Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Marcos Rivas asume como nuevo presidente de la Asech por el período 2020-2022

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 23 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Rivas asume en reemplazo de Alejandra Mustakis, quien deja el cargo tras cuatro años de gestión. Beatriz Correa en tanto, fue elegida como Vicepresidenta


El Consejo Nacional de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), eligió este miércoles 23 de diciembre a Marcos Rivas como el nuevo Presidente del gremio durante los próximos dos años, en reemplazo de Alejandra Mustakis, quien deja el cargo tras cuatro años de gestión. Beatriz Correa en tanto, fue elegida como Vicepresidenta.

Marcos Rivas, de 40 años y de profesión Ingeniero Comercial, es co-fundador y CEO de City Global, empresa dedicada al apoyo y asesoramiento a pequeñas y medianas empresas latinoamericanas en su crecimiento y consolidación en el mercado. También es presidente del directorio de Acelera AP y fundador de la red de negocios Founder Business Network, lanzada este año. Anteriormente, fue gerente de emprendimiento e innovación de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI). Rivas reside actualmente en Santiago, es casado y padre de dos hijos de 18 y 3 años.

Beatriz Correa, por su parte, es proveniente de una familia con larga historia emprendedora. Ha dedicado los últimos años a fomentar el teletrabajo y apoyar a los emprendimientos. Es Fundadora de FreeCrowd, una empresa de servicios profesionales remotos, dedicada a aumentar la empleabilidad de las personas mediante la Digitalización. Ha representado también a su empresa y al país, con el auspicio del BID y avalada por ProChile, generando redes de contacto entre empresas extranjeras y MiPymes nacionales, fomentando la colaboración.


Sobre sus desafíos a la cabeza de la Asech, Marcos Rivas afirmó que “es un orgullo liderar al gremio más grande de los emprendedores en Chile, pero a la vez una tremenda responsabilidad porque la situación del país es muy difícil para todos nuestros socios y las pymes. Estamos viviendo una crisis sanitaria enorme que se suma a una social, económica y de desconfianza en las instituciones, que nos obliga a ayudarlas para salir de todo esto, impulsando políticas públicas que estén alineadas con generar liquidez en un breve plazo, junto con medidas que los ayuden a capacitarse, a generar redes de negocios y otros aspectos que les permitan sortear este difícil momento”.


El nuevo presidente de la asociación entregó más detalles sobre los que serán los principales lineamientos de su gestión, enfatizando que “La invitación es seguir emparejando la cancha, porque sigue siendo muy dispareja para los emprendedores. Hay que enfocarse nuevamente, con mayor fuerza, en eliminar las burocracias, en lograr más alternativas de financiamiento, en bajar los costos de acceso a estos y en crear una ley de insolvencia Pyme que realmente ayude. Buscaremos trabajar en todo lo que esté relacionado a permitir emprender y reemprender, donde todos tengan acceso a crear empresas de forma rápida, eficiente y efectiva”.

Marcos Rivas hizo un llamado a la unión de todos los socios e integrantes que conforman la Asech, como también de los que quieran sumarse a futuro. “Estamos viviendo momentos difíciles, por lo que en esta nueva etapa están todos incluidos en sacar adelante el actual panorama emprendedor. Esperamos que se acerquen a nosotros los que quieran al gremio y crean ser un aporte para este, porque siempre estaremos captando ideas y problemáticas que podamos resolver y ayudar. De esta forma, este nuevo periodo busca ser muy inclusivo para todas las Pymes a lo largo del país”.

 


Por su parte Beatriz Correa recalcó que “seguiremos trabajando fuertemente para apoyar a MiPymes y emprendedores, sobre todo en estos tiempos, y continuaremos con lo realizado por Alejandra y los directores anteriores, además de proponer nuevos proyectos y políticas públicas que sean claves para esta nueva etapa”.

El gremio en tanto, aún debe resolver el reemplazo de Gina Ocqueteau, quien presentó su renuncia formal como Consejera. Por último, acordó que la primera sesión presencial del nuevo Consejo se realizará en Valparaíso, una vez que  las condiciones sanitarias lo permitan, de manera de darle una importancia primordial a las Regiones en esta nueva etapa.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ASECH Emprendedores
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorJuan Ramón Godoy, candidato a alcalde de Rancagua: “Debemos generar programas de apoyo al microemprendimiento femenino”
Siguiente artículo [Opinión] Colaboración en pandemia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d