Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Cambio, conservación y agua bajo el puente

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gonzalo Jiménez S. CEO Proteus Management & Governance,  Profesor de ingeniería UC


Las buenas historias tienen el poder de crear mundos y compartir aprendizajes. Esta es la historia entre un río y un puente hondureño y fue contada por Prakash Iyer, en la edición de mayo de la revista BusinessWorld.  El puente era magnífico: casi 500 metros de largo, construido con tecnología japonesa de punta para soportar las peores condiciones climáticas como tormentas y huracanes. ¿El río? Su nombre es Choluteca.

Abrámonos a escuchar y a las nuevas conversaciones. Estallido social, coronavirus, cambio climático, el mundo cambió y seguirá cambiando. Hoy los valores organizacionales nos deben servir para saber como responder, nos inspiran para adaptarnos a las nuevas condiciones y para recrearlas de modo de construir un mundo más equitativo, armónico y generoso”.

Cuenta Iyer que la alegría de la inauguración del puente duró poco ya que en octubre de 1998 el huracán Mitch causó estragos en Honduras. La lluvia de seis meses cayó en cuatro días y el Río Choluteca inundó la región dejando miles de damnificados y muertos. Se cayeron todos los puentes, menos el Choluteca.

La explicación no está en la ingeniería ni en la tecnología, al puente lo salvó el propio río. Suena poético, pero es casi patético. Debido a las tremendas inundaciones, el río cambió de curso y dejó de pasar por debajo del magnífico puente, ahora lo hace por su costado.

El nuevo cauce del río Choluteca actúa como señal del constante cambio del que somos parte. Particularmente la naturaleza tiene ritmos y flujos infinitamente más antiguos que los humanos y cada cierto tiempo se hacen evidentes.

Esta historia también nos sirve para reflexionar metafóricamente sobre nuestra relación con las transformaciones: ¿Cómo mi modelo de negocios fluye y se adapta al nuevo río? ¿Hacia dónde van los puentes organizacionales que estamos construyendo? ¿Cómo movilizamos nuestros recursos existentes para atravesar o navegar los ríos de hoy? ¿Contamos con puentes tendidos hacia los ríos del futuro o sólo contemplamos vestigios de la historia? ¿Nos estamos quedando como puente sin río? Y tantas otras.

Pero esta historia de hace 22 años también nos lleva a preguntarnos qué queremos conservar. Al igual que el río que se está moviendo, todo proceso de adaptación al cambio es también una instancia clave para identificar los elementos que queremos preservar. ¿Valores, prácticas, dinámicas, visiones, legados, qué hoy usted considera esencial de su empresa?

Al respecto, puede ayudarnos a responder algunas de estas preguntas, James March, profesor emérito de Stanford fallecido hace pocos años, del cual se dice que dejó ir el Nobel de Economía, que se le otorgó a su estrecho colaborador, Herbert Simon, por irreverente y quizás por su amor desmedido por El Quijote, y la locura poética asociada.

March, plantea que nuestras preferencias, gustos e intereses humanos pueden ser inestables, inconsistentes e imprecisos, por lo tanto, nos abre a la posibilidad de que cambiemos nosotros y nuestros stakeholders, al igual como cambió ese río. Es más, nos lleva ante el desafío de tomar decisiones en escenarios en que existe ambigüedad en los objetivos, cuando no estamos seguros de lo que podríamos querer en el futuro. Y ante esta disyuntiva, que precipitaría a los tomadores de decisiones racionales a calcular las consecuencias, es decir, el valor de cada curso de acción alternativo, March retoma a Cervantes y plantea una lógica de consistencia más que de consecuencia. Consistencia con nuestra propia identidad, valores y principios.

Esto es exactamente lo que observo en muchos grupos familiares, que sabiendo que la decisión racional bajo una lógica consecuencial sería cerrar el negocio, clausurar la temporada o detener los servicios, apretar a clientes o proveedores y acotar las pérdidas, persisten en los desafiantes tiempos actuales y van más allá, con un sentido de propósito que sólo puede asociase a una lógica de consistencia con su identidad, naturaleza y valores. Y nuevamente March nos da una clave, al plantear que los líderes deben actuar con firmeza, pero sin certeza; siendo al mismo tiempo decisivos y escépticos, diciéndose a sí mismos: “voy adelante, probablemente no haga ninguna diferencia, pero eso es lo que voy a hacer”.

Como dice el dicho “cuando suena el río es porque piedras trae”. Abrámonos a escuchar y a las nuevas conversaciones. Estallido social, coronavirus, cambio climático, el mundo cambió y seguirá cambiando. Hoy los valores organizacionales nos deben servir para saber como responder, nos inspiran para adaptarnos a las nuevas condiciones y para recrearlas de modo de construir un mundo más equitativo, armónico y generoso. No nos aferremos a ningún puente inútil ni forcemos al río que tiene su propia sabiduría, es tiempo de navegar.



El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] En un mundo post-pandemia: ¿Cuáles son los desafíos claves para la industria publicitaria?
Siguiente artículo [Opinión] Participación ciudadana es clave en procesos de transformación urbanos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d