Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipales 2021

[Municipales Rancagua] Ricardo Cerda Arancibia: “A Rancagua no hay que hacerlo de nuevo, pero hay que darle otra sensibilidad”

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Enero de 2021Updated:Viernes, 8 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Carta del Partido Humanista para liderar el municipio de la capital regional de O’Higgins sentencia que “me duele una ciudad desordenada, con los recursos muy mal administrados, miles de millones extraviados, entre comillas. Con una pésima priorización de los dineros, que ya son gastos. Parece que no supieran distinguir lo urgente de lo importante”


Con una trayectoria social ligada al mundo del arte y la cultura, fundó galería de arte y preside la agrupación SocializArte; además participó en el directorio de CD O’Higgins, y en lo político milito -hasta el año 2017- en el Partido Humanista. Y hoy, será el PH quien lo lleva como candidato por Rancagua. “Voy como independiente, con el apoyo del PH, con quien recuperé la relación y tengo la mejor impresión, pues su consecuencia es notable”, señala Ricardo Cerda.

Consultado sobre por qué decidió competir por el sillón edilicio, Ricardo Cerda indica que “son varias razones. Me duele mucho Rancagua, me duele una ciudad desordenada, con los recursos muy mal administrados, miles de millones extraviados, entre comillas. Con una pésima priorización de los dineros, que ya son gastos. Parece que no supieran distinguir lo urgente de lo importante”.


“Yo no puedo entender cómo se gastan decenas de miles de millones en acicalar el centro, mientras tenemos un Rancagua rural sin alcantarillado, tenemos canales que atraviesan la ciudad sin las defensas necesarias, canales que han costado la vida de niños. Tenemos las platas pérdidas del teatro regional, cuyo responsable es el alcalde, mientras los artistas comunales son perseguidos en las calles y sus instrumentos quitados; no hay inversión en el arte ni respeto para los cultores de las distintas disciplinas y se siguen gastando los dineros en cosas como el estudio para la techumbre de la medialuna de Rancagua, recursos que son absolutamente necesarios para los comuneros de Rancagua”. Ricardo Cerda define como comuneros “a todos las personas que viven en la comuna, no solo a los ciudadanos mayores de 18 años que tienen derecho a voto”.


Y acota que “no existe mejor sistema que la aplicación de una democracia participativa, real, en las cuales los comuneros se hagan cargo de su rol de primer mandante y lo ejerzan. Ellos deben decidir qué ciudad quieren construir, es decir, deben definir cómo, donde y para qué se invierten los recursos municipales. Y esto se puede hacer a través de plebiscitos periódicos y vinculantes, en relación a las grandes inversiones”.


Propuestas Principales:

Precisa que “es en el barrio donde se perciben todos los conflictos, aunque tengan raíces muy distintas. Se debe priorizar cada vecindario. Y yo quiero convocar a los comuneros a avanzar a una democracia participativa, y para ello, deberemos ampliar el poder de decisión de ellos, que puedan expresar sus necesidades en  cultura,  deporte, educación y calidad de vida”. Ricardo Cerda explica que “con la participación activa de la comunidad será esta la que ordene al representante electo lo que se va  hacer”.

Y en ese contexto detalla algunas de las cosas que él le plantearía a la comunidad para hacer:

  • Consejos Asesores Permanentes de la Municipalidad: “cuando la sociedad se organiza funcionalmente y territorialmente hay que incentivarlos a que nombren sus representantes para con el municipio, donde se integrarían a los Consejos Asesores Permanentes de la Municipalidad. Como representantes de la comunidad viva expondrán  los reales problemas del pueblo, no de los partidos políticos”
  • Farmacia popular: “es una necesidad que de todas maneras hay que materializar. No puede ser que los adultos mayores tengan que optar entre si se alimentan o se medican y si hacen las dos cosas, las dos las tienen que hacerlas a medias”.
  • Un jardín geriátrico comunal: “sabemos lo que significa cuando un adulto mayor requiere cuidado permanente, y en esta sociedad patriarcal y machista es una de las hijas la que debe hacer cargo de cuidar a sus padres. Y está bien poder cuidarlos, pero el Estado no concurre a dar un grado de solución”. Detalla que “un jardín geriátrico comunal va a permitir que los adultos mayores estén bien cuidados, estén entretenidos con sus pares, disfruten en la comunidad y también permitirá a quienes estén a cargo de estos adultos mayores poder satisfacer sus necesidades de trabajo y de desarrollo personal”.
  • Medio ambiente y ciudad: “yo le propondría a los comuneros aplicar restricción vehicular para todo tipo de vehículos, no solo los colectivos, porque el smog es brutal. También hay contaminación visual. Yo no puedo entender como no se ha hecho nada sobre el cableado aéreo, el 60% es cable muerto que no presta ninguna utilidad. Entonces, hay que sostener conversaciones y poner exigencias a las empresas de telefonía, eléctricas, de cable para que retiren el material que no está siendo utilizado”.
  • Alcantarillado: “el alcantarillado para las familias que no lo tienen será una prioridad porque la función de la autoridad pública es desvelarse por entregar mejor calidad de vida a la gente, que es su primer mandante. Cómo es posible que tengamos sectores sin alcantarillado, y es ahí donde uno dice: en qué se están gastando las platas. Yo pregunto el arreglo de la calle Estado –donde además hay comerciantes que los perjudicaron- era urgente; los baños del Paseo Independencia, ¿era urgente hacer eso?, mientras que San Ramón no tiene alcantarillado y pertenece a Rancagua.
  • Control a los gastos y trabajo del Concejo: “controlar los gastos que se destinan a los viajes de los concejales y que los concejales hagan su trabajo también, pues ellos deben controlar el buen uso de los recursos”. Sin embargo, explica Cerda, “existe un caso de gasto de 150 millones de pesos en ‘viajecitos’ a Berlín, a Milán a Paris, a Delaware. En algunos casos intervino el Consejo de Defensa del Estado y se debieron restituir dineros, pero yo creo que eso solamente no basta, sino que debe haber una sanción política,  cómo pueden seguir ejerciendo el cargo para el cual fue electo si ocurre esto?
  • Salud primaria: “el usuario de la salud primaria sabe dónde están los problemas y el diagnóstico indica que se deben reasignar recursos y realizar un control exhaustivos de los mismos; promover el buen trato con el paciente, con el usuario, es fundamental, así como es fundamental que los funcionarios sean bien pagados y que reciban el respeto que se merecen, más aún en estos tiempos”.
  • Centro odontológico popular: “no hay que  andar pidiendo los recursos, si existen, el tema es cómo los reasignamos y cuidamos aquellos que se van a cosas suntuarias, y así podremos instalar este centro odontológico que es tan necesario”.
  • Arte y Cultura como una inversión social: “los artistas son sujetos de admiración y respeto, son el reservorio de la sensibilidad humana. En este punto yo intervendría el teatro municipal y otros recintos porque no puede ser que los artistas locales no tengan su casa. El municipio cuenta con lugares para ello. En el teatro regional, no debe haber solo espectáculos, sino que academia; también se debe mostrar el trabajo de los artistas nuestros. Por ejemplo: puede venir un muy buen artista de Santiago, pero lo telonea un artista rancagüino”.
  • Huertos Vecinales: “hay que incentivar que los vecinos ocupen un pedazo de su patio o jardín, por pequeño que sea, para cultivar sus hortalizas. Cada vecino tiene un cultivo distinto que intercambia con sus vecinos y son capaces de ‘parar la olla’. Como municipio les aportamos asesoría técnica y los almácigos. Entonces, además de cultivar los propios alimentos, se reconstituye el sentido de comunidad, el sentido social. Además, estamos previniendo lo que se viene, porque van a ser años brutales a causa de la pandemia. La crisis  económica será brutal y traerá mucha cesantía”.
  • Canal de televisión comunal: “en él tendrán cabida los artistas propios y las noticias de nuestra ciudad, podremos reconocernos y reencontrarnos”.

Ricardo Cerda finaliza sentenciando que “A Rancagua no hay que hacerlo de nuevo, pero hay que darle otra sensibilidad, de una ciudad que sea respirable, verde, alegre, con una comunidad feliz”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Rancagua
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Municipales Rancagua] Raimundo Agliati Marchant: “Soy un amante de las políticas públicas que hacen crecer a las personas”
Next Article [Municipales Rancagua] Pamela Jadell Echague: “Esta es una candidatura ciudadana y transversal. Estamos materializando las ideas que han surgido desde la gente”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Sueldos de hasta $2 millones de pesos ofrece la Feria Laboral de Sence en Rancagua

Jueves, 21 de Noviembre de 2024

Teatro San Martín de Rancagua, un patrimonio cultural e histórico que lucha por no desaparecer

Jueves, 22 de Febrero de 2024

Alcalde Juan Ramón Godoy exige incorporación de Rancagua en proyecto de Royalty Minero por impacto de la división El Teniente en la comuna

Miércoles, 17 de Mayo de 2023

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d