Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
  • Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
  • Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación
  • Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
  • CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión
  • Derecho de acceso a la información pública siempre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
    Reciente

    CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Marcas propias vs tradicionales: una competencia que redefine el mercado

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Gabriela Jorquera (NielsenIQ Chile) analiza cómo este fenómeno cambia el comportamiento del consumidor.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gabriela Jorquera. Research Manager | Customer Success en NielsenIQ Chile


Las marcas propias, también conocidas como “private labels”, han irrumpido tanto en el mercado chileno como en el resto del mundo. Según el estudio Chile 3D 2025, el 81% de los consumidores afirma haber comprado productos de marcas propias en el último año, y un 61% asegura que seguirá comprándolos en el futuro. A nivel global, más de la mitad de los consumidores declara que consumirá más productos de marcas propias, según datos de NielsenIQ (NIQ) Global 2025.

A diferencia de años anteriores, la compra de marcas propias se ha vuelto transversal a los distintos segmentos socioeconómicos, siendo los estratos medios altos-altos los que más afirman haber cambiado alguna de sus marcas tradicionales por una propia en el último tiempo.

Y aunque las marcas propias han estabilizado su crecimiento en el último año, hay razones para pensar que llegaron para quedarse. Al competir con precios más bajos y calidad similar, han logrado reducir la sensibilidad al precio en los consumidores. La percepción de paridad entre marcas propias y tradicionales también ha impactado en el posicionamiento de las marcas tradicionales.

Según el Chile 3D 2025, el 64% de los encuestados piensa que las marcas propias han mejorado su calidad, un 57% afirma que son de muy buena calidad y un 54% prefiere ciertas marcas propias sobre otras tradicionales del mercado.

Por otro lado, las marcas propias también han ganado espacio en las góndolas, donde los retailers cada vez dan mayor importancia a su propio portafolio. Aunque un escenario más competitivo no necesariamente es negativo, sí plantea la necesidad de buscar estrategias de diferenciación y visibilidad para que las marcas tradicionales no pierdan relevancia.

Sin embargo, las marcas propias también enfrentan desafíos de fidelidad y confianza, especialmente cuando las marcas tradicionales han ido recuperando terreno. Estas últimas generan mayor lealtad apelando a su trayectoria y confianza, cualidades más difíciles de alcanzar para las private labels.

Existe una oportunidad clave en los segmentos jóvenes, ya que los Gen Z (20%) y los Millennials (20%) son quienes en mayor medida dicen no comprar marcas propias. Los Gen Z prefieren marcas reconocidas (28%) y señalan que las marcas propias no están disponibles en todas partes (26%), mientras que los Millennials destacan la lealtad a sus marcas tradicionales (27%) y malas experiencias previas (26%).

Apelar a la deseabilidad en Gen Z y a la nostalgia y fidelidad en Millennials puede ser clave para enfrentar el auge de las marcas propias. Además, las marcas tradicionales tienen la ventaja de mayor disponibilidad y presencia multicanal, lo que fortalece su alcance y visibilidad.

En conclusión, las marcas propias han demostrado ser una fuerza disruptiva en el retail, ganando terreno y fidelidad entre los consumidores de distintos segmentos. Aunque enfrentan desafíos, su capacidad de ofrecer calidad a precios competitivos les asegura un lugar relevante en el futuro del consumo.

Las marcas tradicionales, por su parte, deben adaptarse, innovar y conectar con los jóvenes consumidores para mantener su relevancia. La competencia entre marcas propias y tradicionales no solo beneficia a los consumidores, sino que también impulsa la innovación y la mejora continua en el mercado.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poderyliderazgo.cl


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorClaves para evitar fraudes y gastos duplicados
Siguiente artículo Derecho de acceso a la información pública siempre
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Derecho de acceso a la información pública siempre

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Chile y Latinoamérica frente al reto de la conectividad industrial

Jueves, 9 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
  • Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
  • Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación
  • Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
  • CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión
  • Derecho de acceso a la información pública siempre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d