Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipales 2021

[Municipales Rancagua] Roberto Villagra Reyes: “Rancagua puede y debe promover el desarrollo integral de la persona en forma individual y colectiva”

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Enero de 2021Updated:Viernes, 8 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con el apoyo del Frente Amplio, integrantes del Colegio de Profesores y organizaciones sociales, el profesor rancagüino resalta que “resultaría tremendamente contradictorio que tras el estallido social, nuevamente ganen las elecciones los mismos que han gobernado las últimas décadas. Esta candidatura pretende, además, impedir que eso suceda. Debe haber un cambio real y efectivo y dichos cambios no vendrán de la derecha ni de la nueva concertación”


Histórico dirigente del Colegio de Profesores de Rancagua, Roberto Villagra, se define “un profesor de izquierda con fuerte compromiso social, demostrado en una trayectoria ligada a las grandes luchas del pueblo, desde la dictadura, en mi condición de dirigente universitario en los ‘80, y  como dirigente del Magisterio regional y nacional”.

Su postulación cuenta con el apoyo de un conjunto de docentes, así como de organizaciones sociales de distintos ámbitos. No tiene militancia partidaria y lo apoya en su inscripción el Frente Amplio de Rancagua, principalmente, precisa Roberto Villagra, Convergencia Social.


Sobre qué lo motivó a competir por el sillón edilicio de Rancagua, responde que “la presentación de esta candidatura tiene varios sentidos: de fondo, responde a la necesidad de levantar una alternativa desde el mundo social que dispute el poder político comunal a los conglomerados que durante 28 años se han alternado en el gobierno nacional y local. Largo período en donde se ha reproducido en la ciudad el mismo modelo neoliberal en todos los ámbitos de la vida”.


Roberto Villagra sostiene que “resultaría tremendamente contradictorio que tras el estallido social, nuevamente ganen las elecciones los mismos que han gobernado las últimas décadas. Esta candidatura pretende, además, impedir que eso suceda. Debe haber un cambio real y efectivo y dichos cambios no vendrán de la derecha ni de la nueva concertación”.


Sus principales propuestas:

  • Comunidades organizadas: “se ha establecido un clientelismo político, que raya en el cohecho, para de ese modo despojar a la ciudadanía de una soberanía real. En efecto, la ciudadanía de Rancagua no ha podido decidir nada. Ha sido una democracia representativa que ha venido a capturar el real valor de la democracia participativa”. Y detalla que “deben ser las comunidades organizadas, las que, colectivamente, resuelvan las inversiones y los proyectos a llevar a efecto. Por ejemplo, en liceos y escuelas, nada que tenga que ver con inversiones se define en ellos, todo se resuelve desde el nivel central.
  • Mayor justicia social: “hacer política desde el mundo social, implica el desafío de demostrar que se puede avanzar en gobiernos locales en donde los territorios y  las organizaciones pueden jugar un rol fundamental en lograr dar paso hacia una ciudad más justa”.  Por tanto,  sostiene el profesor, “producir un cambio real solo es posible junto a todos los actores locales.  Rancagua con mayor justicia social en todos los ámbitos de la vida es uno de los grandes objetivos.
  • Salud y educación pública: “sin duda, deben ser los pilares fundamentales del trabajo municipal. Una mirada de verdad desde lo público implica desarrollar estrategias que permitan superar las deficiencias al respecto. Dar valor al esfuerzo de las y los trabajadores de ambos sectores.
  • Desarrollo integral de las personas: “Rancagua puede y debe promover el desarrollo integral de la persona en forma individual y colectiva. La cultura y las artes deben ser espacios reales de desarrollo en todas las etapas de la vida.
  • Lo público sobre lo privado: “Lo público sobre lo privado como mirada esencial del quehacer municipal. Lo anterior –explica- no implica no considerar el valor de lo privado o de la iniciativa privada, por el contrario, implica lograr el desarrollo integral y dar facilidades para el desarrollo de todos, pero siempre con una mirada de lo público, en el sentido de jugar un rol de igualador de oportunidades allí donde la cuna marca la desigualdad de oportunidades”.
  • La ciudad de todos y todas: “queremos que se redescubra la identidad de Rancagua y se rescate el valor histórico de su origen campesino y minero. Mayor identidad y menos mall. Avanzar en la creación de espacios geográficos que hagan de nuestra ciudad un espacio amable, ameno, dispuesto con una mirada pública. Un plano regulador centrado en las necesidades de sus gentes y no en los intereses de las  inmobiliarias.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Rancagua
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Por un desarrollo local y sostenible
Next Article [Municipales Rancagua] Danilo Jorquera Vidal: “Hay que confiar en la sabiduría de la gente”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Sueldos de hasta $2 millones de pesos ofrece la Feria Laboral de Sence en Rancagua

Jueves, 21 de Noviembre de 2024

Teatro San Martín de Rancagua, un patrimonio cultural e histórico que lucha por no desaparecer

Jueves, 22 de Febrero de 2024

Alcalde Juan Ramón Godoy exige incorporación de Rancagua en proyecto de Royalty Minero por impacto de la división El Teniente en la comuna

Miércoles, 17 de Mayo de 2023

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d