Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Conexión y Unidad, los nuevos lemas a incorporar en nuestras operaciones
Columnas

[Opinión] Conexión y Unidad, los nuevos lemas a incorporar en nuestras operaciones

Por Poder y LiderazgoLunes, 6 de Abril de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Laura Chicurel. Experta en innovación y emprendimiento. CEO de Innova360


Todos hemos estado expuestos de alguna u otra forma a los grandes desafíos globales que nos asechan, con impacto directo tanto en lo social, político, humanitario y económico, los que nos hacen entrever la vulnerabilidad de los sistemas así como de nosotros como seres humanos.  Más aún, nos hace ser conscientes como sociedad de la necesidad de observar nuevos modelos, más innovadores e inclusivos, que ayuden a lograr un mayor impacto y en armonía con el bien común.

No basta con que los altos directores comprendan la importancia de la incorporación de la innovación en sus operaciones, con una visión global de las oportunidades. Se requiere de un impulso en todas las áreas de la organización, y no sólo desde el punto de vista teórico, sino en la implementación y práctica, adecuándola a los procesos existentes”.

Bajo este nuevo escenario se hacen imprescindibles modelos mediante los cuales los líderes de las grandes organizaciones logren vincular a las comunidades en el logro de sus objetivos de mediano y largo plazo, ayudando así a crear mecanismos que nos ayuden avanzar a una economía de conocimiento común y de mayor valor agregado.

Dado que los avances tecnológicos son cada vez más exponenciales, los líderes deben buscar las formas de poder incorporar nuevas soluciones tecnológicas, alineadas con sus estrategias de negocios, que le ayuden a conseguir los objetivos planteados, así como poder hacer frente a los grandes desafíos que interponen las diferentes industrias y condiciones adversas. En este mismo contexto, deben velar por contar con la fuerza laboral adecuada que le permita incorporar dichas tecnologías (¿educación?)… lo cual ha sido comprobado por diferentes fuentes que puede ser el impedimento para que las grandes transformaciones a nivel corporativo sucedan.

No basta con que los altos directores comprendan la importancia de la incorporación de la innovación en sus operaciones, con una visión global de las oportunidades. Se requiere de un impulso en todas las áreas de la organización, y no sólo desde el punto de vista teórico, sino en la implementación y práctica, adecuándola a los procesos existentes.

Es en este contexto que las empresas deben aliarse con otros entes, partners, en su transformación digital, que los acerque a descubrir las grandes tecnologías que se podrían transformar en su gran factor diferenciador y ayudándolos a trascender las barreras de sus modelos actuales. No quiere decir que no lo puedan ejercer en forma propia, es sólo que es una musculatura que toma tiempo desarrollar, y el tiempo es oro. La vinculación con el ecosistema pasa a ser la mejor aliada.

Como bien es sabido, la “conexión” pasa a ser uno de los mayores factores de éxito en el desarrollo de ecosistemas de innovación, potenciando el trabajo conjunto y transferencia de conocimiento entre emprendedores, universidades y empresas. No sólo a nivel local, sino también a nivel internacional. Y con resultados… Pero no basta sólo con ayudar a articular dicho conocimiento, sino también se debe potenciar el desarrollo de tecnologías de alto impacto, capaces de generar la propiedad intelectual necesaria para ayudar a elevar el crecimiento del país y adecuarse a las necesidades de la industria.

Es así como debemos ayudar a desarrollar proyectos con miras hacia una gran escalabilidad global y ayudándoles a dejar de lado las miradas netamente locales y de mercados estrechos. Esto sólo se consigue permitiéndoles vincularse comercialmente con grandes corporaciones que les permitan acelerar el crecimiento de sus negocios, así como la conexión con actores relevantes a nivel global, sacándolos del status quo local, que muchas veces los limita.

Son grandes desafíos como país y toma tiempo desarrollar, pero hemos visto como otros mercados lo han logrado en cortos períodos de tiempo (Aka- ISRAEL), en unidad,  dejando entrever también un desafío local cultural que resolver.

Es precisamente esta necesidad hacia la UNIDAD que nos impulsa a continuar siendo articuladores, o mejor dicho ‘catalizadores’ de cambio, hacia el desarrollo de un modelo de ecosistema de innovación tecnológica donde la vinculación de los diferentes actores es imprescindible. Es algo que veníamos haciendo, pero no es suficiente, por lo que creamos INNOVAconnect, con grandes aliados nacionales e internacionales en los principales mercados del mundo, con grandes corporaciones que han confiado en nosotros y una vitrina de tecnologías de alto nivel para ayudar a potenciar el desarrollo económico de grandes organizaciones.

…y los invitamos a unirse a nuestra causa. Si queremos construir el país del mañana debemos actuar en unidad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Video] Diputado Jaime Mulet propone retiro de Fondos Previsionales para hacer frente a crisis económica
Artículo Siguiente Diputada Sepúlveda exige declarar cuarentena total en litoral de la región de O´Higgins por Semana Santa
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d