no se ha logrado consolidar y constituye, sin duda, una gran tarea que es necesario asumir, sobre todo en escenarios tan cambiantes e inestables como los que estamos viviendo en la actualidad con la pandemia y con la lenta reactivación económica de nuestro país.

Pero en este panorama tan complejo, surge siempre una gran oportunidad para River: trabajar manteniendo una mirada positiva, redoblando los esfuerzos para así lograr cada vez mayor estabilidad empresarial, aprendiendo a desarrollar estrategias que sintonicen con las necesidades de crecimiento regional.

Dicha estabilidad empresarial queda entonces representada por contratos de gran envergadura que permiten en un mismo cliente la prestación de varios servicios, mejorando la venta y maximizando las utilidades ya que se hace uso de las economías de escala: desayunos, almuerzos, cenas, colaciones, aseo, hotelería, lavandería, mantenciones menores, entre otros, teniendo como clientes potenciales: Michilla, Sierra Miranda y Mantos Blancos.

Para alcanzar este importante nuevo esquema, hay que tener en cuenta una cuestión semántica, un interesante ejercicio que consiste en cambiar un concepto por otro, con toda la carga de significados que implica: River Antofagasta, debe migrar de su denominación actual de “Casinos” para convertirse en una “Planta”.

El concepto actual de “Casinos” involucra una especie de inestabilidad laboral, con dependencia de proyectos, búsqueda de nuevos negocios de manera constante, logística que aumenta los costos, genera mayores riesgos, entre otros temas relevantes.

El concepto de “Planta”, implica necesariamente venderle a la “competencia” -“un poco para que ellos hagan el trabajo”-, eliminando la logística, consolidando un mayor número de clientes, una mayor cuota de mercado, aumento de estabilidad, mejores costos, capacidad de desarrollar nuevos productos y/o soluciones, transformándose en un referente local, constituyéndose en una solución local para la industria de servicios gastronómicos.

Este cambio semántico, donde una palabra reemplaza a otra, implica un salto cualitativo para una empresa como River, arraigada en el seno regional y en el que después de tres décadas de trabajo ininterrumpido, se ha posicionado como una empresa seria, pujante y capaz de crecer y desarrollarse de manera sostenida, incluso en un momento histórico tan inestable como el actual.

Esta sutileza conceptual involucra también un cambio de paradigma lleno de desafíos, porque implica cambiar procesos de trabajo, mejorar la capacidad de las personas involucrados en dichos procesos, preparar de manera sistemática un equipo humano que sea capaz de entender el salto cualitativo que esto conlleva: se trata de ponerse en un escenario completamente distinto, donde River se consolida como una empresa que es capaz de plantarse con seguridad y plena confianza frente a las grandes mineras regionales y frente a clientes potenciales que han crecido en sus demandas y se han convertido en excelentes espejos en donde podemos (y debemos) reflejar nuestra estatura como empresa.

River tiene claro que este cambio semántico es posible de traducir en un trabajo afiatado, consciente de las limitaciones y los obstáculos, pero, por encima de todo, fruto de una mística que se siente, se vive y se exterioriza con potencia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River. Región de Antofagasta
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] La sustentabilidad, un desafío que tenemos por delante
Artículo Siguiente [Opinión] Programador: La Carrera del futuro que abre pasos el 2021
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d