Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministro de Agricultura constituye mesa de la ganadería camélida del territorio Biocultural Andino

Por Poder y LiderazgoMartes, 2 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El objetivo de esta red que operará en las regiones de Arica y Parinacota; Antofagasta y Tarapacá, es promover la revitalización, salvaguardia y promoción de este tipo de ganadería en el mundo andino, desde un punto de vista productivo y patrimonial


“Este tiene que ser un día histórico porque hoy se constituye, gracias al empeño de las comunidades ganaderas aimaras, quechuas de la zona andina de las tres regiones, un caso inédito en el que se logra, a través de la formación de esta mesa, que tengamos un plan de trabajo en diálogo con los gobiernos regionales y con los municipios, para que seamos capaces de lograr un plan ganadero andino, plurinacional efectivo”, con estas palabras, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela alentó la formación de esta mesa.

Esta red de Ganaderos y Ganaderas nació el año 2021 y a la fecha reúne a cerca de 170 personas y representantes de comunidades y asociaciones indígenas que se dedican a la ganadería camélida en altiplano y precordillera, en las regiones de Arica Parinacota; Tarapacá; y Antofagasta. Además, a partir del 2022 se articuló un trabajo directo entre el ministerio de Agricultura y la Red Ganadera, de manera macro zonal, con presencia de las seremis de Arica, Tarapacá y Antofagasta. En la actividad, se constituyó la Mesa tri-regional de la Ganadería camélida del territorio Biocultural Andino.

En la actividad estuvieron presentes, además del ministro Esteban Valenzuela, los alcaldes de las comunas de General Lagos, Alex Castillo, de Putre, Maricel Gutiérrez y de Camarones, Cristian Zavala, además de los seremis de agricultura de las regiones de Arica y Parinacota, Ana Cecilia Rojas y de Tarapacá, Rubén López; además de representantes del gobierno regional y provincial.

El presidente de la mesa de la región de Arica y Parinacota, Rolando Manzano señaló que esperan un avance en trabajo que comience a mostrar frutos en un corto plazo. “Somos varios actores, públicos y privados, los que estamos articulando acá y esperamos en septiembre tener ya el plan de trabajo con medidas a corto y a largo plazo. Soñamos con un festival nacional de la ganadería, con el día nacional de la ganadería camélida, de la llama y la alpaca, la ley de fomento que hemos propuesto. Tenemos la tarea de trabajar en conjunto para que este plan de trabajo sea el más representativo para las tres regiones”, dijo.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Catalina Littin dijo que ellos “han puesto a disposición, para los ganaderos, asistencia técnica y metodológica de una mesa que es mucho más amplia. Son las asociaciones de ganaderos aquí presentes, pero también está el ministerio de Agricultura, la Conaf, las seremias, etc. Es un gran grupo de personas que van a hacer funcionar esta mesa y levantar los planes de desarrollo que están propuestos para impulsar este patrimonio ganadero camélido”.

La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez dijo que con la constitución de la mesa “se consolida un trabajo largo para poder darle el estatus a la ganadería camélida a nivel ministerial y nacional. Se cristaliza la política agropecuaria del patrimonio como base fundamental de todas las actividades productivas. Para nosotros es un desafío poner a disposición los proyectos que ya tenemos en cartera y contar con la voluntad política de que estos sean financiados.

 

Para el alcalde de General Lagos, Alex Castillo también “es importante porque se fortalece la asociatividad, creo que es fundamental el trabajo que hacen las bases, que haya representantes jóvenes y líderes como Rolando Manzano que hoy justamente consolidan el trabajo para conseguir esto.

El alcalde de Camarones, Cristián Zavala destacó la visita del ministro y destacó la llegada del gobierno a todo el territorio. “Como comuna nos hemos comprometido en el proceso. Los territorios son amplios, son tremendos y el despoblamiento nos ha afectado bastante. Qué importante que sean hombres y mujeres jóvenes, los que están tomando la posta para que nuestras comunidades vuelvan a vivir y crecer, y qué mejor que sea a través de una herencia que está dada por nuestros abuelos”, señaló.


Lanzamiento Convenio CONAF-CONADI  

Durante su visita a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela visitó también la comuna de General Lagos donde participó en el lanzamiento de un convenio entre la Conaf y la Conadi para el manejo de bofedales y siembra de cochas.

En la ocasión, la autoridad destacó la intervención articulada entre servicios públicos en el territorio Biocutural Andino, para sostener la ganadería Camélida a través de la rehabilitación de Bofedales Locales que sustenten la alimentación del ganado, a través de prácticas de mejoramiento de canales ancestrales de riego.

Este convenio cuenta con un aporte de $175 millones con los que se beneficiará directamente a 60 ganaderos e indirectamente a 50 personas de 10 comunidades indígenas de la región. Además, se construirán 75 mil metros de canales y se reforestarán cinco hectáreas con queñoas o con especies de formación xerofítica.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Arica y Parinacota Ministerio de Agricultura
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de La Araucanía: Presidente del CPLT se reúne con Gobernador Regional
Siguiente artículo Senadores Regionalistas entregan proyectos a ministerio del Interior para combatir crimen organizado y narcotráfico
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d