Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Más allá de ChatGPT: las alternativas para trabajar con IA
Columnas

Más allá de ChatGPT: las alternativas para trabajar con IA

Por Poder y LiderazgoLunes, 6 de Enero de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Camila Calderón. SEO Content de Rompecabeza


ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, sufrió una caída global que dejó a millones de usuarios sin acceso al servicio durante aproximadamente siete horas. La interrupción afectó tanto la versión web como las aplicaciones móviles, un contratiempo importante para todos aquellos que dependen de esta herramienta para tareas que van desde la creación de contenido hasta la atención al cliente.

¿Qué significa esto para el futuro de la inteligencia artificial? Este incidente no solo generó inconvenientes para los usuarios de ChatGPT, sino que también abrió un espacio de reflexión sobre la solidez de las herramientas de IA actuales.

La competencia entre estas plataformas sigue impulsando la innovación, lo que significa que el futuro de la IA estará marcado por avances constantes que seguirán transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y creamos”.

¿Qué tan robustos son estos modelos ante fallos técnicos? La caída de ChatGPT dejó claro que, a pesar de su popularidad y eficacia, las infraestructuras tecnológicas que soportan estos sistemas siguen siendo vulnerables.

Esto nos lleva a cuestionarnos si nuestra dependencia de estas plataformas es demasiado alta, y si este tipo de incidentes podrían abrir la puerta a nuevas opciones en el mercado de la inteligencia artificial.

Aunque la caída de ChatGPT causó un impacto importante, también nos recuerda que el universo de la inteligencia artificial es mucho más amplio de lo que imaginamos. Aunque este chatbot ha captado la atención de millones de usuarios, existen otras herramientas y plataformas impulsadas por IA que ofrecen funcionalidades similares y, en algunos casos, incluso superiores.

La diversidad de opciones dentro del campo de la IA significa que los usuarios pueden elegir entre diferentes herramientas según sus necesidades específicas, y no depender exclusivamente de una única plataforma.

Una alternativa destacada es Gemini, desarrollado por Google AI. Esta plataforma es conocida por su capacidad para combinar grandes modelos de lenguaje con una comprensión profunda de imágenes y código, lo que la hace extremadamente versátil. Además de generar textos coherentes y creativos, Gemini también tiene la capacidad de analizar imágenes y escribir código, lo que la convierte en una opción para tareas que requieren una mayor flexibilidad. Su integración con otros servicios de Google la convierte en una herramienta extremadamente potente para usuarios que buscan una solución todo-en-uno.

Otra opción que ha ganado relevancia es Claude, creada por Anthropic. Esta IA se destaca por su enfoque en la seguridad y la alineación con los valores humanos. Claude ha sido diseñada para evitar generar contenido sesgado o dañino, lo que la convierte en una opción más confiable para aplicaciones sensibles. Además, su capacidad para mantener conversaciones más naturales y prolongadas la hace ideal para tareas que requieren una comprensión profunda del contexto y las intenciones del usuario, como el servicio al cliente y la educación personalizada.

Por último, Jasper, centrado en la creación de contenido, es una excelente opción para profesionales del marketing y el copywriting. Con una amplia variedad de plantillas y herramientas optimizadas para SEO, Jasper ayuda a los usuarios a generar textos persuasivos y optimizados para búsquedas en línea. Su integración con plataformas de marketing facilita la creación y distribución de contenido, lo que la convierte en una herramienta para empresas que buscan mejorar su presencia digital.

La reciente caída de ChatGPT es un recordatorio de que la inteligencia artificial, por avanzada que sea, no está exenta de fallos. No obstante, el ecosistema de IA sigue siendo uno de los campos más dinámicos y prometedores. Herramientas como Gemini, Claude y Jasper representan enfoques distintos y poderosos dentro de este sector, ofreciendo soluciones para una amplia gama de aplicaciones.

La competencia entre estas plataformas sigue impulsando la innovación, lo que significa que el futuro de la IA estará marcado por avances constantes que seguirán transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y creamos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial Rompecabeza
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorLa ética y el impacto de la investigación en la sociedad
Artículo Siguiente Inversión, innovación y consenso: acelerando el desarrollo del país y sus regiones
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d