La iniciativa, que implica recursos por sobre los 200 millones de pesos, fue priorizada por el intendente Masferrer dado el gran potencial que tiene la industria vitivinícola en la región, tanto en el ámbito productivo como turístico.
Actividad económica mejoró en 2018 y 2019 viene bien aspectado en la región de Antofagasta, de acuerdo con lo planteado por el economista Byron Idrovo en la charla “Coyuntura Económica Nacional e Internacional”.
Gracias a “Smartemuco, SmartCity in a Box”, una plataforma que integrará en esta primera fase una red IOT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) donde sensores de contaminación realizarán un monitoreo en línea de los indicadores a través de una aplicación y un software web.
Este año la Cámara Chilena de la Construcción contará con casi 300 mil cupos en los diferentes programas sociales que pone a disposición de los trabajadores de las empresas socias y sus familias en todo el país.
Titular del agro visitó las dependencias centrales del gremio, destacando que “Aquí hablamos de cómo seguir abriendo nuevos mercados, de cómo seguir mejorando la calidad y la condición de la fruta, de cómo ir ampliando la cuota de trabajadores extranjeros en el país, de cómo ir teniendo granjas experimentales para capacitar a los más pequeños”.
Agrupaciones vinculadas a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) interpretaron piezas musicales en eventos que se desarrollaron en distintas ciudades
El proyecto, que se realiza en su séptima versión, es liderado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, y cuenta con el apoyo y cofinanciamiento de Corfo y las compañías mineras de la región.
A un año de abrir su primera oficina en el extranjero, la compañía ve que la necesidad de financiamiento de la Pyme en crecimiento es transversal a toda América Latina