Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Crisis de Salud, Social y Financiera… con estos tres puntos no se construye una mesa
Columnas

[Opinión] Crisis de Salud, Social y Financiera… con estos tres puntos no se construye una mesa

Por Poder y LiderazgoLunes, 22 de Junio de 2020Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Arturo Basadre R. Empresario. Integrante del HUB Desierto de Atacama


No cabe duda que las palabras del exministro Mañalich, al reconocer que no estaba enterado de la dimensión de la pobreza en nuestro país, no hacen otra cosa que reafirmar lo que siempre he pensado, en el sentido de que existe un grupo importante de compatriotas tampoco está consciente de la realidad que viven millones de chilenos a diario en nuestro país. Una publicación un medio norteamericano, nos restriega en la cara que los chilenos no sabíamos, ni imaginábamos la cantidad de pobreza que teníamos.

Me cuestiono y pregunto, ¿en qué estábamos que dejamos lejos de disminuir las brechas, facilitamos que la riqueza fuera nuestra nueva religión? De Peón a Paje, de Mendigo a Rey nos mareamos con el consumismo”.

Las soluciones de viviendas sociales, progresivas, y un sin número de programas de vivienda social, solo lograron mitigar por cortos periodos el incremento de la demanda. Viviendas construidas para realidades ajenas al común de los chilenos, ya que para muchos el acceso era y es simplemente inalcanzable.

Hoy nos encontramos con muchos que tienen un automóvil y que deben competir en los pasajes para estacionarse o poder desplazarse sin riesgo de chocar. En muchas poblaciones no entra una ambulancia, un carro policial o un carro de bomberos, es así como un incidente cualquiera se convierte en tragedia.

Este es el Chile que prometían, ese que al 2020 sería desarrollado. Sin políticas de inmigración algunos montaron negocios, para traer inmigrantes, muchos de ellos sin recursos económicos, y con escasa educación. Un número importante de ellos del área de salud, que reconozcamos hoy están en la batalla del Covid 19, ya que el sistema monopólico de egreso de especialistas es una práctica institucionalizada por el Colegio Médico, y aceptadas por las autoridades.

Es cierto un grupo de chilenos no conocen el hambre ni el frió, viven una realidad casi de primer mundo. No aceptan que existan pobladores que no tienen agua potable ni mucho menos alcantarillado. Tampoco saben que en cada lluvia son muchos los pobladores que acuden a los municipios en busca  nylon, porque en la mayoría de los campamentos el material de construcción es ligero, abundan los cartones, las planchas de madera y el zinc, sobre un piso de tierra que no abriga y que es cuna de enfermedades en cada invierno. Para eso chilenos, es como si el mundo no avanzara, con esfuerzo tienen un TV, pero se cuelgan de la energía eléctrica y el agua que beben proviene de un pilón puesto por los municipios.

Algunos afortunados, en su mayoría mujeres, con esfuerzo juntan la cuota, trabajan en un comité y luchan por un lugar digno para la familia. El Estado en los grandes centros urbanos, planifica caminos, autopistas, puentes, hospitales concesionados. Los privados por su parte proyectan y construyen grupos de torres de departamentos y casas, mall, centros comerciales.

El pobre obtiene una tarjeta de crédito, esa misma que hoy no le deja conciliar el sueño y hoy hacen mella en la economía de los hogares, ya que las tarjetas son entregadas hasta las dueñas de casa que no poseen ingreso formal alguno.

Me cuestiono y pregunto, ¿en qué estábamos que dejamos lejos de disminuir las brechas, facilitamos que la riqueza fuera nuestra nueva religión? De Peón a Paje, de Mendigo a Rey nos mareamos con el consumismo.

Nos olvidamos de la educación, aun cuando es cierto que muchos jóvenes de familias humildes pudieron ingresar a la Universidad, pero también es cierto que solo unos pocos logran terminar su carrera universitaria, y los que lo hacen hoy viven una tortura, ya que en sus antecedentes financieros figura una deuda que los acompañará por años. Ese costo no lo pago el país sino los hijos de vecinos que ilusionados, estudiaron carreras sin mercado o con una sobreoferta laboral. Como decía alguien por ahí, disminuyeron los cesantes, ahora son cesantes Titulados.

Debemos sentarnos a la mesa todos a debatir qué queremos, qué podríamos cambiar en medio de estas tres pandemias que nos mantienen complicados como lo son la Salud, lo Social y lo financiero.

A pesar que con estos tres puntos se construye un plano, para que sea una mesa se necesita de apoyo para que los tres tengan medidas similares. Ya que las cifras indican que este año el País no va a crecer, según economistas la recuperación económica va a ocupar algunos años.

Tremendo desafío de tomar el timón, cazar las velas y navegar en estos mares tormentosos, con fuertes vientos y tempestad.

Les invito a pesar ¿dónde podríamos, cada uno de nosotros, aportar a enfrentar esta tempestad? ¿quedándonos en casa y siendo testigos silentes de como suceden las cosas? ¿Será suficiente aporte?


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis Sanitaria y Económica HUB Desierto de Atacama
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] 5 tips sobre por qué deberían pensar en la Transformación Digital para sus negocios
Artículo Siguiente [Opinión] De Jaguar a Oso Polar
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d